Está en la página 1de 21

Química

Estequiometría
Unidades físicas de concentración
CB33PPT005INT-A22V3
Exploración
Científica
Recapitulación de
Estequiometría

Diluciones
y solubilidad

Unidades químicas
de concentración
Soluciones Unidades físicas
químicas de concentración
- Reconocer los materiales de
laboratorio y las etapas necesarias
para preparar una solución química.
- Conocer las unidades físicas de
concentración utilizadas para
expresar la composición de una
solución.
- Calcular cantidad de soluto y
solvente usando las unidades físicas
de concentración.
¿Qué conocimiento de la ciencia
aprenderemos hoy?

Preparación de una solución química.

Unidades físicas de concentración (%v/v, %m/v, %m/m).

Densidad de una solución química.


Resumen clase anterior

1. Destilación Fuerzas intermoleculares


2. Evaporación

Int
Homogénea e
e p ued e Soluto + solvente a tr ractú
S
ar de avés an
separ r
po
Por definición es Formada por

Solución
Segú
ú n la de c n núme
Seg tración om p
one o
r
1. Insaturada o n cen Tipos ntes
1. Binaria
c
2. Saturada 2. Ternaria
3. Sobresaturada Según naturaleza 3. Cuaternaria
del soluto

1. Electrolítica
2. No electrolítica
¿Cómo se
prepara una
solución
química?

¿Qué significa
que una
solución este
concentrada?

¿Cómo podemos
medir la
concentración?
Se requiere preparar tres soluciones acuosas de permanganato de potasio (KMnO 4)
en un volumen de 250 mL. Para lo cual se utilizan 20, 50 y 70 g del KMnO 4,
respectivamente.

Agregar un poco de agua destilada al vaso de precipitado.

Trasvasijar a un matraz de Erlenmeyer y agitar hasta disolver.

Agrega KMnO4 al vaso precipitado hasta alcanzar la masa


requerida.

Trasvasijar a un matraz de aforo y completar el volumen hasta


alcanzar el aforo.

Ordena
Colocar un vaso de precipitado en lalos pasosypara
balanza tarar en cero.
realizar el
procedimiento
experimental.
Finalmente, debes etiquetar cada solución de KMnO4, indicando la
concentración de cada una de ellas.

50 g 70 g 20 g
/ 250 /250 / 250
m L m L mL

Una concentración química


¿Cómo expresarías la concentración
corresponde de KMnO
a un relación 4 para etiquetar
numérica
entre cada solución?de soluto y una
una cantidad
cantidad de solvente o solución.
A partir de lo anterior ¿cómo definirías
concentración química?
Concentraciones químicas

¿Qué relación numérica existe entre las


esferas rojas y el total de esferas de la figura?

¿De qué otra forma puede ser


expresada esa relación?
25% 2:8 o 1:4 25% 1:4

¿Qué relación numérica existe entre las esferas rojas y el total de esferas de
esta otra figura?

¿Qué se puede concluir respecto de las concentraciones químicas?


Densidad de las soluciones

Se establece como una razón entre la masa y el volumen que ocupa un cuerpo.
Su expresión matemática es:

Unidades que
utiliza

1 kg/L =1 g/cc=1 g/ml

Una estrategia que


sirve para resolver
muchos ejercicios
es conocer

También es una propiedad de la materia


que se utiliza para identificar distintas
sustancias.
Unidades físicas de concentración
La concentración de una solución es una medida de soluto que hay en ella. Se puede
expresar de distintas formas, dentro de las cuales están las unidades porcentuales o
físicas.
A) Porcentaje masa-masa (%m/m), también llamado porcentaje peso-peso (%p/p):
Indica la masa de soluto en gramos (g), presente en 100 gramos de solución. Su
expresión matemática es:

También se puede
expresar como:
Unidades físicas de concentración

B) Porcentaje masa-volumen (%m/v), también llamado porcentaje peso-volumen


(%p/v): Indica la masa de soluto en gramos (g), presente en 100 mililitros (ml) de
solución. Su expresión matemática es:

También se puede
expresar como:
gunta:
Tipo de pre
g u nta s o bre el
Pre
n o cim ien to de la
co
ciencia
D
Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, Modelo de Prueba de Ciencias Admisión 2022
Unidades físicas de concentración

C) Porcentaje volumen-volumen (%v/v): Indica el volumen de soluto en mililitros


(ml), presente en 100 mililitros (ml) de solución. Su expresión matemática es:

También se puede
expresar como:
Tip

3,2% m/m implica tener 3,2 g


de soluto en 100 g de solución.
Habilidad:
ro cesar y analizar
P
Tip
Tip la evidencia

Densidad = masa
volumen
Para el etanol:
0,8 g/mL= 3,2 g
volumen
D
Volumen = 3,2 g = 4 mL
0,8 g/mL
Unidades físicas de concentración

D) Partes por millón: Corresponden a los miligramos (mg) de soluto disueltos en 1000
mililitros (ml), 1 litro (L) o 1 kilogramos (kg) de solución. Su expresión matemática es:

También se puede
expresar como:

En el caso de disoluciones acuosas, una parte por millón (1 ppm) equivale a un


miligramo (mg) de soluto por litro (L) de disolución.
Tip

Densidad = masa
volumen
75 mL x 0,8 g/mL = 60 g

Tip

Que una solución este


saturada, insaturada o
sobre saturada
Habilidad:
c es ar y an alizar la depende de su
Pro
solubilidad.
evidencia

E
Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, Modelo de Prueba de Ciencias Admisión 2022
Vaso pp.
Matraz
Balanza aforado
Matraz
Erlenmeyer
Son preparadas con
ayuda de materiales

Soluciones
Su concentración
se mide en

%m/m
Unidades Unidades
Físicas Químicas
%m/v

%v/v
ppm
• Utilizan el recurso visual en la sala para
autorregular su aprendizaje, siguiendo los
pasos para el calculo de concentración
¿Qué aprenderemos en la próxima sesión?

En la próxima sesión estudiaremos

UNIDADES QUÍMICAS DE
CONCENTRACIÓN
El preuniversitario de Chile

W W W. C P E C H . C L

D I R E CC IÓ N A CA D É M I C A
2022

Propiedad intelectual de Cpech

También podría gustarte