Está en la página 1de 19

Definiciones de Ácidos y Bases

Brønsted-Lowry (1923)

Ácido: Especie que tiene tendencia a ceder un H+.

Base: Especie que tiene tendencia a aceptar un H+.

CH3COOH (aq) + H2O (l) H3O+ (aq) + CH3COO- (aq) Transferencia


ácido base ácido base protónica

Par ácido-base conjugado

Ventajas:

Ya no se limita a disoluciones acuosas.


Se explica el comportamiento básico del NH3.
Fuerza de los Ácidos
Ácidos Fuertes: Se disocian completamente en agua.
HCl, HBr, HI, HClO3, HNO3, HClO4, H2SO4

HCl(aq) + H2O(l) H3O+(aq) + Cl-(aq)


Ácidos Débiles: Se disocian parcialmente en agua.
Muchos ácidos son débiles (ácidos orgánicos).

Ácido acético, cítrico, bórico, carbónico, fosfórico

HC2H3O2(aq) + H2O(l) H3O+(aq) + C2H3O2-(aq)


Fuerza de los Ácidos
Fuerza de las Bases
Bases Fuertes: Se disocian completamente en agua.
NaOH, LiOH, KOH, Ca(OH)2, Sr(OH)2, Ba(OH)2

NaOH(aq) + H2O(l) Na+(aq) + OH-(aq)


Bases Débiles: Se disocian parcialmente en agua.

Alanina, Amonio, Metilamina, Piridina

NH3 (aq) + H2O(l) NH4+(aq)+ OH- (aq)


Constantes de Ionización
Fuerza de un ácido o base: mayor o menor tendencia
a transferir o aceptar un protón.

Medida cuantitativa: constante de equilibrio de su reacción


con agua.

HA(aq) + H2O(l) H3O+(aq) + A-(aq)

Constante de Acidez [A  ][H3O  ]


Ka 
(de disociación, de ionización) [HA]

A mayor fuerza de un ácido mayor será Ka (menor pKa).

Caso extremo: ácido fuerte (HCl, HNO3, HClO4),


se encuentra totalmente disociado (Ka >> 1, Ka ® ¥).
Ácidos Fuertes y Débiles
Propiedades Acido-Base del Agua
El agua es una sustancia anfiprótica que puede actuar
como un ácido o como una base.

HC2H3O2(aq) + H2O(l) H3O+ + C2H3O2-(aq)


ácido base ácido base

H2O(l) + NH3(aq) NH4+(aq) + OH-(aq)


ácido base ácido base
Propiedades Acido-Base del Agua
Las moléculas de agua reaccionan entre ellas
para formar iones (Autoionización del agua):

H2O(l) + H2O(l) H3O+(aq) + OH-(aq)


(10-7M) (10-7M)

Kw = [ H3O+ ] [ OH- ] = 1.0 x 10-14 a 25oC


Propiedades Acido-Base del Agua
Ionización del Agua
H2O H+ + HO-

[H+][HO-]
Keq =
[H2O]

Kw = Keq [H2O] = [H+][HO-]


(Producto de Ionización del Agua)
[H2O] = 55.5 M
Keq = 1.8 x 10-16 M
(Conductividad Eléctrica a 25°C)

Kw = 1.0 x 10-14 M2

[H+][HO-] = 1.0 x 10-14 M2


pH y pOH

pH = log 1/[H+] = -log [H+]

[H+]= [H3O+]

pOH = -log [OH-]

KW = [H3O+][OH-]= 1.0x10 -14

-log KW = -log [H3O+] – log [OH-]= -log (1.0x10-14)

pKW = pH + pOH= -(-14)

pKW = pH + pOH = 14
Escala de pH y pOH
Tampones

Una solución amortiguadora (reguladora, tampón o buffer)


es aquella que limita los cambios de pH cuando se le
agregan ácidos o bases o cuando se efectúan diluciones.

Consiste en una mezcla de una especie débil con


la respectiva forma débil conjugada.

Presenta su máxima capacidad de oponerse a los cambios


de pH cuando pH = pKa.
Tampones
Capacidad Amortiguadora:

Cantidad de ácido o base que se puede


agregar a un tampón antes de que el pH comience
a cambiar de modo apreciable.

Depende:

- Del número de moles de ácido y base.


(deben ser altos para que la capacidad también lo sea)

- Del cuociente [base]/[ácido].


(para que la capacidad sea alta, ha de ser próximo a 1)

* Si es < 0.1 ó > 10, no será muy eficiente.


* Mayor eficiencia: cuando pH = pKa.
Tampones
Ecuación de Henderson-Hasselbalch

Permite determinar el pH de un buffer a partir de la


concentración del ácido y de su base conjugada.

HA H + + A-

H+ A-
Ka =
HA

Ka HA
H+ =
A-

-
pH = pKa + Log A
HA
Tampones
pH de Algunos Fluidos Acuosos
La concentración de iones H+ en una botella de vino de mesa
fue de 3,2 x 10-4 inmediatamente después de destaparla. Sólo
de consumió la mitad del vino. Se encontró que la otra mitad,
después de haber permanecido expuesta al aire durante un
mes, tuvo una concentración de iones hidrógeno igual a 1,0 x
10-3 M. Calcule el pH en ambas situaciones.
Calcule el pH de una solución de HCl 1,0 x 10-3 M y una
solución de Ba(OH)2 0,020 M.
El pH de una disolución de ácido fórmico (HCOOH) 0,1 M es
2,39. Calcular la ka del ácido.

El pH de una disolución de un ácido débil monoprótico 0,060


M es 3,44. Calcular la ka del ácido.

Calcule el pH de una disolución que contiene ácido acético


0,20 M y acetato de sodio 0,30 M. Cual sería el pH de la
disolución si no estuviera presente el acetato.
Tampones.

Calcule el pH de una solución formada por HAc 1,0 M y


NaAc 1,0 M. ¿cuál es el pH del sistema tampón si se le
agrega 0,1 moles de HCl sin cambiar significativamente el
volumen?

Calcule el pH de el sistema de 1L de tampón formado por


NH3 0,30M/NH4+ 0,36 M. ¿Cuál es el pH del sistema tras
añadir 20,0 mL de NaOH 0,050 M?

https://www.quimitube.com/wp-content/uploads/2012/03/Tabla-de-Ka-y-Kb.pdf

También podría gustarte