Está en la página 1de 10

RENTA DE TRABAJO 

CUARTA Y QUINTA CATEGORIA


INTEGRANTES:

• ROSMERY RAMOS QUISPE


• LIBETH QUISPE RIVEROS
• FIORELA CALLUPE ARZAPALO
• MARIANA REQUENA DOCUMENT
¿EN QUE CONSISTE RENTA DE TRABAJO?

En las provenientes de toda clase de contraprestación, retribución o


ingreso, cualquiera sea su denominación o naturaleza, en dinero o en
especie, que deriven del trabajo personal prestado por cuenta ajena.
Están obligados a pagar el beneficiario de la renta, es decir, la persona
que trabaja o el propietario de un negocio.
Este impuesto se paga de acuerdo a escalas establecidas por la
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

¿Quiénes están afectos?


LA CUARTA Y QUINTA CATEGORÍA
Que • Si es trabajador independiente solo pueden
retener el Impuesto a la Renta (8%) las
retenciones se entidades, empresas o personas naturales
realizan en esta que se encuentren en los regímenes
General o MYPE Tributario* siempre que, el
Renta de monto del recibo por honorarios supere los
S/ 1,500 y no cuentes con la suspensión de
trabajo retenciones y/o pagos a cuenta de rentas de
Cuarta Categoría.
• Para la quinta categoria sera el empleador
quien lo realice.
• Los tipos de libros o registros
contables que estan obligado a
llevar dependerán del Régimen
Tributario en el que te
Están encuentres, sea como Persona
obligados a Natural con Negocio o como
Persona Jurídica (empresa que
llevar libros hayas formado). También
contables dependerá del volumen de
ingresos anuales que estimes
obtener por el desarrollo de tu
actividad empresarial.
¿Qué tipo de impuestos están afectos?
• Ingresos que corresponden a trabajo personal prestado en
relación de dependencia, incluidos cargos públicos, electivos o
no, como sueldos, salarios,  asignaciones, emolumentos, No se encuentran afectos tus ingresos
primas, dietas, gratificaciones, utilidades, bonificaciones, si son:
aguinaldos, comisiones, compensaciones en dinero o en •  Indemnizaciones previstas por las
especie y, en general, toda retribución por servicios personales.
disposiciones laborales vigentes.
• Ejemplos:
• Remuneración Básica por servicio como conductor, contador,
cajero, etc. •  Compensaciones por tiempo de
• Asignación familiar. servicios (CTS), previstas por las
disposiciones laborales vigentes.
• Movilidades, entre otros conceptos.
• No se consideran las cantidades que percibe el trabajador o
empleado por conceptos remunerativos ligado al servicio en •  Rentas vitalicias y las pensiones que
lugar distinto al de su residencia habitual, como gastos de viaje, tengan su origen en el trabajo
viáticos por gasto de alimentación y hospedaje, gastos de personal, tales como jubilación,
movilidad y otros gastos exigidos por la naturaleza del servicio montepío e invalidez.
que corresponde a sus labores, siempre que no constituyan
beneficio económico y sean de su libre disposición del
trabajador o empleado.
Declaración y pago mensual
Si tus ingresos en el 2021 no superan los montos que se detallan
en el cuadro no estás obligado a declarar y pagar mensualmente:
Supuesto Total de Ingresos mensuales hasta:
¿Qué importe es • Si percibes únicamente renta de cuarta categoría
el que no están (Independiente) S/ 3,208.00
• Si percibes renta de cuarta y quinta categoría (dependiente)
obligados a • S/ 3,208.00
declarar y pagar • Si percibes exclusivamente rentas de cuarta categoría
mensualmente? por funciones de director de empresa, síndico, mandatario,
gestor de negocios, albacea, regidor o similares.
• Si percibes dichas rentas y además otras rentas de cuarta y/o
quinta categoría.
• S/ 2,567.00
¿Qué gastos deben considerarse para
disminuir el impuesto?
• Los trabajadores en planilla o independientes podrán deducir hasta 3
UIT del Impuesto a la Renta (IR) en gastos comprobados; y los
trabajadores con ingresos anuales mayores a S/30,800 (7 UIT) pueden
deducir hasta cuatro tipos de gastos para disminuir el pago del
Impuesto a la Renta (IR) los cuales son: 
• El pago de alquiler de viviendas o establecimientos pueden deducirse en
hasta el 30% del monto que se paga por el servicio, siempre y cuando
esté sustentado con un comprobante de pago. 
• Por cada servicio profesional contratado se puede deducir hasta el 30%
de los gastos. 
• Otro servicio descontado puede ser el 100% de las aportaciones a
EsSalud que se realicen por trabajadores  del hogar que contrate (Se
debera acreditar el formulario N° 1676). 
• A partir de este 2021 la Sunat te puede descontar un 25% del monto
consumido si el usuario pidió boleta electrónica y se registró su DNI en
bares, restaurantes y hoteles. 
• El Decreto Supremo 432-2020 establece que los peruanos también
podrán deducir de su abono del IR el 50% de lo pagado en servicios
turísticos y de artesanos, siempre y cuando estos pagos se hagan a
personas individuales y no a empresas; en el caso de empresas se podrá
reducir hasta el 25%.
Si está sujeto a retencion ya que al
Un gasfitero realiza un percibir renta de cuarta (independiente)
trabajo y por el servicio y quinta categoría (dependiente)
cobra un importe de s/
1,800.00 pero 
el percibe otros ingresos
por planilla cuya
remuneración es de s/
1,500.00 mensual , 
esta afecto a la
retención ?  sus ingresos mesuales no deben ser
mayores a S/ 3,208.00
GRACIAS

También podría gustarte