Está en la página 1de 18

ACTOS DE COMERCIO

Actividades excluidas del comercio


1- Artesanía (Art.4 c.com)
2- Las que tienen alto nivel intelectual
3- Explotación agrícola ( Art. 05, 1091 c.com)

Excepción:
Actividades de manufactura

4- subordinación a un patrono
ACTOS DE COMERCIO

Razones por la cual estudiar los actos de comercio


1- delimita
2- Repunta o determina la cualidad de comerciante
3- Determina particularidades procedimentales (apelación o oposición)
4- Determinan particularidades probatorias (art.1387 C.C y 128 c.com)
prueba de testigo)
5- Determina el tratamiento de la solidaridad (122 C.C, 107 c.com)
ACTOS DE COMERCIO

ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO


Art.2 ordinal 1
Requisitos de mercantibilidad del los ordinales 1 y 2
1- Debe tratarse de adquisición
2- Debe tratarse de cosas muebles
3- El ánimo de revender debe ser simultaneo con la adquisición
ACTOS DE COMERCIO

ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO


Art.2 ordinal 1
Requisitos de mercantibilidad del los ordinales 1 y 2
1- Debe tratarse de adquisición
2- Debe tratarse de cosas muebles
3- El ánimo de revender debe ser simultaneo con la adquisición
4- Debe estar precedido por un acto de comercio
ACTOS DE COMERCIO
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO
Art.2 ordinal 1
Actos de incorporación

ACTO ACEPTA NO ACEPTA


LA INTENCION: LA INTENCION DE
COMPRA REVENDER, SUB- ARRENDAR
PERMUTAR,
ARRENDAR
LA INTENCION: LA INTENCION DE
PERMUTA REVENDER, SUB- ARRENDAR
PERMUTAR,
ARRENDAR
LA INTENCION: LA INTENCION DE
ARRENDAR SUB-ARRENDAR VENDER, PERMUTAR
ACTOS DE COMERCIO
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO
Art.2 ordinal 1
Actos de incorporación
INTENCION PRECEDIDO POR NO PRECEDIDO POR

COMPRA ARRENDAMIENTO
REVENDER PERMUTA

PERMUTAR COMPRA ARRENDAMIENTO


PERMUTA

ARRENDAR COMPRA ARRENDAMIENTO


PERMUTA

SUB ARRENDAR ARRENDAMIENTO COMPRA O PERMUTA


ACTOS DE COMERCIO
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO
Art.2 ordinal 2
Actos de incorporación

ACTO ACTA INTENCION NO ACEPTA


INTENCION
ARRENDAR
COMPRA REVENDER SUB-ARRENDAR
PERMUTAR

ARRENDAR
PERMUTA REVENDER SUB-ARRENDAR
PERMUTAR
ACTOS DE COMERCIO
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO
Art.2 ordinal 2
Actos de desincorporación

ACTO INTENCION NO ACEPTA


INTENCION
ARRENDAR
REVENTA COMPRAR SUB-ARRENDAR
PERMUTAR

ARRENDAR
PERMUTA COMPRAR SUB-ARRENDAR
PERMUTAR
ACTOS DE COMERCIO
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

ASPECTOS IMPORTANTES EN CUANTO A LA INTENCION O ANIMUS

 Contemporaneidad del acto


 Principalidad
Reconocibilidad ( confesión )
ACTOS DE COMERCIO
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

Diferencia entre los ordinales 1 y 2 del articulo 2 del C.Com

Ordinal 1 Ordinal 2

Cosas muebles Cosas muebles especificas

Se pueden arrendar y subarrendar No admite arrendamiento ni sub


arrendamiento

Admite la transformación No admite transformación


ACTOS DE COMERCIO
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

Semejanza entre los ordinales 1 y 2 del articulo 2 del C.Com

 Tienen acto de incorporación y desincorporación

Ambos tienen animus que admite y otra que no

 En los casos de desincorporación debe ser precedido por un acto


de comercio

Son objetivos
ACTOS DE COMERCIO
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

Articulo 2 ord.3
Objeto material:
1- cuotas de una sociedad mercantil
2- acciones de una sociedad mercantil
3- Establecimiento de comercio

Diferencia con los ordinales 1 y 2:


- No requiere la intención
- Admite otro tipo de contrato (suscripción privada o publica,
transferencia, para especular, inversión )
ACTOS DE COMERCIO
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

Articulo 2 ord.3
Actividades mercantiles
1)La compra (incorporación)
2)La venta (desincorporacion)

Articulo 2 ord. 4
Comisionista articulo 376 C.Com
Comisión y mandato
“El mandato es un contrato el cual permite el cumplimiento del
negocio bajo el nombre del comitente (Art. 379 c.com)”
ACTOS DE COMERCIO
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

Articulo 2 ord. 4
Sujetos:
Comitente
comisionista
Obligaciones y deberes (Art. 377 y 378 c.com)
Obligaciones civiles y mercantiles (Art.379 c.com)
Obligaciones del comisionista

Requisito de mercantilidad:
Vinculación con un negocio mercantil (su finalidad)
ACTOS DE COMERCIO
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

Articulo 2 ord.5
Empresa = actividad
Empresa ≠ sociedad

Actividades: movimiento de tierra, construcción, paisajismos


(operaciones sobre un inmueble)

Contratos de obras publicas


ACTOS DE COMERCIO
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

Articulo 2 ord.6
Manufactura producto elaborado a mano o con el auxilio de
maquinas
Transformación de materia prima

Comparación del ordinal 5 con el ordinal 6


1)En ambas hay transformación
2) Bienes inmuebles y muebles
3) Requisitos de mercantibilidad (la empresa)
ACTOS DE COMERCIO
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

Articulo 2 ord.6
Comparación del ordinal 6 con la actividad artesanal
1) En ambas hay transformación
- El artesano transforma pero no es empresario
- el empresario transforma pero tiene factores de produccion

2)La actividad de manufactura y maquinofactura es comercial


siempre que la ejecute el empresario

3) La actividad de artesanal no es acto de comercio


ACTOS DE COMERCIO
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

Articulo 2 ord.6
Comparación del ordinal 6 con el ordinal 1
1) En el ordinal 1 no se exige la empresa en el ordinal 6 se exige la
empresa
2) En el ordinal 6 la transformación debe darse en el ordinal 1 puede
darse

Similitudes:
Ambas tienes como objeto material bienes muebles
En ambos se da transformación
En ambos hay desincorporacion

También podría gustarte