Está en la página 1de 10

GRUPO DE

EXPOSICION No. 4
INTEGRANTES
MEZA ESPINOSA JUAN ANGEL – LIDER
MORENO PEÑA KEVIN STIVEN
OLAYA CLAVIJO DICKEY SANTIAGO
OLAYA SANCHEZ SALOME
PARDO ROJAS DAVID SANTIAGO
PEÑA BUITRAGO SALOME
PRIETO RAMIREZ MARÍA CAMILA
TEMAS
1. Causas de la contaminación del suelo
2. tipos de contaminantes del suelo
3. Ventajas y desventajas del uso de la
energía solar
4. Generar una pregunta problema sobre la
energía solar.
5. Realizar 3 hipótesis sobre el proyecto de
energía sola
Tipos de contaminación del suelo

Contaminación natural o endógena.

Contaminación antrópica o exógena.

Contaminación por sustancias químicas.

Contaminación por infiltración.

Contaminación por eliminación de residuos.

Contaminación por superficies de escorrentía.


Ventajas de la energía solar
•Es una energía limpia que reduce la huella de carbono de manera
significativa.
•Es una fuente de energía renovable y sostenible.
•A diferencia de otras renovables, la energía solar puede calentar.
•No requiere extracción constante de materiales para su
funcionamiento.
•La luz solar es abundante y está muy disponible, por lo que el
empleo de paneles solares es una opción viable en cualquier punto
geográfico.
•Otra ventaja de la energía solar es que disminuye la necesidad de
combustibles fósiles y ayuda a conservar los recursos naturales.
Desventajas de la energía solar
•Tiene una eficiencia relativamente baja en cuanto a la energía
eléctrica
•A la larga la energía solar puede salir barata, pero el coste inicial
de su instalación es elevado y no es accesible para todo el mundo.
•Es necesaria un área de instalación grande con el objetivo de
producir una cantidad de energía eléctrica adecuada para cubrir las
necesidades energéticas.
•La energía solar no es constante, ya que fluctúa a lo largo del día
•Otra desventaja de la energía solar es que el rendimiento de los
paneles solares puede disminuir en determinadas condiciones
atmosféricas.
•La contaminación es un problema para la energía solar, por lo
que en ciudades con altos grados de contaminación atmosférica
 su rendimiento es mucho menor.
¿LA ENERGÍA SOLAR FUNCIONA
CUANDO ESTÁ NUBLADO O NO?

Sí, siguen funcionando los paneles solares ya que


una cantidad importante de luz ultravioleta se
filtra por las nubes, y una parte pequeña en este
caso de luz difusa. Se debe calcular un
funcionamiento de los paneles de hasta un máximo
del 50% en estos casos poco frecuentes y
esporádicos según la estación.
Energía solar..

La energía solar es creada


cuando la radiación solar se
convierte en calor
(procedimientos termales) o
electricidad (procedimientos
eléctricos).
Sirve para?
La energía generada gracias al
aprovechamiento de la
luz solar se usa para: Generar
electricidad. Calentar agua.
Calefacción y «frío solar
Como nos contribuye?
Es renovable. Es una fuente
de energía ilimitada. Es la fuente
de energía más limpia y no pone en peligro ni
incrementa el calentamiento global, debido a
que no produce gases de efecto invernadero ni
subproductos peligrosos para el medio
ambiente.
Tipos de energía solar
Energía solar fotovoltaica: para producir
electricidad por conversión fotovoltaica.
Energía solar térmica: para producir calor y
agua sanitaria por conversión térmica.
Energía solar pasiva: aprovechamiento de
la energía solar sin tecnología extra para
transformarla.

También podría gustarte