Está en la página 1de 5

Técnica de trabajo en la prehistoria

Edad antigua,edad media y edad moderna

Valentina Jaramillo
Profesor: Maribel Marín
Técnicas de trabajo
Edad antigua

• La edad antigua fue conservadora y


dio mucho valor al ocio y la
contemplación y desprecio el trabajo
manual, ya que era exclusivo de los
esclavos y campesinos, quienes, a
pesar de representar la mayoría de la
sociedad y cumplir una función
productiva y necesaria, eran
actividades no deseables.
Técnicas de trabajo
Edad Media

• El periodo experimento avances


tecnológicos importantes,
incluyendo la adopción de la
pólvora, la invención de los molinos
de vientos horizontes, gafas, relojes
mecánicos y molinos de agua,
técnica de construcción, y mejoras
en la agricultura general.
Técnicas de trabajo
Edad moderna

• La edad moderna se caracteriza por


El Progreso cultural, los
descubrimientos, la creación de los
estados, el desarrollo de la economía
a nivel mundial y un mayor peso de
la razón frente a la fe.
Técnicas de trabajo
Edad antigua, edad media y edad moderna

• Siglo V: fue bajo la esclavitud, donde quienes los realizaban no eran una persona sino
un ser humano, objeto de derecho, carente de los mismos, y propocionaban un alto
grado de rédito económico, ya q el esclavo trabaja para su dueño.

• Siglo XV: los trabajadores de una misma actividad solían reunirse para ayudarse
mutuamente, y crearon gremios y cofradías.

• Siglo XIX: creció la explotación de los trabajadores fabriles sin leyes protectoras, por
lo que sus condiciones de trabajo eran insalubres, sin protección de la maternidad, ni
de la familia, ni del trabajo de menores; sin descanso y con jornadas laborales
agotadoras.

También podría gustarte