Está en la página 1de 5

EL DESING THINKING COMO

MÉTODO DE INNOVACIÓN EN
STARUPS
DE LA CRU DAMIAN JERZON
¿QUE ES EL DESING THINKING COMO MÉTODO DE INNOVACIÓN EN STARUPS?

la metodología del Design Thinking se basa en el método de Thomas Edison, siendo su aporte
principal: trabajo en equipo para el desarrollo de un producto. El Design Thinking es un
método basado en el pensamiento del diseñador para así lograr coincidir con las expectativas
de las personas, con la tecnología factible y estrategia que genera valor y oportunidad de
crecimiento.
EL PROCESO DE DESING TINKING
El Design Thinking tiene los siguientes procesos para el desarrollo de su metodología, por así decir,

etapas en detalle: 1) Entender, adquiriendo conocimientos de los usuarios y la situación; 2) Observar,

tener empatía con los usuarios; 3) Definir, el usuario modelo; 4) Idear, generar todas las ideas sin

restricciones; 5) Prototipar, construir prototipos; 6) Testear, probando en los usuarios y sus reacciones.

Entender Observar Definir Idear Prototipar Testear


Razones para innovar por la metodología
Design Thinking

ES que esta genera Insights, que son reflexiones sobre la


El modelo de negocio explica los fundamentos
exploración e investigación, es decir, el análisis y síntesis de la
sobre las que una empresa crea, proporciona y
capta valor. El BMC o Canvas responde
innovación preliminar .Estos insights ayudan a crear el prototipo preguntas vitales como: ¿Quién? Cliente,
¿Qué? Propuesta de valor, ¿Cómo? Las
disminuyendo la incertidumbre del proyecto. Los insights son competencias y capacidades y ¿Cuánto? Los
flujos de ingreso y gastos. La innovación
plasmados en post-its, que luego son adheridos al CANVAS, algo implica un reto de conocer a profundidad al
cliente, no solo es una encuesta acerca de los
importante a aclarar es que, el Design Thinking se trabaja de
deseos y/o necesidades, sino un conocimiento
manera conjunta con el lienzo: Business Model Canvas (BMC), verdadero; para lograr esto es necesario el
cambio de perspectiva, no se debe centrarse en
modelo propuesto por Alexander Osterwalder. las necesidades de la empresa u organización,
sino, en la escucha activa y el entendimiento de
las personas
GRACIAS

También podría gustarte