Está en la página 1de 68

Aspectos Legales…

Ética – Valores con


Hábitos laborales en las
funciones de
Emergencias.
ASPECTOS
LEGALES PARA
BOMBEROS.
ASPECTOS LEGALES PARA BOMBEROS Y
BOMBERAS

El propósito es internalizar en los funcionarios públicos, a


quienes va dirigido como lo son Bomberos y Bomberas; todos
adscritos al Cuerpo de Bomberos del Estado Anzoátegui, se
establece como temas a desarrollar las siguientes:
1º) Ley Orgánica del Servicio de Bombero y de los Cuerpos de Bomberos y
Bomberas y administración de emergencias de carácter civil,
2º) Ley del Estatuto de la Función Pública,
3º) Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA),
4º) Ley de creación del SIGRAED y su Reglamento Interno.
5º) Lopcymat e higiene y seguridad.
6º) Y no menos importante, pero sí de manera puntual, la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela.
QUE ES LEGISLACION?

 (Del lat. legislatĭo, -ōnis). f. Conjunto o


cuerpo de leyes por las cuales se
gobierna un Estado, o una materia
determinada.
 2. Ciencia de las leyes
LEGISLACION
- POR QUE HAY QUE CONOCER LAS LEYES?
- POR QUE HAY QUE RESPETARLAS?
-QUE INFLUENCIA TIENEN EN NUESTRO TRABAJO?
-HAY ALGUNA LEY QUE NOS DEFIENDA?
- PARA QUE SE HICIERON LAS LEYES?

- CONOCEN LA PIRAMIDE HANS KELSEN?


POR QUE HAY QUE CONOCER LAS LEYES?
• - Por que, tendremos el conocimiento de
cuando, la ley nos tiene que dar nuestro
derecho y cuando tendremos que cumplir
con nuestro deber.
POR QUE HAY QUE RESPETARLAS?

• Para que ella no; nos juzgue justamente


o injustamente.
• Para cumplir con nuestro deber.
• Para ser buenos ciudadanos.
QUE INFLUENCIA TIENEN EN NUESTRO TRABAJO?

• Influye, ya que desde nuestra constitución


bolivariana, que nos da derecho a la salud.
• La ley de bomberos y bomberas protección
civil, otros, que los guía y beneficia, como los
reglamentos internos.
• Y esta la lopcymat. Ley de la función publica.
• Higiene y seguridad industrial.
HAY ALGUNA LEY QUE NOS DEFIENDA?

• Claro que si.


• Entre las leyes están nuestro derechos.
• Que nos dicen:
• 1.- Derecho al trabajo.
• 2.- Derecho a la alimentación.
• 3.- Uniformidad.
• 4.- Derecho a la salud.
PARA QUE SE HICIERON LAS LEYES?

• Para tener derechos.


• Para tener deberes.
• Para tener obligaciones.
CONOCEN LA PIRAMIDE KELSEN?
• Kelsen: La filosofía de Kelsen se basa
en la concepción de cada ley como
una norma, esto es, como un ‘deber
o ser’.
• Cada ley puede derivarse de otra
que otorga validez a aquélla, hasta
llegar al principio de validez final.
CONOCEN LA PIRAMIDE KELSEN?

• Reflejó las leyes en una pirámide ya que


es sólida en base y sus lados son iguales.
• Relacionado a las LEYES, es que son
consolidadas y de equidad para la
sociedad.
LA
RE
LEYES
PIRAMIDE DE
PUHANS KELSEN.
ORGANICAS
BLI
______________
CA
______________
BO
__________
LIV
LEYES
TRABAJO

ARI
ESPECIALES MPPPS
REGLAMENTOS
NORMA AN
______________
_________________________
A
______________
_________________________
DE
______________
_______________
VE
____
ASPECTOS LEGALES PARA BOMBEROS Y
BOMBERAS
Ley Orgánica del Servicio de Bombero y de los Cuerpos de Bomberos y
Bomberas y Administración de Emergencias de Carácter Civil.
Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6207 del 28 de diciembre 2015.

Artículo: 3, Que nos establece el ámbito de aplicación de la


Ley, sin embargo es oportuno referir una parte del mismo
en cuanto a la frase “…orden publico…”. Jurídicamente
hablando, el Orden Publico son acuerdos legales que no
podrán en ningún momento ser relajados por las partes, es
decir, en lenguaje coloquial, que es así y punto. Por lo tanto,
todo lo que está desarrollado en la norma en comento es de
orden público.
Artículo 3. Las disposiciones contenidas en la presente Ley,
son de orden público y de aplicación obligatoria en todo el
territorio de la República Bolivariana de Venezuela.
ASPECTOS LEGALES PARA BOMBEROS Y
BOMBERAS
Ley Orgánica del Servicio de Bombero y de los
Cuerpos de Bomberos y Bomberas y
Administración de Emergencias de Carácter Civil.
Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6207 del 28 de
diciembre 2015.

Artículo: 10. valores morales y principios éticos,


y en ningún caso podrán afecten su normal
funcionalmente quienes ejerzan tales prácticas,
Incurrirán en causal de destitución, sin
menoscabo de las acciones civiles, penales y
administrativas a que hubiere lugar.
ASPECTOS LEGALES PARA BOMBEROS Y
BOMBERAS
Artículo 13. Los Cuerpos de Bomberos y Bomberas
tienen las siguientes atribuciones:
1. Salvaguardar la vida y los bienes de las personas ante los riesgos de Incendios
u otras emergencias o eventos generadores de daños.

2. Atender directa y permanentemente las emergencias de carácter civil.

3. Atender en la primera respuesta las emergencias pre-hospitalarias y prestar el


servicio de ambulancia a pacientes, enfermos, enfermas, lesionados, lesionadas
afectados o afectadas.

4. Extinguir Incendios en bienes muebles e Inmuebles, así como en cualquier medio


de transporte masivo de pasajeros y pasajeras, cargas, trenes, aeronaves, naves y
buques.

5. Extinguir incendios en áreas forestales urbanas y extraurbanos.


ASPECTOS LEGALES PARA BOMBEROS Y
BOMBERAS
Artículo 13. Los Cuerpos de Bomberos y Bomberas
tienen las siguientes atribuciones:

6. Realizar actividades de rescate, búsqueda y salvamento de personas,


animales o bienes en cualquier espacio, así como en estructuras, trenes,
ferrocarriles, aeronaves, naves, buques y otros medios de transporte
masivo de pasajeros y pasajeras, en coordinación con las autoridades
competentes según sea el caso.
7. Atender eventos generadores de daños, donde se encuentren
Involucrados sustancias, materiales y desechos peligrosos.
8. Articular esfuerzos con los servicios de salvamentos acuático,
subacuático, montaña, área escarpada, desértica, parque nacional, zona
bajo protección especial y otras que por su naturaleza lo requieran.
9. Articular y cooperar con los órganos y entes competentes en la
atención de emergencias en espacios extraurbano, acuático o aeronáutico,
conforme a las normas nacionales e Internacionales que regulan la
materia.
ASPECTOS LEGALES PARA BOMBEROS Y
BOMBERAS
Artículo 13. Los Cuerpos de Bomberos y Bomberas
tienen las siguientes atribuciones:

10. Hacer cumplir las normas técnicas de seguridad que rijan


a nivel nacional, emanadas de los órganos competentes en
materia de prevención y protección de Incendios; emergencias
o eventos generadores de daños, a través de las Inspecciones
ordinarias y extraordinarias de seguridad, realizadas en
inmuebles públicos o privados, aeronave, nave, buque, tren,
ferrocarril o cualquier otro medio de transporte masivo de
pasajeros o pasajeras, Independientemente del uso al que
estén destinados en las diferentes áreas de competencias,
según la especialidad Bomberiles.
ASPECTOS LEGALES PARA BOMBEROS Y
BOMBERAS
LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Gaceta Oficial Nº 37522 06 de septiembre de 2002.

Artículo: 83. Serán causales de amonestación escrita

1. Negligencia en el cumplimiento de los deberes inherentes al cargo.

2. Perjuicio material causado por negligencia manifiesta a los bienes de la


República, siempre que la gravedad del perjuicio no amerite su
destitución.

3. Falta de atención debida al público.


ASPECTOS LEGALES PARA BOMBEROS Y
BOMBERAS
LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Gaceta Oficial Nº 37522 06 de septiembre de 2002.

Artículo: 83. Serán causales de amonestación escrita

4. Irrespeto a los superiores, subalternos o compañeros.

5. Inasistencia injustificada al trabajo durante dos días hábiles dentro


de un lapso de treinta días continuos.

6. Realizar campaña o propaganda de tipo político o proselitista, así


como solicitar o recibir dinero u otros bienes para los mismos fines, en
los lugares de trabajo.

7. Recomendar a personas determinadas para obtener beneficios o


ventajas en la función pública.
ASPECTOS LEGALES PARA BOMBEROS Y
BOMBERAS

Artículo: 86. Serán causales de destitución:

5. El incumplimiento de la obligación de atender


los servicios mínimos acordados que hayan sido
establecidos en caso de huelga.

9. Abandono injustificado al trabajo durante


tres días hábiles dentro del lapso de treinta
días continuos.

11. Solicitar o recibir dinero o cualquier otro beneficio, valiéndose


de su condición de funcionario o funcionaria público.
ASPECTOS LEGALES PARA BOMBEROS Y
BOMBERAS
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.
Gaceta Oficial Nº 2.818 Extraordinaria de 1º de julio de 1981.

Artículo: 18. Todo acto administrativo deberá contener:

1. Nombre del Ministerio u organismo al que


pertenece el órgano que emite el acto.
2. Nombre del órgano que emite el acto.
3. Lugar y fecha donde el acto es dictado. 7. Nombre del funcionario o funcionarios que
los suscriben, con indicación de la titularidad
4. Nombre de la persona u órgano a con que actúen, e indicación expresa, en caso
quien va dirigido. de actuar por delegación, del número y fecha
del acto de delegación que confirió la
competencia
ASPECTOS LEGALES PARA BOMBEROS Y
BOMBERAS

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.


Gaceta Oficial Nº 36.860 30 de diciembre de 1999.

Artículo: 332. El Ejecutivo Nacional, para


mantener y restablecer el orden público, proteger a
los ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias,
apoyar las decisiones de las autoridades
competentes y asegurar el pacífico disfrute de las
garantías y derechos constitucionales, de
conformidad con la ley, organizará:
ASPECTOS LEGALES PARA BOMBEROS Y
BOMBERAS SIGRAED

Doce (12) de Enero del año 2018


CAPITULO I
DEL NOMBRE
ARTICULO 1º: Se denominará REGLAMENTO
DISCIPLINARIO DEL
“SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE RIESGO,
ADMINISTRACIÓN DE EMERGENCIAS DE
CARÁCTER CIVIL Y DESASTRES DEL ESTADO
ANZOATEGUI (SIGRAED)”.
ASPECTOS LEGALES PARA BOMBEROS Y
BOMBERAS
SIGRAED:
ARTICULO 5º: El bombero en servicio activo está obligado a obedecer las órdenes de
sus superiores en todo lo relativo al servicio y cumplir
estrictamente lo previsto en las leyes, ordenanzas y reglamentos.
CAPITULO III
DISPOSICIONES GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES.

ARTICULO 15º: Cumplir la ley de la constitución, ley de bomberos (as),


ley de la función publica como tener valores, ética de trabajo y crear
Hábitos laborales adecuados.

•1 - En los casos de falta grave que atente contra


la disciplina, el decoro Bomberil, el servicio
regular de todo funcionario y/o trabajador, el
orden público, cualquier superior tiene la facultad
de sancionar previamente a sus subalternos, en
tanto se cumplan los trámites reglamentarios.
PREGUNTAS
Ética – Valores con
Hábitos laborales en
la Emergencia
Se refiere en general a la disciplina
filosófica que estudia la conducta
humana en relación con el bien y el mal.
Conjunto de normas morales que rigen
las acciones humanas.
•Objetivo de la Ética: Características:
•La ética se ocupa de los actos •Es científica.
•Es racional.
humanos. Dependen de la razón
•Es práctica.
y de la libertad.
•Es normativa.
Estos actos son voluntarios se
pueden realizar o evitar dentro
del ámbito de la libertad
personal.
Es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos
los ciudadanos las utilizan continuamente.
Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y
sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto,
bueno o malo.
Es la cualidad que permite que alguien o algo sea
apreciado; se puede considerar como el “deber o
ser” de hombre y mujeres. Esta cualidad es positiva
para la sociedad.
CARACTERÍSTICAS
DE LOS VALORES:

•Motivan las acciones.


•Condicionan el proceso de toma de
decisiones de las personas.
•Nos llevan a comprender a los demás.
•Potencian la autoestima.
•Son mediadores de los aspectos
fundamentales de la personalidad.
PROCESO ADQUISICION
DE LOS VALORES
FAMILIA

ESCUELA - AMIGOS
TRABAJO

SOCIEDAD
VALORES MORALES:
• Amor
• Paz
• Humildad
• Respeto
• Responsabilidad
• Solidaridad
• Lealtad
• Colaboración
• Amistad
• Tolerancia
RESPETO
Valor fundamental en la convivencia del ser humano;
es una especie de limite que permite ser y actuar sin
interferir negativamente en el otro o en lo que nos
rodea.
TOLERANCIA
Respetar al otro aceptando que su verdad tiene valor,
dispuestos a discutir sus puntos de vista para llegar a
un acuerdo.

“Tolerar no quiere
decir aguantar,
sino mantener la
calma cuando
hay tormenta”
SOLIDARIDAD
Actuar desinteresadamente
a favor de otros, siempre
con sentido de comunidad y
apoyo mutuo.
RESPONSABILIDAD

Capacidad para dar respuesta a


todo lo que se haya encomendado
a una persona de acuerdo a sus
capacidades, implica compromiso y
asumir las consecuencias.
HONESTIDAD
• Una conducta ceñida a normas de
convivencia social.
• Respeto a otros, tanto a los bienes
como a las personas
• Escoger el camino adecuado.
Hábitos:
Es cualquier comportamiento repetido
regularmente, que requiere de un pequeño
o ningún raciocinio y es aprendido, más que
innato. Cabe mencionar que para que un
habito se forme en una persona debe
practicarlo durante varias ocasiones así
tanto el cuerpo como la mente se
acostumbra a este hecho, la mente mas el
cuerpo, va a realizar de manera común.
HABITOS.
Responsabilidad.
Proactivo. Leal. Alegre.
Humilde. Suerte. Líder.
Colaborador. Amable.
Incondicional.
Cariñoso (a).
Compartir.
SOY PROFESIONAL
CRECIMIENTO
INSTITUCIONAL
CRECIMIENTO

Nuestro crecimiento desde la


infancia hasta la edad adulta
se realiza en consecuencia
con las leyes naturales.

DEPENDENCIA.

INDEPENDENCIA.

INTERDEPENDENCIA.
DEPENDENCIA.

EN EL CONTINUUM
DE LA MADUREZ, LA
DEPENDENCIA ES EL
PARADIGMA DEL TU.
TU CUIDAS DE MI; TU
HACES O NO HACES
LO QUE DEBES
HACER POR MI; YO
TE CULPO A TI POR
LOS RESULTADOS.
INDEPENDENCIA.

ES EL PARADIGMA DEL YO.


YO PUEDO HACERLO, YO SOY
RESPONSABLE, YO ME BASTO A MI
MISMO, YO PUEDO ELEGIR.
INTERDEPENDENCIA.

ES EL PARADIGMA DEL NOSOTROS.


NOSOTROS PODEMOS HACERLO,
NOSOTROS PODEMOS COOPERAR,
NOSOTROS PODEMOS CONVINAR
NUESTRO TALENTOS Y APTITUDES
PARA CREAR JUNTOS ALGO MAS
IMPORTANTE.
ALGUIEN
GANAR TIENE QUE
GANAR PERDER

4 HABITOS IMPORTANTES
CONOCIMIENTO
Crecer
HABILIDAD
crecer
DESEO
HABITOS
Hábitos laborales
En Emergencias y
asistencia

LIDER A la comunidad como a


nuestros compañeros de
trabajo
YO TENGO? O SOMOS?
Responsabilidad.
Proactivo. Leal. Alegre.
Humilde. Suerte. Líder.
Colaborador. Amable.
Incondicional.
Cariñoso (a).
Compartir.
EN LA
UNIVERSIDAD

EL FUNCIONARIO
PUBLICO
APLICAR LOS PRIMEROS AUXILIOS REQUIERE DE
PRINCIPIOS Y PROTOCOLOS:

EVALUACION DEL
LA ESCENA

EVALUACION
PRINCIPIOS PRIMARIA

TRANSPORTE Y
REPORTE

ABORDAJE

PROTOCOLOS
ACTUACION
HABITO
AFILAR LA
QUESIERRA
FALTA
Afilar la sierra significa preservar y realzar
Servicio que se presta sin
el mejor activo que tienes ==> tú. Significa
alegría
tener de servir,
un programa no es útil
balanceado ni al
para la
que sirve,
renovación propianienallas
que lo recibe
cuatro áreas de
tu vida: física, social/emocional, mental y
espiritual.
GRACIAS POR SU PACIENCIA Y SUS
EXPERIENCIAS, SEAMOS LA DIFERENCIA
ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE Y PRESTEMOS
UN SERVICIO ADECUADO A ESOS USUARIOS
QUE NOS NECESITAN TANTO SALVANDO
VIDAS Y BIENES AHORA MAS QUE NUNCA.
GRACIAS, MUCHAS GRACIAS...

También podría gustarte