Está en la página 1de 50

Programa de Liderazgo

2023
Rossmore
Objetivos
Desarrollar las
capacidades,
habilidades,
actitudes y
aptitudes de un
líder
Cronograma 2023

1. Comunicación
2. Gestión del Cambio

3. Toma de Decisiones
4. Inteligencia Emocional
5. Administración del Tiempo
6. Trabajo en Equipo
7. Negociación
8. Conversaciones difíciles
9. Creatividad
10. Motivación
Toma de Decisiones
Dr. Marcelo Barrios
¿Cuántas
decisiones
tomaste hoy?
¿Qué tipo de
decisiones?
¿Qué es decidir?
Decisiones de
Negocios:
“Decidir es elegir
con que nuevas
situaciones o
problemas quiero
empezar a vivir”
¡Cuidado con la
mochila!
Algunas ideas para
comenzar…

• El management es más un arte


que una ciencia
• La decisión puede ser racional,
emocional, intuitiva y visceral
La decisión: El
futuro
El Proceso
Racional de
Toma de
Decisiones
El Proceso de Toma
de Decisiones
1. ¿Cuál es él o los problemas?
2. Principales Hechos
3. Determinación de los Criterios
4. Identificación de todas las alternativas
5. Cuál y Por qué es su decisión
6. Implementación de la decisión
1. Cuál es el
Problema?
• ¿Lo que estamos viendo es causa o
consecuencia?
• Diferenciar si es un problema o una decisión
• Es importante diferenciar si el problema es
aparente o real
• Y ver si es corto, mediano o largo plazo
1. Cuál es el
Problema?
• Tratar de salir del área donde se focaliza el
problema y ver otras áreas de la organización
• Ver cuáles son todos los problemas y luego
definir cuál es él problema más importante
2. Principales Hechos
• Analizar el contexto
• Tratar de separar hechos objetivos de sólo
opiniones o rumores
3. Criterios para la toma de
decisiones:

• Estratégico / Competitivo

• Económico / Contable / Financiero

• Organizativo & RRHH

• Operativo & Logístico

• Ético y social

• Comercial

• Político, RRPP
3. Criterios

• No solo criterios…
• También indicadores de medición
cualitativos y cuantitativos
• Ejemplos:
• Rentabilidad/Ventas
• Satisfacción de clientes
• Clima laboral
Siempre…siempre identificar
todas las alternativas

4. Seguir igual es también una


alternativa
Alternativas
Recorrer todas las áreas
involucradas o de la empresa
Realizar un análisis de PRO/CONS

Tener en cuenta las aspectos


4. Alternativas cualitativos y cuantitativos

II Alternativas de corto, mediano y


largo plazo

Decisiones e implementaciones de
corto, mediano y largo plazo
4. Alternativas III

Maximizar: Tomar la mejor decisión posible.

Satisfacer: Elegir la primera opción que sea mínimamente


aceptable satisfaciendo de esta forma una meta u objetivo
buscado.
Optimizar: La que genere el mejor equilibrio posible entre distintas
metas.
5. Cuál y Por qué
tomar la decisión
6. Implementación
de la Decisión
• Considerar en este análisis:
1. Cultura
2. Estructura
3. Sistema de Control
4. Recursos
6. Implementación
de la Decisión
• La implementación casi siempre involucra a más
personas que las asignadas a la decisión
• En la implementación todo es dinámico
• No podemos tener certeza de cómo van a
reaccionar los competidores, proveedores,
clientes y hasta la comunidad donde está la
empresa
Gestión basada en la evidencia

Pensar es un trabajo muy duro, y las modas del


management son un maravilloso sustituto del pensamiento
Peter Drucker
Principales
Características
del Proceso de
Toma de
Decisiones
Tomar decisiones implica…

Análisis = Síntesis
Tomar decisiones implica…

Formulación
=
Implementación
Tomar decisiones implica…

Decisiones Estratégicas
=
Decisiones Operativas
“Cada éxito, cada percance,
cada oportunidad aprovechada
o desperdiciada es el resultado
de una decisión que alguien
tomó o no tomó”
Paul Rogers
La • Algunas decisiones importan más que otras
organización • La acción es la meta
impulsada • La ambigüedad es el enemigo
por • La velocidad y la adaptabilidad son
cruciales
decisiones
Cuidado con • Muchos gerentes creen tener 20 años de
la experiencia cuando en realidad tienen un
año de experiencia repetido 20 veces!!
experiencia • Jeffrey Pfeffer 2006

Un tema importante
• ¿Quién tiene la decisión?
• Roles de decisión claros
Roles en el proceso de toma de
decisiones
Recomendar

Aprobar

Informar

Decidir

Ejecutar
Es clave
• Tomar la decisión
• No tomar la decisión a veces es dar lugar a que otra persona tome la
decisión
• No perder la oportunidad
Algunas claves para el éxito

Jerarquizar El objetivo es Velocidad


decisiones la acción adecuada
Características de la Toma de
Decisiones

Información imperfecta e incompleta

A veces exceso de información

Evitar tomar decisiones en base a lo que hacen los demás

No por eso dejar de tomar decisiones


Cuidado!!
• El minuto fatal…uno de los errores más
comunes en la toma de decisiones
El minuto fatal…
la falta de decisión
El minuto final…
Todas las decisiones están teñidas de emociones, no
importa cuán objetivo trate de ser quien las toma

La ansiedad nos hace proclives a cometer errores por


exceso de persistencia

Mientras que la depresión nos torna propensos a


renunciar demasiado pronto
En esos casos…
• Todas las decisiones están enviciadas por las
emociones
• Tratar de separar el pasado
• Dividir la decisión en pequeñas decisiones
Barreras para la
Toma de Decisiones
• En la elección de alternativas influyen factores
personales:
• -La cultura del grupo social
• -Los gustos y predisposiciones de quién toma la
decisión
Barreras para la toma
de decisiones
• -Los recursos disponibles
• -Exceso de confianza
• -Percepción tardía
Olvídese del pasado, concéntrese en el futuro

No entre en pánico: nadie que toma decisiones debe


Algunas ideas tener miedo de escuchar lo peor
para mejorar
Antes de actuar frente a una mala noticia:
la toma de
decisiones… • Descomponga cada problema en partes
• Despoje a esas partes de todo ornamento
• Ahora, sí, analice y sopese cada uno de los problemas

No confundir lo aparente con lo real

Olvídese de la suerte
Siga haciéndolo pero de otra manera

Algunas ideas Vea el fracaso como un nuevo comienzo

para mejorar Mantenga abierta sus opciones

la toma de Nunca tome una decisión por despecho


decisiones… • Un estado emocional muy cargado no es el adecuado para tomar decisiones
• Su marco mental es tan importante como su análisis
• La tranquilidad es la clave de la toma de decisiones eficaz

Ante un proyecto o decisión compleja, subdividirla, simplificarlo y


convertirlo en una serie de opciones

Compruebe si no es Usted el que está equivocado


Opiniones vs. Hechos

Lo aparente y lo subyacente
Algunas ideas
para Lo planificado y lo emergente
mejorar la toma
de decisiones… Aprender a identificar y hacer las preguntas adecuadas

Considere el costo de no hacer algo

Cuando se encuentre expuesto, no vacile: TOME LA


DECISIÓN
“El corazón tiene razones que ni la propia razón conoce”
B. Pascal
“Use su cabeza”
Lewis Carroll

El enfoque correcto es
buscar ambas apreciaciones
Un diagnostico de decisiones

1. ¿Fueron las decisiones adecuadas?


2. ¿Fueron tomadas a la velocidad adecuada?
3. ¿Fueron bien ejecutadas?
4. ¿Estuvieron involucradas las personas correctas, de la manera correcta?
5. Estuvo claro en cada decisión,
• ¿Quien debería recomendar una solución?
• ¿Quien debería entregar información?
• ¿Quien tenía la última palabra?
• ¿Quien era el responsable del seguimiento?
Un diagnostico de decisiones
6. ¿Fueron respetados los roles, procesos y marcos de tiempo en la decisión?
7. ¿Se basaron las decisiones en la información adecuada?
8. En caso de producirse divergencias de opinión o de datos. ¿ estaba claro quien
tenía la Decisión?
9. ¿Provenían los tomadores de la decisión de los niveles correctos dentro de la
empresa?
10. ¿Fueron los indicadores e incentivos de la organización un estímulo para que las
personas involucradas tomaran la decisión correcta?
• Como miembros de una organización…
• ¿Qué tenemos que dejar de hacer?
Preguntarnos.. • ¿Qué tenemos que seguir haciendo?
• ¿Qué tenemos que empezar a hacer?

También podría gustarte