Está en la página 1de 23

Estructura atómica

Representación de átomos
CB33PPT019INT-A22V1
Exploración
científica
Recapitulación de
Estructura atómica

El enlace
químico
Sistema
periódico

Representación de
Cambios físicos y átomos
Elementos,
compuestos y químicos
mezclas
- Conocer las teorías y modelos
atómicos.

- Reconocer la estructura
atómica.

- Comprender la representación
de los átomos.
¿Qué conocimiento de la ciencia
aprenderemos hoy?

Teorías y modelos atómicos.

Estructura atómica.

Número atómico y másico.

Tipos de átomos.
Resumen
clase anterior CAMBIOS EN EL
SISTEMA

CAMBIO FÍSICO CAMBIO QUÍMICO

Tiende a ser reversible Tiende a ser irreversible

No produce sustancias nuevas Producen sustancias nuevas


No hay reorganización atómica Hay reorganización atómica

Un ejemplo: Un ejemplo:
Toda la materia que nos rodea está formada por átomos, los
cuales se pueden unir mediante enlaces químicos, para formar
moléculas, y así una diversidad de compuestos o sustancias.

¿Y qué son los


átomos?
¿de donde
surgió la idea?

Conocemos como se
clasifica la materia, pero
¿De qué se constituye?
Teorías y modelos atómicos
CONSTITUCIÓN DE LA MATERIA: LOS ÁTOMOS

En la antigüedad (V a. C.), el filosofo griego Demócrito propuso que toda la


MATERIA

Estaba constituida por


pequeñas partículas,
invisibles e indivisibles, a
las que llamo átomos
(del griego a=sin,
tomo=división)
Teorías y modelos atómicos
TEORÍA ATÓMICA DE DALTON
1. Los elementos están formados por partículas muy pequeñas e indivisibles,
llamadas átomos.
Luego en el siglo XIX, el
científico John Dalton retoma
esta idea y al realizar
experimentos, propone
la primera teoría atómica,
cuyos postulados fueron:

2. Todos los átomos de un elemento dado son idénticos; los átomos de


elementos diferentes son diferentes y tienen propiedades distintas (incluida la
masa).
Teorías y modelos atómicos
TEORÍA ATÓMICA DE DALTON

3. Los compuestos están formados por átomos de más de un elemento en


relación de números enteros sencillos.

4.Una reacción química implica la separación, combinación o reordenamiento


de los átomos; nunca supone la creación o destrucción de los mismos.

Estos postulados se han


modificado en el tiempo,
¿Conoces algún según evidencia
modelo atómico? experimental.
Teorías y modelos atómicos
MODELO ATÓMICO DE THOMSON
Los experimentos de Thomson con tubos de rayos catódicos mostraron
que todos los átomos contienen pequeñas partículas subatómicas con carga
negativa, llamadas electrones.

El modelo del budín de pasas de Thomson para el átomo consiste en electrones


con carga negativa ("pasas") dentro de un "budín" con carga positiva.

¿Reconoces los
electrones en mi
modelo?
Teorías y modelos atómicos
MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
El experimento de la lámina de oro de Rutherford mostró que el átomo es en su mayoría
espacio vacío con un pequeño y denso núcleo con carga positiva.

Basado en estos resultados, Rutherford propuso el modelo nuclear del átomo, también


conocido como modelo planetario.

¿Por qué crees que


algunas líneas se
desvían? ¿con qué
chocará?

La masa del átomo y su carga positiva se concentran en el


núcleo. Mientras que los electrones se mueven alrededor del
núcleo.
Teorías y modelos atómicos
MODELO ATÓMICO DE BOHR
El modelo del hidrógeno de Bohr está basado en la suposición clásica de que los
electrones viajan en capas específicas, u órbitas, alrededor del núcleo. ¿Te recuerda al
sistema solar?

1. Los electrones giran Respecto a mi modelo


¿Orbitas u Orbitales?
alrededor del núcleo en
regiones ¿Cuál es su diferencia?
específicas
llamadas órbitas.

2. Cada órbita presenta


una energía particular.

3. Un electrón emite
energía en forma de luz
al retomar la órbita de
menor energía.
Teorías y modelos atómicos
MODELO MECÁNICO-CUÁNTICO

Este modelo explica y


representa la probabilidad de
encontrar un electrón en una
región dada dentro del
átomo, esto se denomina
orbital.

El modelo mecano-cuántico
es el que actualmente se
encuentra vigente.
Tip 1: Dalton propuso que los
Tu cuaderno de
Química contiene
ejercicios similares
E
elementos están formados ¡revísalos! Habilidad:
por partículas muy pequeñas Comunicar
e indivisibles, llamadas Dificultad:
átomos. Media

Tip 2: Rutherford descubre


el núcleo del átomo.

Tip 3: Bohr propone órbitas


cuantizadas y circulares.

Tip 4: El modelo mecano-


cuántico habla de orbitales,
Tip 5: Thomson descubre el zonas o regiones probables,
electrón y dice que el átomo en donde se encuentran los
es neutro y es el primero que electrones.
habla de carga eléctrica.
Estructura atómica
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES
¿Cómo podemos DEL ÁTOMO
describir a los
átomos?
•Es la unidad de la materia más pequeña y no
es posible dividirlo mediante procesos
químicos.

•Está compuesto por un núcleo, en el que se


concentra su masa, rodeado por una nube de
electrones.

•El núcleo atómico está formado por protones


de carga eléctrica POSITIVA (+) y neutrones
que carecen de carga eléctrica (NEUTROS).
El átomo se compone básicamente
de neutrones, protones y •Los electrones presentan carga eléctrica
electrones; estas partículas son NEGATIVA (-) y permanecen ligados al núcleo
denominadas: PARTÍCULAS mediante fuerzas electromagnéticas.
SUBATÓMICAS
Estructura atómica
NÚMERO ATÓMICO (Z) y
NÚMERO MÁSICO (A)

Número másico (A):


• Suma de protones y
neutrones del átomo.
• Indica la masa del átomo.

Símbolo del
elemento
químico
Número atómico (Z):
• Número de protones del
átomo. ¿Ejercitemos?
• Indica el elemento al que
pertenece el átomo.
B
Habilidad:
r oc es ar y a nalizar
P
la evidencia
Dificultad:
Media

Tip 2: El número másico (A) se refiere a la


suma del número de protones (p+) y
neutrones (n) del núcleo de un átomo.

Tip 1: El número atómico (Z) corresponde al número de


protones que posee el núcleo de un átomo.

Fuente : DEMRE - U. DE CHILE,


Modelo de Prueba de Ciencias Admisión 2013.
Estructura atómica
TIPOS DE ÁTOMOS

ION: CATIÓN:
ÁTOMO CARGADO • ION POSITIVO.
ELECTRICAMENTE • menor número de electrones que de
protones. ē < p+
ANIÓN:
• ION NEGATIVO.

• mayor número de electrones que de


protones. ē ˃ p+
Un átomo que tiene igual
número de electrones y
¿ Los átomos que no
protones es eléctricamente
presentan igual número de
neutro (estado
electrones que de
fundamental)
protones?
A Habilidad:
nalizar
Tip 2: Número másico
Tip 1: Ion positivo (catión) tiene Procesar y a
(A): es la suma de
menor número de electrones que de la evidencia
protones + neutrones Dificultad:
protones.
A= Z+ n° Media

Tip 3: Número atómico


(Z):corresponde al número de
protones que posee el núcleo de un
átomo.

Fuente DEMRE-U. de Chile, Modelo de Prueba de Ciencias Admisión 2014.


Tip 1: ¿Qué nos indica el
D
Tip 2: ¿Si al número másico número atómico y el másico Habilidad:
nalizar
(A) le restas el número de cada uno de estos Procesar y a
atómico (Z)? ¿Qué obtienes? átomos? la evidencia
Dificultad:
Media

Fuente : DEMRE - U. DE CHILE,


Modelo de Prueba de Ciencias Admisión 2013.
Teoría Atómica Modelo Atómico

Tipos de
Átomo
Compuesto por
átomos
¿Son átomos ¿Dónde esta el
neutros o iones? número
protón neutrón electrón atómico y
carga: másico de cada
carga:0 carga:-1 uno?
+1masa:
masa:1 masa:1/1840
1

Núcleo Nube electrónica


¿Qué aprenderemos en la próxima sesión?

En la próxima sesión estudiaremos

SISTEMA PERIÓDICO

También podría gustarte