Está en la página 1de 34

Pregrado

SESIÓN 04:
Derecho de Marcas II
Pregrado Derecho

ACTIVIDAD MOTIVADORA

https://youtu.be/LHmF2z9lz1Q
Pregrado Derecho

La coexistencia de signos

● Las partes en un procedimiento pueden


acordar la coexistencia de signos idénticos
o semejantes siempre que, en opinión de
la autoridad competente, la coexistencia
no afecte el interés general de los
consumidores.
Pregrado Derecho

Servicios de búsquedas
 Este servicio le permite al usuario conocer la existencia de una marca
idéntica o similar a las suya y que pueda impedir su registro.

 Los resultados de la búsqueda de antecedentes fonéticos o figurativos


no son definitivos para el registro de un signo sino meramente
referenciales. La solicitud de registro de un signo distintivo está sujeta
al examen de registrabilidad que realice la Dirección de Signos
Distintivos, en concordancia con la legislación vigente.
Pregrado Derecho

Fenómenos que afectan el valor


de las marcas

Existen en el mercado varios fenómenos que pueden


amenazar el valor de las marcas y que algunos autores
llaman riesgos de la marca. En efecto dichos riesgos
son: La Confusión, La Vulgarización, La Dilución.
Pregrado Derecho

La Confusión

Situación en la cual existen marcas que se asemejan en


forma tal que puedan inducir al público a error respecto de
una marca registrada y públicamente usada. Este fenómeno
suele pasar mucho en países de alta piratería como es
nuestro caso y se presenta por lo general en aquellas
marcas creadas clandestinamente a la sombra de las
marcas lideres a fin de imitar las características de sus
productos aprovechando sus ventajas competitivas y
afectando a los consumidores.
Pregrado Derecho

La vulgarización
Este fenómeno está relacionado con aquellas empresas que
lanzan un producto al mercado bajo determinada marca y luego si
dicha marca tiene aceptación entre el público consumidor se
cruzan de brazos y a veces no llegan a proteger su signo distintivo;
es decir lanzan la marca y se olvidan de evaluar su rendimiento, su
grado de recordación, de diferenciación, de penetración,
posicionamiento, etc. perdiendo con ello vigencia en los
consumidores que tienden muchas veces a generalizar la marca
como un vocablo del idioma para designar un producto en
especial.
Pregrado Derecho

La dilución
Este fenómeno constituye la pérdida del prestigio publicitario de
una marca y se presenta cuando el poder distintivo de una marca
se diluye por que existen en el mercado varias marcas idénticas
pertenecientes a distintos titulares que distinguen a su vez
productos o servicios diferentes. Se diluye el poder distintivo de
una marca que goza de unicidad; porque si una marca apareciera
en el mercado distinguiendo productos diferentes y de distintos
orígenes, el consumidor no sabrá quien es el fabricante.
Pregrado Derecho

NOMBRE COMERCIAL

Se entiende por nombre comercial el signo que sirve


para identificar a una persona natural o jurídica en el
ejercicio de su actividad económica.
Pregrado Derecho

El derecho al uso exclusivo de un nombre comercial nace en


virtud de su primer uso en el comercio y termina con el cierre
definitivo del establecimiento o con el cese de la actividad que
lo distingue.

El registro de nombres comerciales es meramente declarativo y


no constitutivo de un derecho.
Pregrado Derecho

Disposiciones relativas al nombre comercial

En la solicitud de registro de un nombre comercial deberá


consignarse y demostrarse la fecha en que el nombre
comercial se utilizó por primera vez y especificarse la actividad
económica.

La Dirección competente, al conceder el registro, reconocerá a


favor del solicitante la fecha del primer uso del nombre
comercial.
Pregrado Derecho

Razón social

Es el atributo legal que figura en la escritura o


documento de constitución que permite identificar a
una persona jurídica y demostrar su constitución legal.
Ejemplo
Empresa Kuelap Hnos. S.A.
Supermercados Peruanos S.A.
Pregrado Derecho

LEMA COMERCIAL

Se entiende por lema comercial la palabra, frase, o


leyenda utilizada como complemento de una
marca. En consecuencia, los lemas comerciales
solamente pueden ser denominativos.
Pregrado Derecho

-Claro que tienes más;


-El sabor de la creatividad;
-Te informa primero;
-Paga menos , vive mejor;
-Adelante.
Pregrado Derecho

Registro del Lema comercial

El registro de un lema comercial se


concederá por un periodo de 10 años
renovables, contados a partir de su
concesión.
Pregrado Derecho

LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN


Pregrado Derecho

DENOMINACION DE ORIGEN
(Decisión 486 – Régimen Común sobre Propiedad
Industrial)
Es la indicación geográfica constituida por la denominación de un
país, de una región o de un lugar determinado, utilizada para
designar un producto originario de ellos y cuya calidad, reputación
u otras características se deban exclusiva o esencialmente al
medio geográfico en el cual se produce, incluidos los factores
naturales o humanos. Ejemplos:
PISCO (Perú), CHAMPAGNE (Francia).
Pregrado Derecho

¿Qué indicaciones geográficas no podrán ser


declaradas como denominaciones de origen?
Pregrado Derecho

No podrán ser declaradas como denominación de


origen

a) no se ajusten a la definición contenida en el artículo 201 de la


decisión 486
b) sean indicaciones comunes o genéricas;
c) sean contrarias a las buenas costumbres o al orden público;
d) puedan inducir a error al público sobre la procedencia geográfica,
la naturaleza, el modo de fabricación, o la calidad, reputación u otras
características de los respectivos productos.
Pregrado Derecho

Acto declarativo
La declaración de protección de una denominación de origen se hará
de oficio o a petición de quienes demuestren tener legítimo interés,
entendiéndose por tales, las personas naturales o jurídicas que
directamente se dediquen a la extracción, producción o elaboración
del producto o los productos que se pretendan amparar con la
denominación de origen, así como las asociaciones de productores.
Las autoridades
estatales, departamentales, provinciales o municipales también se
considerarán interesadas, cuando se trate de denominaciones de
origen de sus respectivas circunscripciones.
Pregrado Derecho

Solicitud
La solicitud de declaración de protección de una denominación de origen se
hará por escrito ante la dirección nacional competente, debiendo indicar:

a) nombre, domicilio, residencia y nacionalidad del o los solicitantes, así como


la demostración de su legítimo interés;
b) la denominación de origen objeto de la declaración;
c) la zona geográfica delimitada de producción, extracción o elaboración del
producto que se designa con la denominación de origen;
d) los productos designados por la denominación de origen; y,
e) una reseña de las calidades, reputación u otras características esenciales
de los productos designados por la denominación de origen.
Pregrado Derecho

Trámite

Admitida la solicitud, la dirección nacional


competente analizará, dentro de los treinta días
siguientes, si cumple con los requisitos siguiendo
posteriormente el procedimiento relativo al
examen de forma de la marca, en lo que fuera
pertinente.
Pregrado Derecho

DENOMINACIONES DE ORIGEN

1. Pisco 6. Loche de Lambayeque


2. Maíz Blanco Gigante 7. Café Macchu Picchu -
del Cuzco Huadquiña
3. Cerámica de 8. Maca Junín Pasco
Chulucanas
4. Pallar de Ica 9. Aceituna de Tacna
5. Café de Villa Rica 10.Cacao Amazonas Perú
Pregrado Derecho

¿Quiénes podrán solicitar autorización de uso de


una denominación de origen?
Pregrado Derecho

Autorización de uso de la denominación de


origen
La autorización de uso de una denominación de origen protegida
deberá ser solicitada por las personas que:
a) directamente se dediquen a la extracción, producción o
elaboración de los productos distinguidos por la denominación de
origen;
b) realicen dicha actividad dentro de la zona geográfica delimitada
según la declaración de protección; y,
c) cumplan con otros requisitos establecidos por las oficinas
nacionales competentes.
Pregrado Derecho

Autorización de uso

 Solo podrá usar la denominación de origen aquel productor


debidamente autorizado y en los términos que se concedió la
autorización de uso.
 Es decir, aquellos productores que se encuentren dentro de la
zona de producción y cumplan con los requisitos establecidos en la
declaración de reconocimiento de la denominación pueden solicitar
la autorización de uso.
Pregrado Derecho

Constitución
 La Ley faculta a que los productores debidamente asociados,
puedan constituirse en Consejos Reguladores de las
denominaciones de Origen y otorgar la autorización de uso.
 El Consejo es una asociación civil sin fines de lucro, conformada
necesariamente por las personas que directamente se dediquen
la extracción, o elaboración del producto protegido por el registro
de la denominación de origen.
Pregrado Derecho

Funciones
 Elabora el reglamento de la denominación de origen.
 Autoriza el uso de la denominación de origen
 Orienta, vigila y supervisa la producción, elaboración y calidad de
los productores, amparados por la denominación
 Vela por el prestigio de la denominación en el mercado nacional e
internacional
 Actúa con personería jurídica en la representación y defensa de
los intereses generales de la denominación.
Pregrado Derecho

Duración del reconocimiento

INDEFINIDA, mientras subsistan las


condiciones que determinaron la declaración
de protección.
Pregrado Derecho

Importancia de la denominación de origen


 Permite diferenciar nuestros productos y acreditar el
origen y la calidad de los mismos, estos pueden ser
más apreciados por el consumidor y adquirir un mayor
valor en los mercados nacional e internacional.
 Evita que personas ajenas a la zona de producción, se
beneficien indebidamente de la buena reputación de
los productos protegidos con una denominación de
origen.
Pregrado Derecho

La denominación de origen es una valiosa


herramienta comercial que sirve para
identificar en el mercado, productos con
características especiales, debido a la zona
de producción y métodos propios de
extracción o elaboración empleada por los
productores del lugar.
Pregrado Derecho

Revisar
https://www.gob.pe/institucion/indecopi/noticias/217693-nues
tras-10-denominaciones-de-origen-y-4597-marcas-colectivas-o
torgadas-a-pequenos-emprendedores-son-motivo-de-orgullo-en-
este-aniversario-patrio
Pregrado Derecho

ACTIVIDAD
 Elaborar un ensayo sobre la Guía de las
Denominaciones de Origen.
 Evaluación se realizará conforme a la rúbrica
ubicada en la plataforma virtual.

También podría gustarte