Está en la página 1de 20

¿Con qué

frecuencia usas
plástico?
Hagamos una ruta…
¿Cuál es el lugar donde terminan los
plásticos?
Ideas…
Micro y
nanoplásticos
• Se trata de pequeñas partículas sintéticas que
provienen de derivados del petróleo. Son
difícilmente degradables y su origen se
encuentra en la actividad industrial y el
consumo doméstico

•La diferencia entre micro y nano plásticos


reside en su tamaño de partícula. Mientras
los microplásticos varían de 0,1 a 100 μm,
los nanoplásticos tienen un tamaño,
aproximadamente, de 1 a 100 nm (0,001 a 0,1
μm). 
El 10% del oxígeno que respiramos
proviene de un género de bacteria
llamada Prochlorococcus que habita
en el océano
Pueden persistir en el
medio ambiente
durante siglos y se
estima que una persona
puede ingerir y respirar
alrededor de 100.000
partículas de
microplásticos al cabo
de un año.
Contaminación y salud
Definamos…
Alteración del estado (inicial) de pureza de un medio o
cultivo por el desarrollo en él de microorganismos
indeseados. Puede significar tanto la pérdida de la
esterilidad de un medio, como el crecimiento en él de un
tipo de microorganismo no deseado (p. ej., en un cultivo
que era previamente puro).

Pollution is the introduction of harmful materials into


the environment. These harmful materials are
called pollutants. Pollutants can be natural, such
as volcanic ash. They can also be created by human
activity, such as trash or runoff produced by factories.
Pollutants damage the quality of air, water, and land.
(NatGeo)
Otra definición

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de


cualquier agente (físico, químico o biológico), o bien de una combinación de
varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan
ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o
bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el
uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.

La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos


receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas,
siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o
que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público. (IPSH)
¿Qué tipos de contaminantes conoces?
• Clasifiquemos

También podría gustarte