Está en la página 1de 6

FUNDAMENTACIÓN DE LA

DEONTOLOGÍA
INTRODUCCIÓN

El término "deontología" proviene del filósofo inglés del siglo


XVIII Jeremy Bentham. Lo creó para dar nombre a su
doctrina de la ética utilitaria, que establece que la ganancia es
el motivo principal de todas las acciones humanas.

La deontología o ética profesional es la mas
importante y la práctica de la ética se ocupa de la aplicación de
sus principios y conclusiones en diversas profesiones, así
como. De ahí todas las obligaciones profesionales.
LA PROFESIÓN
Santo Tomas Aquino, creador de la Ética Profesional, en
sus libros nos habla acerca de como el trabajo es una
actividad personal muy importante, y que depende de la
vocación que tiene uno mismo para dar servicio a los
demás.

Así mismo destaca 3 elementos esenciales para la


vocación:

-Profesión
-Vocación
-Finalidad social
LA PROFESIÓN Y EL BIEN COMÚN

El autor señala que el bien común es un bien de la sociedad


entera, del todo social, y que por lo tanto es común porque
afecta a todos. Y gracias al rol que cada persona cumple
dentro de una sociedad, surge el bien común de uno mismo
LA PROFESIÓN Y LA ÉTICA

La profesión y la ética están estrechamente relacionados,


ya que la ética del trabajo ayuda a comprender lo que
está bien y lo que está mal en la práctica
profesional. Además, la ética profesional busca el bien
común, lo que ayuda a los profesionales a
comprender que los intereses colectivos de la sociedad y
la empresa están por encima de los intereses
individuales.
CONCLUSIÓN GENERAL

Se puede decir que la deontología es muy importante en toda


profesión puesto que gracias a este las personas pueden crecer
como seres humanos y contribuir en la sociedad, ya que esta
enseñanza lo que busca es humanizar la profesión. Y así puedan
poner en practica todos sus principios y virtudes.

GRACIAS

También podría gustarte