Está en la página 1de 16

SISTEMA

URINARIO
ANDREA DUPONT
VIVIANA CRUZ
GABRIEL SALAZAR
SISTEMA URINARIO

• Es el conjunto de órganos que trabajan


juntos para producir, almacenar y eliminar la
orina del cuerpo. Está compuesto por los
riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.
RIÑÓN

• Los riñones son órganos vitales ubicados al lado de


la columna vertebral, en la parte inferior de la
espalda. Tienen la función de filtrar el exceso de
líquido, electrólitos, toxinas y nutrientes del cuerpo,
mediante la producción de orina. Además, también
participan en el control de la presión arterial, la
producción de hormonas y la regulación de los
niveles de calcio y fósforo en el cuerpo.
URÉTERES

• Los uréteres son los conductos que conectan los


riñones con la vejiga urinaria. Su función principal
es transportar la orina desde los riñones hasta la
vejiga para su expulsión. Están formados por unas
paredes musculares que permiten la contracción y
pueden regular el flujo de orina, al contractarse los
músculos del uréter, la orina retiene ayudando a
regular la presión en los riñones.
VEJIGA

• La vejiga es un órgano del cuerpo humano


que juega un papel importante en la
eliminación de los productos de desecho del
cuerpo. Está ubicada en el abdomen inferior
y está conectada al sistema urinario, el cual
se encarga de transportar la orina desde los
riñones a la vejiga para su almacenamiento
hasta su eliminación.
URETRA

• La uretra es el tubo muscular que se extiende


desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo.
Su función principal es transportar la orina
de la vejiga hacia el exterior del cuerpo.
Además, en los hombres, también transporta
el líquido seminal.
NEFRONA

• La nefrona es una unidad microscópica básica que se


encuentra en los riñones y que se encarga de procesar los
líquidos producidos por el cuerpo. Funciona filtrando los
líquidos para separar los productos de desecho y reabsorber
los nutrientes y agua necesarios para el cuerpo. Esto ayuda
a mantener el equilibrio de minerales, electrolitos, sales,
líquido y pH del cuerpo.
• Se compone por: Corpúsculo renal, donde se filtra el
plasma sanguíneo y el túbulo renal, hacia el que pasa el
líquido filtrado.
T Ú BU L O
TUBULO RENAL
NE A D O
CO N TO R CO NTORN
T Ú BU L O L EA DO DIS
PROX IMA TA L

• El túbulo renal es un sistema de conductos en el cual se eliminan los


deshechos del organismo a través de la orina.

• Se compone por:

El túbulo contorneado proximal: se encarga de la absorción de los


ASA DE líquidos de los glomérulos y los iones de sodio y calcio.
HENLE
El asa de Henle: esta parte de los túbulos tiene una doble función, una
función reabsortiva de sales y una función de secreción de sales.

El túbulo contorneado distal: este túbulo añade distintos iones y sales


a la orina.
CORPÚSCULO RENAL

• Esta estructura se encarga de filtrar la sangre para


eliminar el exceso de desechos que contiene, como el
sodio, el potasio y el nitrógeno. Esto ayuda a mantener
el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
• Se conforma por:

Cápsula glomerular (de Bowman)

Glomérulo
• Ambos forman el aparato yuxtaglomerular que ayuda a
regular la tensión arterial dentro de los riñones.
APARATO
YUXTAGLOMERULAR

• El aparato de yuxtaglomerular consiste en un


grupo de tejidos y estructuras ubicadas cerca
de los glomérulos renales, que tienen un
papel fundamentas en la regulación de la
presión arterial y en la mantención de los
niveles adecuados de sal y agua en el
organismo.
FUNCIONES DEL RIÑON
1. Filtra los productos de desecho y las toxinas del cuerpo: El sistema renal filtra la sangre para eliminar los productos de desecho, tales como
residuos tóxicos, urea y ácido úrico, que entonces se excretan como orina. Esto también ayuda a los riñones a mantener los niveles
adecuados de sales, minerales y electrolitos en el cuerpo, como el sodio y el potasio.

2. Regula los líquidos: El sistema renal ayuda a mantener el equilibrio ácido-base del cuerpo al regular los niveles de líquido y la presión
arterial. También regula la formación de orina para ayudar al cuerpo a controlar los niveles de líquido, así como para eliminar los desechos.

3. Produce hormonas: Los riñones producen una de las hormonas más importantes del cuerpo, la eritropoyetina, que estimula la producción
de glóbulos rojos en la médula ósea. También producen hormonas que ayudan a regular la presión arterial.

4. Produce vitamina D: Los riñones ayudan a producir vitamina D, que es necesaria para el adecuado funcionamiento de los huesos, la piel, y
los órganos.

5. Regula los niveles de glucosa: Los riñones juegan un papel importante en el mantenimiento de los niveles de glucosa en el cuerpo al
eliminar el exceso de glucosa de la sangre a través de la orina.
TFG

• La cantidad de filtrado glomerular que se forma en todos los


corpúsculos renales de ambos riñones por minuto es la tasa de
filtración glomerular (TFG).
• TFG promedio en adultos es:
Hombres:
125ml/min
Mujeres:
105ml/min
DATOS CURIOSOS
1. Los animales tienen diferentes distancias entre el riñón y la vejiga para permitir el proceso de filtración y excreción.

2. 1000 litros de sangre son filtrados cada día a través de los riñones para formar aproximadamente 2 litros de orina.

3. El sistema urinario es responsable de mantener la presión sanguínea al controlar la cantidad de líquido en el cuerpo.

4. A menudo, la orina tiene un olor desagradable debido a los desechos de nitrógeno.

5. Los riñones producen aproximadamente 1,2 litros de orina al día, lo que corresponde al 0.87% del total de líquidos del
cuerpo.
ENFERMEDADES
1. Cálculos renales: Se producen cuando los cristales sólidos, escasamente solubles (como el ácido úrico o el fosfato de calcio) se acumulan en el
riñón. Estos cristales pueden ser muy dolorosos y dificultar la función normal de los riñones.

2. La infección del tracto urinario: La infección del tracto urinario causa dolor abdominal bajo y dificultad para orinar. La infección también puede
causar dolor durante la micción, urgencia para miccionar y orina turbia con olor fuerte.

3. Glomerulonefritis: Es una enfermedad renal inflamatoria que puede provocar síntomas como hinchazón anormal, presión arterial alta, orina con
espuma y fiebre.

4. Enfermedad renal crónica: Una enfermedad renal crónica progresa lentamente, lo que significa que los síntomas a menudo pasan desapercibidos
por años antes de que los signos aparezcan. Estos síntomas incluyen fatiga, presión arterial alta, pérdida de peso y orina espumosa.

5. Pielonefritis: Una infección bacteriana común en el tracto urinario superior, la pielonefritis provoca dolores en el costado, fiebre, náuseas, vómitos
y dolor al orinar.
RECORRIDO DE LA
ORINA

• Los riñones eliminan los deshechos y el exceso de


líquido en la sangre y produce la orina. Esta sale de
los riñones y pasa por los uréteres hasta llegar a la
vejiga, se va expandiendo para que entre más orina.
• A medida que se llena comienza el proceso de
micción (orinar). Al final la orina termina su
recorrido por la uretra. 
REFEREN
CIAS
• Cancer.gov. Recuperado el 26 de mayo de 2023, de
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/aparato-urinario

• default - Stanford Medicine Children’s Health. (n.d.). Stanfordchildrens.org. Retrieved May 27, 2023, from
https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=anatomyoftheurinarysystem-85-P04568

• Diccionario de cáncer del NCI. (2011, February


2). Instituto Nacional del Cáncer. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/rinon

• El aparato urinario. (n.d.). Portal de Salud de la Junta de Castilla y León. Retrieved May 27, 2023, from
https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/cuidados-recomendaciones/recomendaciones-personas-ostomia/conceptos-anatomia/ap
arato-urinario

También podría gustarte