Está en la página 1de 1

LA HISTORIA DE LA SIERRA

La Historia de Sierra Leona comienza casi con la llegada de los europeos y transcurre
como un país más del África Occidental hasta la explotación masiva de diamantes, los
cuales lo convirtieron en el más subdesarrollado del mundo y el que tiene el índice más
bajo de desarrollo humano.1
Es muy poco lo que se sabe de la prehistoria sierraleonesa. Parece que el primer
homínido que pobló esa parte de África fue el homo ergaster, hace unos tres millones de
años. Tras él vendría el llamado homo erectus y tras este el homo sapiens hace unos 200
000 años, siendo esta especie la que finalmente se impuso y perduró hasta la actualidad.
A diferencia de otros estados africanos como Zimbabue, Mauritania y especialmente
Egipto, las actuales naciones de África Occidental no contaron con civilizaciones que
levantasen grandes construcciones o, por lo menos, las escasas excavaciones
arqueológicas no las han encontrado aún.
Parece casi probado que marineros procedentes de Tartessos pasaron por la actual Sierra
Leona en el viaje que les llevó a la costa índica de África quizá antes del siglo IV a. C.,
donde el marinero griego Eudoxio de Cízico encontró los restos (el mascaron o hippoi)
cuando realizaba su viaje hacia la India por las costas de la actual Eritrea.3
Más improbable aún resulta que este heleno, Eudoxio, llegara o pasara por estas tierras
en su último viaje, del que no se tienen indicios. Debe tenerse en cuenta que lo que
existiera más allá de Mauritania no interesaba mucho; así el rey Bocos de Mauritania
deportó al navegante griego a una isla desierta cuando este le pidió su colaboración para
realizar un segundo intento de circunnavegar África hacia la India. Bocos temía que
aquello atrajera a los bárbaros a su tierra.3

También podría gustarte