Está en la página 1de 37

Curso de

Educación
Financiera del
ABC del BCP
Cuaderno de trabajo

Elaborado por TGC&W Consultores Asociados


Las

me ayudan a:

Planificar y lograr
mis planes.

Tener un respaldo
para situaciones
inesperadas.
Tranquilidad
económica,
personal o familiar.

¿Por qué son


......................................... .........................................
importantes
......................................... .........................................
las
......................................... .........................................

para mi?
..................... .........................................
EL SISTEMA FINANCIERO

AHORRISTAS o AGENTES DEFICITARIOS


SUPERAVITARIOS
ENTIDADES FINANCIERAS
(banco , caja , financiera

Grafica brevemente cómo se realiza la


intermediación financiera

¿Quiénes se encuentran
en el .............?
SISTEMA SISTEMA NO
BANCARIO BANCARIO

cajas prestamistas informales


....................................... .......................................

.......................................
bancos .......................................

.......................................
financieras .......................................

....................................... .............................
¿QUÉ ES EL ?
El Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) es una entidad, cuyo
objetivo es PROTEGER EL AHORRO FORMAL DE LAS
PERSONAS, del riesgo de la eventual insolvencia de alguna de
las empresas o entidades del sistema financiero.

El FSD cubre hasta 107198


un máximo de S/. ………

La RESPONDE AQUÍ

sbs superintendencia de banca y seguros

está a cargo de la

¿Por qué debería importarme el


?
er
Me ayuda a pod Sirve para el Es importante
financiar cosas desarrollo y para mi porque
que no podría crecimiento .........................
conseguir del país. ..........................
ahorrando

Es impo Es importante
Un sistema para mi tante
r
para mi porque
financiero porque
estable ............. .........................
............
fortalece la ............. ..........................
economía .............
ARMA TU PRESUPUESTO
El presupuesto es una herramienta que nos
permite planificar mejor nuestros gastos a nivel
personal y familiar. Nos ayuda a identificar
nuestros ingresos, priorizar nuestros gastos y
destinar una parte al ahorro.
ANTES DE ELABORAR NUESTRO
PRESUPUESTO ES CONVENIENTE HACERNOS
LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

¿Sabemos exactamente
CUÁNTO DINERO
RECIBIMOS Y CUÁNTO
DINERO GASTAMOS
cada mes?

¿Sabemos en qué
gastamos cada
NUEVO SOL?

¿Nos gastamos el
salario del mes
RÁPIDAMENTE?

¿Ahorramos todos los


meses o GASTAMOS
TODO EL DINERO QUE
RECIBIMOS?

¿Contamos con una


FONDO DE EMERGENCIA
para gastos imprevistos?
¿Cuál es la forma correcta de
armar un ?

1. CALCULAR LOS INGRESOS


Ingresos Ingresos
DA UN EJEMPLO DA DOS EJEMPLOS 2. CALCULAR GASTOS
sueldo comisiones ,
............................ .............................
............................
arquiler horas extras
.............................

Gastos Fijos Gastos Variables


3. RESTAR DA TRES EJEMPLOS DA DOS EJEMPLOS

........................
lus agua internet gasto hormiga
............................
INGRESOS pago de alquiler
........................ ............................
- GASTOS ........................
- PLANES

¿Por qué es
importante el
?
Puedo organizar mis gatos
1 .............................................................
Para poder planificar
2 .............................................................

3 .............................................................

4 .............................................................
5. ELABORAR EL

INGRESOS TOTALES
Ingresos fijos
Ingresos variables
GASTOS TOTALES
Gastos Fijos Gastos Variables
Alquiler Vestimenta y calzado
Servicios (luz, agua, gas) Entretenimiento
Transporte Gastos hormiga
Alimentación
Pago de deudas
Educación
Fondo de emergencia

Restas el total de ingresos


menos el total de gastos

PRESUPUESTO
CON SALDO POSITIVO

La recomendación es que guardes este dinero y lo ahorres para cumplir


un plan como: pagar los estudios de tus hijos, la inicial de un
departamento o un viaje familiar.

PRESUPUESTO
CON SALDO NEGATIVO
Identifica los gastos que puedes reducir, empieza revisando los gastos
variables. Reduce o elimina los gastos hormiga, las salidas los fines de
semana, busca alternativas económicas para comprar ropa o calzado,
evita movilizarte en taxi. Recuerda que debes procurar tener un saldo
positivo para destinarlo al ahorro por un plan.
5 REGLAS DE ORO PARA
ARMAR UN

1 Usa una herramienta física o digital. Recuerda que puedes


acceder a la página web www.abcdelbcp.com e ir a la sección
“Aprende a calcular tu presupuesto” para armar tu propio
presupuesto.

2 Haz un presupuesto realista. Es decir, prepara una lista con


todos los gastos que tienes en el mes y considéralos en tu
presupuesto mensual.

3 Sé puntual al pagar tus deudas (servicios, mensualidad de


colegio, pago de préstamos, etc). Es importante que tengas
una alarma y pagues tus deudas a tiempo para evitar pagar
comisiones adicionales.

Lleva el control de tus gastos. Sé cuidadoso, apunta tus gastos


4 que vas haciendo y compáralos versus tu presupuesto, así
sabrás qué tan bien está funcionando o no

5 Reduce gastos innecesarios. Realiza ajustes a tiempo para que


el dinero te alcance hasta fin de mes.

¿Qué otras reglas


crees que nos ........................................................

pueden ayudar a ........................................................

mejorar nuestro ........................................................

........................................................

........................................................
TRAZA UN PLAN DE AHORRO
Para hacer frente a algún gasto
imprevisto o una emergencia. Para ello,
debes guardar como mínimo el 10% de
tus ingresos mensuales.
Para poder comprar bienes o servicios
que nos gustan o vamos necesitando.
Para invertir y tratar de
generar más ingresos.
Para cubrir gastos futuros y eventos
importantes.

¿Por qué yo debería


?
.......................................................................................

.......................................................................................

¿Cómo Guardando parte


de los ingresos
Reduciendo los
gastos que
? que tenemos realizamos

¿Cómo puedes
generar una cultura
¿Cómo puedo de en tu
? hogar?
............................................................................ .......................................................................

............................................................................ .......................................................................

............................................................................ ...........................................................
TRAZA UN PLAN
DE
a CORTO a MEDIANO a LARGO
PLAZO PLAZO PLAZO

Te permitirá ponerle un nombre a tu ahorro y


encontrar la motivación para ahorrar de manera
constante.

¿Cómo se
Que
1 .............................................................

establece un
monto

2 .............................................................
Tiempo

3 .............................................................
Cuota de ahorro mensual

4 .............................................................

Elabora tu

MONTO TOTAL A AHORRAR NÚMERO DE MESES QUE CUÁNTO DEBO


PLANES DE AHORRO
¿CUÁNTO CUESTA? TENGO PARA AHORRAR AHORRAR CADA MES

A CORTO PLAZO

A MEDIANO PLAZO

A LARGO PLAZO

FONDO DE EMERGENCIA

TOTAL DE AHORROS REQUERIDOS TOTAL DE AHORROS MENSUAL


Consejos para No gastar más del 90% de
nuestros ingresos
Aprender a diferenciar entre:
NECESIDADES: Gastos que son
indispensables para vivir (comida,
gastos de movilidad, gastos de
estudios).
DESEOS: Comprar algo para darnos
un gusto que no es prioritario
(comprar un polo o blusa nuevos
cuándo tenemos ropa en buen
estado).

DINÁMICA Indica con una X, cuáles de los siguientes


ESTABLECIENDO MI artículos comprarías/pagarías si tuvieras
S/.100 y si cada artículo costara S/.10

Artículos de limpieza Servicio del agua


Almuerzo en restaurante Entrada para un concierto
Pago de mis movilidades Compras del mercado
Pago de la mensualidad por estudios Consulta médica
Aumentar el plan de mi celular Salida al cine
Suscripción a servicios de entretenimiento Compra de ropa de baño
Alquiler de la casa Un par de cervezas
Una cafetera

Ahora lleva los NECESIDAD DESEO


gastos mostrados
anteriormente al
siguiente cuadro y
colócalos en la
columna que
corresponda
según sea
Si la mayoría de gastos fueron deseos,
¡es hora de evaluar tus prioridades!
LOS DESEOS NO SON MALOS, pero debes saber qué
gastos son importantes y cuáles no lo son cuando
estés buscando ahorrar para cumplir un plan.

ES IMPORTANTE QUE TENGAS CLAROS TUS


OBJETIVOS, los deseos pueden convertirse en la
motivación para conseguir cosas que te hagan
sentir feliz, pero es indispensable no centrarse
solo en ellos, pues las necesidades corresponden
a aquello imprescindible para vivir.

¿Cómo hago RESPONDE AQUÍ

para establecer
mi

Hábitos de
Ahorrar un sol al El ahorro es
día, nos ayudará cuestión de
a generar el actitud.
hábito.

Genera hábitos que te


permitan verlo como una
forma de lograr tus planes y
no como algo restrictivo.

¿Qué hábitos de
tenemos mi familia y yo?
.......................................................................................................................

..............................................................................................................

........................................................................................................
Camino al Es funcional por muchas
razones, entre ellas la
seguridad de no perder el
dinero, transacciones rápidas,
registro de tus gastos.
Hoy en día existen
muchas formas de no El uso de las diferentes
llevar efectivo y poder alternativas y plataformas de
hacer nuestras compras, pago se convierte en una
pagos, etc. herramienta muy poderosa para
estos tiempos.

¿TODO EN MI CASA SE PAGA CON CASH?

¿QUÉ PODRÍAMOS .........................................................................................


HACER PARA USAR
MENOS EFECTIVO? .........................................................................................

La Se te otorga de
manera gratuita al
Puedes usarla para
compras presenciales y
abrir una cuenta. por internet.

Es un medio de pago que te sirve


para poder comprar con cargo al
dinero que tienes en tu cuenta.

VENTAJAS MITO O VERDAD


CONTESTA EN LOS ESPACIOS EN BLANCO

No pagas intereses pues Las compras con la tarjeta de


compras como si fuera dinero débito me cobran intereses
en efectivo …………..
Algunas acumulan programas Puedo usar mi tarjeta de débito
de fidelidad que te dan en todos lados mientras tenga
premios saldo en mi cuenta ………….
Puedes retirar dinero sin La tarjeta de débito me genera
comisiones de los cajeros de historial crediticio …………….
tu banco
Si uso mi tarjeta de débito
Puedes hacer compras en tendré un manejo más ordenado
miles de establecimientos de mis finanzas …………….
físicos y virtuales.
¿Qué es el .......................................................................................

.......................................................................................

? .......................................................................................

¿Cómo funcionan
los

en el Perú?
EXISTEN DOS SISTEMAS

Sistema Privado de Sistema Nacional


Pensiones (SPP) de Pensiones
AFP ONP

El afiliado es el único dueño de El fondo es común no se


su fondo (Cuenta Individual de individualiza
Capitalización).

Opción de retiro del 95.5% del No hay retiro del fondo, ya que
fondo en el momento que uno no existe un fondo individual.
decide jubilarse.

Si tras la jubilación se decide Si una vez jubilado se vuelve a


trabajar nuevamente, la trabajar, de esta nueva
pensión por jubilación se percepción se retendrá el 13%
seguirá recibiendo y este para la ONP y si el sueldo
nuevo sueldo no estará percibido supera el 50% de la UIT
sujeto a ningún porcentaje el cobro por pensión se deberá
de retención por AFP. suspender mientras dure el
nuevo trabajo,
5 REGLAS DE ORO
PARA ARMAR UN

1 Define un plan. Es decir, define el


motivo por cuál empezarás a
ahorrar.

Sé realista. Los planes que te


2 plantees deben ser realizables
en el plazo que hayas definido.

3 Ahorra antes de
gastar. El excedente de
tu presupuesto debe ir
a tu ahorro antes de
pensar en gastarlo en
otras actividades.

4
Utiliza cuentas distintas.
Usa una cuenta exclusiva
para tus ahorros y otra para
tu uso diario, así evitarás la
tentación de gastar ese
dinero.

5 Sé constante. Esfuérzate y
cumple tu plan de ahorro.
Sino llegas al monto del
mes, no importa, ahorra lo
que puedas y genera el
hábito.
MANEJA TUS DEUDAS:
PRÉSTAMOS Y TARJETA
DE CRÉDITO
¿Cuál es ,y
cuál es VERDAD?
El crédito es malo……..
El crédito me ayuda a lograr mis planes……….
Si elijo un crédito, prefiero que el plazo sea corto
para pagar menos intereses…….
El crédito y el ahorro se pueden
complementar………..

¿Por qué los


RESPONDE AQUÍ

cobran
INTERESES?

El
El crédito es una operación financiera en la que
se pone a nuestra disposición una cantidad de
dinero con un límite especificado y durante un
período de tiempo determinado.
Un crédito es un préstamo, el cual debes
devolver en el tiempo establecido y mientras lo
devuelves debes pagar unos intereses.

¿Para ti, el es bueno


o malo? ¿Por qué?
.................................................................................................................

.................................................................................................................
Si piensas , debes
tener en cuenta lo siguiente:
La deuda debe aportar valor a tu vida.
EJEMPLOS: Casa, auto, estudios o cualquier otro
plan que consideres importante en tu vida.
Si quieres endeudarte para pagar un viaje o
cualquier otro plan que consideres importante
en tu vida, es mejor que ahorres.

¿Cuánto debe ser el porcentaje


máximo de mis ingresos para
poder endeudarme y no caer en 40% 30% 50%
?
MARCA CON UNA X

¿Qué hacer si estoy Si estás sobre endeudado lo primero que


debes hacer es establecer un nuevo plan de
SOBRE ENDEUDADO pagos con tu banco, puedes reprogramar la
y cuáles son las deuda para evitar caer en moras y sobre todo
no ser reportado de manera negativa en las
consecuencias en centrales de riesgo.
el SISTEMA Mientras culmines tus pagos, debes tener un
FINANCIERO? presupuesto ajustado y restringir tus gastos
para evitar el incremento de tus deudas y no
entrar en un efecto "bola de nieve".

Variables a considerar para


tomar un
Monto Plazo Interés

Periodo de Condiciones del Cuota y cronograma


gracia préstamo de pago

Cargos
Penalidades adicionales Garantía
Explica cuáles son RESPONDE AQUÍ

capital , plazo , interes

las VARIABLES MÁS


IMPORTANTES a la
hora de considerar
un .

Ordena los
que existen
considerando primero
el que tiene la TASA
DE INTERÉS MÁS ALTA
y al último el que tiene
la tasa más baja de
interés
tcea

1 ..............................................................

2 ..............................................................

3 ..............................................................

4 ..............................................................

RESPONDE AQUÍ
Explica qué es un
PRE PAGO O
AMORTIZACIÓN
DE UN
Información a considerar
para tomar un
La principal variable para poder comparar
distintos créditos entre distintas
instituciones financieras es la TCEA.
Tasa que incluye en UNA SOLA CIFRA todo
lo que se pagará por el crédito; es decir,
los intereses ofrecidos, comisiones y
gastos que siempre se cargan.

TCEA: Tasa de Costo Efectiva Anual.

Calcula la
Entidad financiera ofrece un crédito a una
“tasa de interés TEA del 10%”

Monto de crédito a 12 meses S/.1,000

Tasa de interés anual


ofrecida 10%

Comisiones y gastos
S/.10 mensual

Total a pagar

Costo del crédito

¿Cuál sería la TCEA?


¿Qué es la

La tarjeta de crédito es un medio de pago, el cual te


permite realizar compras en diferentes establecimientos
físicos y virtuales a pesar de no contar con efectivo en
ese momento. Es decir, el banco financia estas compras a
través de una línea crédito que te asigna.
Esta línea de crédito es el monto máximo que puedes
usar con tu tarjeta de crédito y el monto se asigna según
una evaluación previa de la entidad financiera. Debes
tener en cuenta que el banco evaluará tu capacidad de
pago y también tu historial crediticio.
Además, al hacer uso de este dinero, asumes la obligación
de devolver dicho importe utilizado y pagar los intereses
y/o comisiones que se podrían generar a partir de los
montos que consumas, los cuales se detallan en tu
estado de cuenta mensual.
linea de
credito
...... es el monto que el banco te E L B C P B A N C O V E H I C U L O
ha dado como límite para S L I N E A D E P A G O D E B I T O
B U Ñ I U Z G T I E M P O C T A V A
pago tus gastos
minimo S I S T E M A O F I N A N C I E R O
...... es el monto mínimo que el C R E D I T O U M Z A P E R U Q D T
cliente debe pagar cada I S Y A P E U N D I A Ñ O L N L E S
mes para evitar que la C S A L E C D E J I N O O A O R U E
cuenta pase a estar en L I N E A D E C R E D I T O R T V U
ciclo de
mora O S B C P E B C P V I O M E U Q V P
facturacio
D T U L R B I Q U I P U I O Ñ P A U
n
...... es el tiempo desde el día E E E I A T C U A C L C P M T A M S
después de la última fecha F E C H A L I M I T E D E P A G O E
de cierre, hasta el día de A C A S A Q P R R D S B S R T O S R
cierre del mes actual de la C I C L O D E L A H O R R O G D P P
fecha
cuenta T I E M P O A H O R R O E G E E E R
limite de
pago U D O C E Q C L D F C F S R T L R R
...... es la fecha de pago de los R X O X O E Q P D O O O U A A A U O
consumos en el ciclo de A P G O F I P A E N M N P O D U C S
fecha de facturación. C F R I E N D G P A O D U T E T A R
cierre
I N N E L G G O O L L O E I C O J U
...... es la fecha límite hasta la O N C E Z A P M S W U S S S R Y A R
cual se consideran los N S E R E T N I I S N E T O E D D A
consumos dentro del ciclo T A S A I W I N O A E G O P D E E L
de facturación. S A L D D O M I O M T U A E I L A I
C U L T U R A I B A E R A D T J H Y
C A P I T A L O R Y A O D E O U O F

COLOCA EL CONCEPTO AL QUE SE REFIERE CADA ENUNCIADO


Y LUEGO BÚSCALO Y MÁRCALO EN EL PUPILETRAS
Las tarjetas de crédito y débito sirven como medio de
pago y las puedes usar en miles de establecimientos
físicos o virtuales. Sin embargo, existe una gran diferencia.
Al comprar con la Tarjeta de ............., estás usando la línea
de crédito que el banco te dio; es decir, DINERO PRESTADO 
que luego deberás devolver más intereses y/o comisiones
que correspondan. Mientras que, con la Tarjeta de .............,
estás usando TU PROPIO dinero; es decir, dinero que has 
guardado en tu cuenta de ahorros.

Modalidad de uso y de pago de la


Relaciona las columnas según corresponda

5
a. Modalidad de uso: I. Pagar todo lo consumido antes de la
Compras fecha de vencimiento. Es la mejor opción
porque NO pagas intereses.
4
b. Modalidad de uso:
Disposición de Efectivo II. Es el fraccionamiento de la deuda en montos
fijos mensuales. Trata de pagarla máximo en 6
cuotas. Recuerda que a menos cuotas pagarás
c. Modalidad de uso: 3 menos intereses.
Efectivo Preferente

III. Préstamo en efectivo disponible para ciertos


d. Modalidad de 1, clientes de las tarjetas de crédito. Se
Pago Total desembolsará utilizando la línea de crédito
disponible con la que cuentan los clientes en
sus tarjetas de crédito.
e. Modalidad de 6

Pago Mínimo
IV. Retiros de dinero en efectivo a través de cajero
f. Modalidad de 2 automático o Internet con la tarjeta de crédito.
Pago en Cuotas
V. Son los consumos realizadas con la tarjeta de
crédito, ya sea de manera física o virtual.

VI. Es la cantidad mínima que debes abonar para


mantener tu crédito vigente y no ser reportado. Es
recomendable usar esta opción en casos de
emergencia porque los intereses son altos y se
recalculan mensualmente.
BUEN USO DE
LA

Define el número de cuotas, según tu


capacidad de pago mensual.
Recuerda que tus deudas mensuales
no deben ser mayores al 30% de tus
ingresos.
Tener presente que si se paga el
monto total en la fecha indicada se
evita el cobro de recargos
adicionales.
Evitar el pago mínimo. Pagar el
monto mínimo de la deuda todos los
meses, demorará mucho más tiempo
en cancelarla y costará más.
Los retiros de efectivo con tarjeta de
crédito están sujetos a tasas de
interés y comisiones mucho más
caras. Si necesitas dinero es mejor
solicitar un préstamo personal ya que
la tasa de interés es menor.
No solicitar más tarjetas de crédito de
aquellas que se pueda administrar.

El ¿Por qué es
son todos los antecedentes importante tener
que las personas tienen un buen
registrados en la SBS
(sistema financiero) sobre
cómo han cumplido con el ...................................................................
pago de sus créditos.
...................................................................

...................................................................
CENTRALES DE RIESGO
Todos estamos en una central de riesgo, depende de nuestro
comportamiento de pago el tener las siguientes calificaciones.

Categorías de En crédito de En créditos


clasificación consumo hipotecarios

0 - Normal Pago puntual o atraso Pago puntual o atraso


máximo de 8 días calendario máximo de 30 días calendario

1 - Problemas Atrasos en el pago de entre Atrasos en el pago de entre


potenciales 9 a 30 días calendarios 31 a 60 días calendarios

2 - Deficiente Atrasos en el pago de entre Atrasos en el pago de entre


31 a 60 días calendario 61 a 120 días calendario

3 - Dudoso Atrasos en el pago de entre Atrasos en el pago de entre


61 a 120 días calendario 121 a 365 días calendario

4 - Pérdida Atrasos en el pago de más Atrasos en el pago de más


de 120 días calendario de 365 días calendario

4 REGLAS DE ORO PARA

1 El pago mensual de tus deudas no debe ser mayor al


30% de tus ingresos.

2 No debes hacer disposición de efectivo de tu tarjeta


de crédito. Hazlo solo en caso de emergencias.

3 Si recibes dinero extra, prepaga tus deudas.


Recuerda que tienes dos opciones: reducir el monto
de la cuota o reducir el plazo.

4 Cuida tu historial crediticio y así accederás al crédito


cuando lo necesites.
CANALES DIGITALES
Los canales digitales son la mejor alternativa que
la banca pone a tu disposición

Canales vs
Canales
Señala dos ventajas y dos desventajas:

VENTAJAS DESVENTAJAS

Banca por Es la plataforma digital que te permitirá hacer


tus operaciones como consultas, pagos y
transferencias de manera mucho más rápida
y sencilla, sin necesidad de ir al banco.

¡SIÉNTETE TRANQUILO!
Todas tus operaciones se
realizarán de manera segura.
¡MÁS COMODIDAD!
Graba tu tarjeta como
frecuente para un acceso
más rápido y fácil. ¡ÚSALA DONDE QUIERAS!
Desde tu pc, tablet o
smartphone.
Menciona 3 ¿Cuál es la
operaciones que entre la
puedes hacer desde clave de 4 dígitos y la
la clave de 6 dígitos?
.......................................................................

1 ................................................................ .......................................................................

2 ................................................................ .......................................................................

3 ................................................................ .......................................................................

Tip de seguridad
relacionada a la clave
de
Ten en cuenta que la clave no
sea DNI o fecha de
cumpleaños de personas
cercanas, números
consecutivos, ni tu clave de
desbloqueo de tu celular.
Evitemos poner claves que
sean fáciles de descifrar por
terceros.
También te recomendamos no
compartir tus claves secretas
con nadie y no escribirlas en
notas ni enviarte un correo con
tus claves, ya que esto facilita
la identificación de tus claves
en caso de robo de tu celular.
BANCA MÓVIL
Es la App del BCP donde se Consulta de saldos y movimientos
puede consultar tus saldos y
movimientos, así como realizar Transferencias  
operaciones desde cualquier Pagos de tarjetas de crédito 
lugar.
Pagar créditos 
Se utiliza con total seguridad
para confirmar operaciones con Pago de servicios como luz, agua,
un Token Digital. teléfono, gas, etc. 
LAS OPERACIONES QUE PUEDES Recarga de celulares 
REALIZAR DESDE LA BANCA
MÓVIL SON: Solicitar Estados de Cuenta 

Descargar la App Banca Móvil


Para BCP.

a ella Generar la Clave de Internet de


6 dígitos para iniciar sesión.
se debe de: Contar con el TOKEN DIGITAL.

SOBRE LOS VENTAJAS DE LA BANCA MÓVIL


INDIQUE SI SON VERDADEROS O FALSOS (X)

Puedes realizar pagos, consultas, compras o hacer


V F transferencias entre cuentas de la misma entidad y solo
tiene un costo de 5 soles al mes.

Te permite realizar transacciones de forma rápida


V F
y segura.

V F Está disponible las 24 horas del día y los 7 días


de la semana.

Se pueden realizar movimientos desde cualquier


V F lugar en el que estés, sin necesidad de desplazarte
hasta la agencia bancaria.
¿Cómo se activa la

PASO 1
Entra a www.viabcp.com
y dale click al botón de
banca por internet

PASO 2

Dale click a
“Crea tu Clave”

PASO 3

Digita los números


de tu tarjeta y la
clave de 4 dígitos
que usas en el cajero

PASO 4
Escoge los 6 números
para crear tu clave
de internet
*Recuerda no usar patrones
o fechas de cumpleaños

.......................................................................
¿Qué es el
.......................................................................

.......................................................................
¿Cómo se activa el

PASO 1
Ingresa a
Banca Móvil BCP
y coloca
tu Clave 6

PASO 2
Busca en el menú
“Token Digital”
y solicítalo

PASO 3
Ve a cualquier
agencia BCP
y busca una
Plataforma Digital

PASO 4
Ingresa ahí
tu tarjeta y activa
tu token con tu
huella digital.
¡Listo!
YAPE
Es una aplicación del BCP donde puedes transferir
dinero, de forma rápida y segura desde tu celular a
otras personas o negocios que también tengan la
aplicación instalada.
Lo puedes hacer a través de un número de celular o
escaneando el código QR. Además, es gratis porque al
hacer operaciones no te cobra ninguna comisión.

ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DE YAPE SON:

No tiene costo de descarga ni


cobra comisiones por el uso
Olvídate de perder tiempo y
dinero en ir al banco para hacer
transferencias
Olvídate de los números de
cuenta largos, porque ahora
todo lo haces con el número de
celular o el código QR.
Además, el envío de dinero se
hace en tiempo real y es
totalmente seguro
¿Cómo instalar y afiliarse a

PASO 1
Descarga e
instala Yape
en tu celular

PASO 2
Abre la aplicación
y elige
Crear Cuenta

PASO 3
Coloca tu número
de teléfono
y dale a “aceptar
y registrar”

*Te llegará un mensaje de


texto con el código de
validación
PASO 4
Ingresa el código
en la aplicación
y selecciona
validar código

PASO 5
Registra
tus datos

PASO 6
Crea tu clave
de 6 dígitos
¡Perfecto!

PASO 7
Registra
los datos de tu
Tarjeta BCP
FINALMENTE
Usa la clave que
usas en el cajero
¡Listo!
Ya te afiliaste
a Yape

.................................................................................
¿Cuál es el
.................................................................................

................................................................................. de
.................................................................................
Yape por día?

¿Qué operaciones .........................................................................................

puedes realizar .........................................................................................

con .........................................................................................

.........................................................................................
Recomendaciones La banca invierte mucho dinero y
tiempo para hacer nuestras
sobre operaciones más seguras. Sin
embargo, tenemos también que
conocer como nosotros podemos
evitar caer en este tipo de fraudes.

¿Qué es el Ocurre cuando alguien utiliza tu


nombre, tarjeta de crédito,
contraseña u otra información,
para hacer compras, obtener
dinero o cometer fraude.
El robo de identidad afecta la
solvencia financiera y perturba la
vida.
Se requiere tiempo y esfuerzo el
poder restaurar las pérdidas
financieras y los records crediticios.

a) Es una modalidad de fraude en la que mediante


un correo electrónico falso o publicaciones en redes
sociales falsas te piden ingresar a una página web
que simula ser del BCP. En ella, te piden ingresar tus b)
datos bancarios, tales como número de tarjeta, s
clave secreta de 6 dígitos, fecha de vencimiento,
código CVV, que luego serán utilizadas para extraer
dinero de tus cuentas o realizar compras por m
internet.
p h s h i n g
b) Es una modalidad de fraude en la que mediante a) i
un SMS o mensaje de texto falso te piden ingresar a
una página web que simula ser del BCP. En ella, te
s
piden ingresar tus datos bancarios, tales como
número de tarjeta, clave secreta de 6 dígitos, fecha h
de vencimiento, código CVV, que luego serán
utilizadas para extraer dinero de tus cuentas o
realizar compras por internet. c) v i s h i n g

c) Es una modalidad de fraude mediante una n


llamada telefónica, en la cual una persona se hace
pasar por un colaborador del BCP para solicitar g
información confidencial de tus datos bancarios,
tales como número de tarjeta, clave secreta de 6
dígitos, fecha de vencimiento, código CVV y clave DEDUCE EL TÉRMINO AL QUE
token, que luego serán utilizadas para extraer PERTENECEN CADA UNO DE LOS
dinero de tus cuentas o realizar compras por ENUNCIADOS REFERIDOS A LAS
internet. MODALIDADES DE ESTAFA Y
RESUELVE EL CRUCIGRAMA
10 consejos
para mantenerte
seguro y no caer
en fraude digital
No brindes tus datos por llamada. Los
defraudadores suelen hacerse pasar por
nosotros diciendo que tienes una transacción
retenida, que has sido ganador de un premio o
que tienes tu TOKEN desincronizado, la finalidad
es obtener tu número de tarjeta, claves y el
token. Ten en cuenta que nunca te llamaremos
para pedirte esos datos sensibles.

Si recibes algún link por


mensaje de texto o correo
que te redirige a una
supuesta página del BCP, ¡Ten
cuidado! Eso es un fraude. Si recibes una llamada de
Recuerda que el banco no Prevención de fraude del BCP
envía links o enlaces para nunca te va a pedir
que actualices datos. contraseñas ni token. Nunca
digas tus últimos movimientos,
con esta información podrían
suplantarte.

Si no te has afiliado a Banca Móvil BCP y


recibes un código de validación a tu correo o
celular, comunícate inmediatamente con
nosotros. Si alguien te llama de inmediato para
solicitarte el número, jamás brindes el código
de autenticación. Estos dígitos son
confidenciales y están destinados solo para ti.

Si eres víctima de robo o


perdiste tu celular, comunícate
inmediatamente con nosotros
para desafiliarte de la banca
móvil y para realizar el bloqueo
de tus tarjetas de débito sin
ningún costo.
Nunca uses datos
personales, ni números
consecutivos. Tampoco
fechas de cumpleaños ni
números del DNI porque son
muy fáciles de conseguir
para los defraudadores.

Cuida los datos de tu tarjeta como


número de tarjeta, fecha de vencimiento
y el cvv2. Con esta información pueden
hacer compras por internet. Para
protegerte puedes utilizar un sticker que
tape al menos 4 dígitos de tu tarjeta o la
fecha de vencimiento.
Revisa con frecuencia las
cuentas que guardas en tus
favoritos en tu banca móvil,
si no reconoces alguna,
comunícate con nosotros de
inmediato para ayudarte.

Si pierdes o te roban el
celular, probablemente lo
primero que hará el
defraudador al tener tu
celular, será buscar las
contraseñas guardadas, por
eso no almacenes tus
claves en tu celular, evita Haz transacciones y compras por
escribir claves en el block internet desde páginas confiables
de notas, nunca envíes y seguras. Evita realizar
mails con las claves. operaciones desde una cabina de
internet o redes inalámbricas
públicas ya que tu información
confidencial puede correr riesgo.
Para más información
ingresa a

www.abcdelbcp.com

También podría gustarte