Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL

DEL ALTIPLANO
Curso: Física general
..

Tema: Sistema de medidas angulares


DOCENTE: ROQUE
HUACASI RAUL
INTEGRANTES:
-MARTIN JAIR AJAHUANA
SUCASAIRE
-LIDIA ALEXANDRA ESCOBAR
CONDORI 20-05-2022
-LENIN JHOEL ÑAUPA ÑAUPA
-YASER MEHAMED ITUSACA
SISTEMA DE MEDICIÓN ANGULAR
DEFINICIÓN: Se entiende por sistema de medición angular a la clase de medición sobre
un arco de circunferencia. Es un capítulo básico en la trigonometría, para
comprender estos sistemas se debe saber el concepto de ángulo trigonométrico.

ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO: Se genera por la rotación de un rayo alrededor de un punto fijo (O)
llamado vértice desde una posición inicial hasta una posición final.
ÁNGULOS POSITIVOS: Se da cuando la rotación del rayo es en sentido
antihorario.
EJEMPLO: Hallar
¨X¨

ÁNGULOS NEGATIVOS: Se da cuando la rotación del rayo es en sentido


horario.
TIPOS DE SISTEMAS: Los sistemas para medir ángulos son tres: sexagesimal,
centesimal y radial.

SISTEMA SEXAGESIMAL (inglés): Se tiene como unidad de medida al grado sexagesimal


(1º), el cual se obtiene al dividir el ángulo de una vuelta
en 360 partes iguales.

SUBUNIDADES: -Minuto sexagesimal = 1′


-Segundo sexagesimal = 1′′

1º= 60′
1′ = 60′′
1º = 3600′′
EJEMPLOS:
-Convertir 84º 45′′ 36′ a grados sexagesimales. -Convertir 16,5125º a grados, minutos y
segundos sexagesimales.
SISTEMA CENTECIMAL (francés): Se tiene como unidad de medida al grado centesimal (1 g), el
cual se obtiene al dividir el ángulo de una vuelta en 400 partes iguales.

1g = m ∠1v
¯¯400¯¯
SUBUNIDADES: -Minuto centesimal = 1m
- Segundo centesimal = 1s

1g = 100m
1m = 100s
1g = 10000s
EJEMPLOS:
-Convertir 42g 58m 72s a grados centesimales. -Convertir 38,7356g a grados centesimales.
SISTEMA RADIAL O CIRCULAR: Es la medida del ángulo central que subtiende un arco
cuya longitud es igual al radio de la circunferencia. Tiene
como unida de medida al radián (1rad).
EJEMPLO:
-Dos ciudades A y B, ubicadas sobre el mismo meridiano de la superficie terrestre, están respectivamente a 30º y
35º de latitud norte. Suponiendo que la tierra es una esfera perfecta y que su radio es R = 6730km, la distancia que
las separa se puede encontrar a través de la definición de ángulo central.
De acuerdo a la siguiente figura, la distancia angular entre ambas ciudades es 35º - 30º = 5º
Como la fórmula del ángulo central es válida solo si se expresa
en radianes, lo primero es aplicar el factor de conversión visto en
las secciones precedentes.

Despejando la formula del lado central, que es la longitud del arco


subtendido y equivalente a la distancia buscada, se tiene

Se concluye que las ciudades A y B tienen una distancia de 555.9km


NÚMEROS QUE RELACIONAN LA MEDIDA DE UN ÁNGULO:

Expresamos la medida del ángulo en los tres sistemas

Sº = Cg = R rad

Sº = Cg = R rad
360º 400g 2π

S = C = R =K
9 10 π
20
EJEMPLO:
-En un triángulo dos de sus ángulos interiores miden 70g y π /2 rad ¿Cuál es la medida del tercer ángulo en el sistema
sexagesimal?
EQUIVALENCIAS ENTRE LOS 3 SISTEMAS: Se cumple lo siguiente

m ∠ 1v = 360º = 400g = 2 π rad

180º = 200g = π rad


EJEMPLOS:
-Hallar el ángulo en el sistema radial:
-Hallar la expresión de R:

Primero convertimos los ángulos a un


mismo sistema
RESOLVIENDO PROBLEMAS

Si:
Siendo S y C los números que representan la medida de un mismo ángulo en los sistemas
sexagesimal y centesimal respectivamente, que cumplen:

Hallar la medida de dicho ángulo en radianes


Hallar la medida de un ángulo expresado en radianes, tal que cumpla la siguiente condición:

Siendo S, C y R los números de grados sexagesimales, centesimales y radianes respectivamente.

También podría gustarte