Está en la página 1de 12

MODELOS DE SERVICIO

EDUCATIVO

SECUNDARIA EN
ALTERNANCIA
Dirección de Servicios Educativos en el
Ámbito Rural - DISER
LAS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES DE LA EDUCACIÒN EN ALTERNANCIA

2
ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES DE LA EDUCACIÒN EN ALTERNANCIA

• Plan de Investigación
• Cuaderno de la Realidad
• Puesta en Común
• Visita de Estudios
• Tertulia Profesional
• Curso Técnico
• Aprendizaje Práctico

3
PUESTA EN COMÚN

Facilita la socialización de
conocimientos individuales y la
reflexión sobre distintas realidades
relacionados con un tema en común.

Convierte al estudiante en formador


de sus compañeros, ya que cada
estudiante ha investigado una
realidad diferente.

4
OBJETIVOS DE LA PUESTA EN COMÚN
a. Posibilitar el intercambio de
experiencias personales sobre un
contenido específico.
b. Desarrollar en los estudiantes
capacidades de comunicación oral y
escrita.

5
» IMPORTANCIA DE LA PUESTA EN COMÚN
a. A través de la Puesta en Común, el
estudiante podrá construir y
reconstruir diversas visiones, que
finalmente le ayudarán a construir
su propio concepto que constituye
el fin último del aprendizaje
significativo.

6
LOGRAR LA PUESTA EN COMÚN …

Es un espacio donde los estudiantes


confrontan lo que han aprendido en la
experiencia para luego llegar a un
análisis, reflexión y cuestionamiento).
JEAN CLAUDE GIMONET

7
COMPRENDER LA PUESTA EN COMÚN
LA PUESTA EN COMÚN CONSTITUYE EL SEGUNDO INSTRUMENTO CLAVE DE LA PEDAGOGÍA EN ALTERNANCIA, SUS EFECTOS
EDUCATIVOS TIENEN LAS SIGUIENTES FUNCIONES:
a. La función de articulación de los dos espacios tiempos de la alternancia

8
COMPRENDER LA PUESTA EN COMÚN

b. La función de intercambio de saberes,


aprendizaje mutuo y apropiación de
conocimientos (Comparten lo aprendido en la
experiencia, los descubrimientos y los
interrogantes en el seno del grupo)
c. La función de apertura y liberación (ayuda a
situar su caso particular y a superarlo)

9
COMPRENDER LA PUESTA EN COMÚN

d. La función del desarrollo de la expresión y


de los aprendizajes metodológicos (cada
estudiante vive las dificultades y las exigencias
de la expresión oral y escrita)
e. La función socioeducativa permite
(intercambiar, compartir, enfrentar, cooperar,
exige decir, afirmar, y también escuchar., etc.)

10
EVALUACIÓN DE LA PUESTA EN COMÚN

la evaluación de este instrumento supone la


valoración que hace el monitor, el propio
estudiante de sus avances y éste hacia sus
compañeros a nivel de dos criterios:
La Socialización de información, que está
relacionado con lo que el estudiante comparte...
Recepción de información, que está vinculado a la
amplitud y apertura del estudiante para incorporar
los conocimientos...

11
19/06/2023 12

También podría gustarte