Está en la página 1de 12

LAS VITAMINAS

CONCEPTO:
Las vitaminas son sustancias
orgánicas esenciales para el
funcionamiento normal del
cuerpo, se encuentran en
pequeñas cantidades en todos
los alimentos, excepto en los
que están muy refinados. Las
vitaminas, como sugiere su
etimología (del latín vita,
vida) son importantes para la
vida del organismo y para la
función metabólica
VITAMINAS

 1. VITAMINAS BIOMOLÉCULAS son De naturaleza bioquímica


sencilla. Grupo heterogéneo.
 2VITAMINAS – Enfermedades asociadas A VITAMINOSIS
HIPO VITAMINOSIS HIPER VITAMINOSIS Ausencia total de
la vitamina.
 3VITAMINAS HIDROSOLUBLES LIPOSOLUBLES Solubles en
agua y suelen actuar como coenzimas o precursores de
coenzimas Solubles en lípidos y sustancias apolares.
 4VITAMINA C (o ácido ascórbico) MOLÉCULA EN LA QUE
INTERVIENE FUNCIÓN FUENTE ENFERMEDAD
CARENCIAL (tiene acción directa) Antioxidante.
 5VITAMINA B 1 (o tiamina) MOLÉCULA EN LA QUE
INTERVIENE FUNCIÓN FUENTE Y DOSIS ENFERMEDAD
CARENCIAL
 6VITAMINA B 1 (o tiamina) OTROS ASPECTOS
CURIOSIDADES Indispensable para la asimilación de glúcidos
Se considera la vitamina ANTIMOSQUITOS
TRATAMIENTO DE LA ENDOMETRIOSIS
Hay varios tratamientos posibles para mujeres con endometriosis:
Ninguna terapia
Medicación para el dolor
Pastillas anticonceptivas
Otras formas de terapia hormonal
Cirugía
Terapias combinadas
La estrategia de tratamiento depende de si la preocupación máxima
de la mujer es el dolor, la infertilidad o una masa pélvica. Asimismo,
es importante referir que en caso de cirugías, pueden ser
diagnósticas ya que son muy útiles para establecer la extensión, la
ubicación y el grado de endometriosis que se enfrenta y así
determinar el tratamiento más adecuado. 
EVALUACION Y DIAGNOSTICO
ANAMMESIS. Buscar síntomas clasicos (dismenorrea
secundaria , dispareunia, disquexla e infertilidad) y su
relacion con la menstruación.
EXAMEN FISICO. Se ve y se toca los focos se pone
rojos y azules durante la menstruación.
EXAMENES DE LABORATORIO. El ca 125 puede
estar elevado en la endometriosis, pero se puede elevar
en circunstancias fisiológicas como la menstruación .
IMÁGENES. Se obtiene por biopsia o por
visualización directa de lesiones vía laparoscópica .
fin
Vitaminas esenciales en rumiantes
Vitaminas liposolubles:Vitaminas D Vitamina A
Vitamina E Vitamina K
Vitaminas hidrosolubles:B1: tiamina B2: riboflavina B3:
niacina B6: piridoxina B12: cianocobalamina Biotina
Ácido fólico, ácido pantoténico, colina
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
Función Liposoluble Hidrosoluble
Absorción Intestino delgado Intestino delgado
en forma pasiva y grueso.
Excreción Vía biliar Vía renal
Capacidad Alta Escasa o Nula
de almacena
miento.
Toxicidad Sólo para A y D Prácticamente

atóxicas
VITAMINA A
Vegetales: Caroteno Provitamina A
Vitamina A:
Rodopsina: pigmento visual.
Crecimiento normal .
Desarrollo fetal.
Mantenimiento de la integridad de los epitelios y el
esqueleto.
Aumenta la resistencia inmunológica.
Vitamina A
Se almacena en el hígado
Todas las partes verdes de las plantes son ricas
encaroteno.
En plantas maduras, las hojas tienen más que en los
tallos.
Henos (menor cantidad)
Tóxica a altas dosis
Bovinos de leche y Bovinos de carne
El requerimiento de vitamina A en el alimento para
vacas en producción esta entre 2500 - 3600 UI / kg y para
vacas en pre-parto entre 5500 - 8200 UI / kg
2.200 UI/kg MS para novillos  2.800 UI/kg MS para
vaquillonas y vacas preñadas  3.900 UI/kg MS para
vacas en lactancia y toros
Vitamina D
Calcificación normal de huesos y dientes
Es una prohormona que se convierte en la piel por
activación solar
Heno curado, alto en vitamina D
Forrajes verdes y frescos
Silo, 20-80% que las plantas verdes

También podría gustarte