Está en la página 1de 14

CAUDILLISMO

CAUDILLISMO
CAUDILLISMO
CAUDILLISMO
CAUDILLISMO
Introducción…
Entendemos como caudillismo a un movimiento político de los desarrollado
mayormente en el continente americano, dada la inexistencia de partidos políticos se
optaba por otras medidas para alcanzar el poder.
Y esas medidas eran la influencia que tenían ciertos lideres de cualquier rubro en esa
época, mover mazas era la clave, a más apoyo más oportunidades de obtener el poder
absoluto, si el líder no lograba su objetivo lo mas probable es que sus aliados se
vuelvan contra el y busquen a otro.

Era un mundo cruel donde cualquier fiel aliado podría convertirse en tu más
encarnizado enemigo.
Características
CI L
N
A O
Tlas que mas sobresaltan
R
Entre las muchas características de un caudillo
S a la, vista son los
siguientes… A
• Eran autoritarios
R
C
• Su mandato no fue de mucho beneficio para O
T el país C
D
• Llegaban al poder gracias a el uso de la fuerza,
E violencia y rebeliones
A o
sublevaciones
U
R
• La inestabilidad económica durante esas épocas U
no era de esperarse
C
• También una cierta inestabilidad política porI un futuro incierto D
• Algunos gobiernos trataban a los indígenasC Scomo si no fueran humanos
T I
I
I L
O
C L
N
A O
S S
Ingresa:06/12/ 1848 golpe de estado

MANUEL ISIDORO BELZU Sale: 15/08/1855 Renuncia

• Miembro de una familia muy humilde.


• Instauro una política proteccionista.
• Se aprobó la quinta constitución
• Se decreto navegación libre por la cuenca
del amazonas y Paraguay
• Se realizo el censo 2.326. 126
• 31 de octubre de 1851 fijo la bandera con
los colores Rojo, Amarillo Verde.
• Intento ejecutar a Melgarejo

Nació el 14 de abril de 1808


Falleció el 23 de marzo de 1865
• Ingresa: 15/08/1855 elecciones
JORGE CORDOVA • Sale: 09/09/1857 golpe de estado

• Concedió amnistía general


• Decreto impuesto a la venta de
inmuebles
• Revoco la confiscación de bienes
por delitos políticos
• Enfrento muchas situaciones de
golpes de estado

No se sabe su fecha de nacimiento


Murió el 23 de octubre de 1861
José María Linares • Ingresa: 09/09/1857
• Sale: 14/01/1861
• Disminuyo el ejercito de 6000 a 1200
• Creo la ley de municipalidades y dividió
el país en 32 jefaturas
• Redujo gastos públicos y su sueldo
• Se publico el primer mapa de Bolivia
• Dejo de acuñar el feble
• Solicito examen a todos los profesores

• Nació: 10 julio 1808 tacala potosi


• Murió:14 de enero
JOSE MARÍA DE ACHA Ingresa:04/05/1861
Sale: 28/12/1864
• Introdujo el boliviano de 100ctvos
• Sustituyo el diezmo por el impuesto territorial
• Creo la corte superior de justicia en santa cruz
• Fundo Rubenabaque en el Beni
• Derecho del indígena sin tierra a recibir una parcela
• En 1863 se le autorizo a declarar la guerra a Chile
• Creo el catastro urbano
• Crea batallón de ingenieros
• Incorporación de estampillas en el correo
• Exploración del rio Pilcomayo
Mariano Melgarejo

• Ingresan tras el contrato de Ballivian


• El gobierno mas funesto de la historia
• Abrogo la constitución y disolvió el congreso
• Declaro soberanía compartida con chile en el
litoral
• Firmo tratado de amistad con Brasil y dono el
Matto Grosso
• Implanto su moneda el Valor y el Talento
• Confisco tierras a los indígenas y se las dio a
los hacendados
• Mato al expresidente Belzu
Ingresa:15/01/1871
Sale: 27/11/1872

AGUSTIN MORALES

• Devolvió las tierra comunitarias a los


indígenas
• Habilito puertos de Tocopilla y Antofagasta
• El peso melgarejo fue sustituido por el
Boliviano
• Crearon escuelas para adultos trabajadores
• Declaro educación libre ingreso de colegios
particulares
Tomas Frías
Interinato
• Convoco a elecciones
• Creacion de la escuela militar
• Primeras invasiones de capitalistas
chilenos al paralelo 24

Presidente constitucional

• Firmo nuevo tratado de limites con Chile y


los exento de impuestos
• Fundo la carrera de derecho en la universidad
de su nombre
• Continuo con el plan educativo fiscal y
gratuito de Ballivian
• Quema de palacio de gobierno
Adolfo Ballivian
• Entro después del interinato de
tomas frías. Declaro la educación
gratuita
• Acordó con el Perú un tratado de
defensa mutua contra Chile
• Intento conseguir un empréstito de
20 millones para barcos de guerra
• Tratado con chile que los libero de
impuestos por 15 años
Ingresa: 04/05/ 1876
Sale: 28/12/1879
HILARION DAZA
• Restableció la corte superior del distrito
de Santa Cruz
• Se redacto el código de minas
• Llegada de las madres de Santa Ana y el
colegio de señoritas
• Decreto el impuesto de 10ctvs sobre
quintal de salitre exportado.
• Exploración del Beni rio Orton y Yead.
• Le toco asumir la guerra del pacifico con
Chile tras el impuesto de los 10ctos.
EN CONCLUSION…
Establecemos el periodo del caudillismo como un periodo de continua incertidumbre
para el país, fue mas un retroceso que un avancé

Todo lo cometido por este periodo iba de mal en peor errores continuos por el
gobierno y ganarse el puesto de mandatario del país por esos tiempos era mas un
concurso de popularidad que otra cosa, y es algo que sigue hasta hoy

También podría gustarte