Está en la página 1de 10

PLANT

MEDICINALES
AS
DE LA
SELVA
G.U.E José Antonio Encinas
SANGRE DE DRAGO O
GRADO
• Nombre científico:
Crotón draconoides.
• Descripción: Es un árbol
que crece en
el bosque secundario y
primario.
• Usos: Se utiliza la resina, se toma
por cucharadas para sanar las
úlceras; también se aplic a en
heridas.
PACAY
BLANCO
• Nombre científico: Inga sp.
• Descripción: Son árboles maderables
cuyo fruto es apreciado por los
monos; tiene inflorescencia
blanquecina, se propaga a través
de su semilla.
• Usos: Se utilizan las semillas para el
tratamiento de exudaciones
excesivas de la piel: se hace hervir
una porción de semillas en dos litros
de agua, con lo que se debe lavar
antes de acostarse.
JŤN
DA • Nombre científico: N/D.
• Descripción: Es una arbustiva,
que alca nza alrededor de 3
metros de altura.
• Usos: Sirve para tratamiento de la
desnutrición, para ello se hace
hervir una porción de la corteza
en 10 litros de agua y se le baña
por un período de 15 días
CATAHU
A • Nombre científico: Hura crepitans.
• Descripción: Preferentemente se
encuentra en los suelos más húmedos
del bosque, llegan a ser árboles
perennes, cuya madera se usa en la
construcción de botes o canoas, florea
alrededor de los meses de marzo, se
propaga por medio de semillas.
• Usos: C omo medicina se usa la corteza
y la resina; una porción de la corteza
se hace hervir para usar en baño tipo
sauna durante tres días. Unas gotas de
la resina fresca se aplican sobre la
picadura de la víbora.
COCA DEL
MONTE• Nombre científico: N/D
• Descripción: Prefiere suelos con
bosque secundario, crece hasta dos
metros de altura; es un arbusto
permanente, se propaga por
semillas cuya floración aparece en
los meses de junio.
• Usos: Se usa las yemas terminales,
con las que se frota la parte de la
pica zón de la Isula.
MATŤ CO
COMUN • Nombre científico: Piper sp.
• Descripción: C rece en el bosque
secundario, en lugares bastante
húmedos; es un arbusto perenne, se
genera de semillas y esquejes. Su flor
es de color marfil que aparece en los
meses de marzo a abril.
• Usos: Se usan las hojas y las partes
tiernas del tallo, las que se hacen
hervir; uno se baña con el agua
hervida y con las hojas se aplican
emplastos. Sirve para tratar principios
de reumatismo o de golpes, a manera
de desinflamante.
REQUŤ
A • Nombre científico: Guarea sp.
• Descripción: Arbusto perenne,
crece en las orillas de los
riachuelos o partes claras del
bosque, de flores blanca s que
aparecen en los meses de febrero;
se propaga por semillas.
• Usos: Se usa la corteza, cuyo
raspado se mezcla con agua y se
toma por tres días en ayunas, para
eliminar el exceso de bilis hepática .
ORTŤG
A • Nombre C ientífico: Urea sp.
• Descripción: Son arbustos
urtica ntes, tienen flores de variados
colores, violáceas, aparecen en los
meses de abril; se propaga por
estaca s de tallos tiernos.
• Usos: Las hojas se usan para frotar
en las partes afectadas del cuerpo
como dolor de estómago y granos
en el cuerpo.
CRE
DŤ T
 VIANKA MARYCIELO IBAÑEZ CONDORI
 SHEILA LUZ CAPQUEQUI BENAVENTE

OS

También podría gustarte