Está en la página 1de 16

BIOMOLECULAS

CARBOHIDRATOS
Son macromoléculas orgánicas formadas por C, H y
O. Su función es proporcionar energía a todos los
seres vivos para poder realizar sus funciones vitales.
Son esenciales para los organismos animales,
proporcionan cuatro calorías por gramo. Son
compuestos abundantes en la naturaleza y los más
comunes son los azucares, almidones y la celulosa.
Se clasifican en monosacáridos, disacáridos y
polisacáridos.
Galactosa, ribosa y desoxirribosa Maltosa

Polisacáridos: Se forman de 10
monosacáridos y desempeñan 2
funciones:
*Reserva de energía(almidón y
glucógeno)
*Formar parte estructural y de
protección de muchos
organismo(Celulosa y quitina)
LIPIDOS
Son moléculas orgánicas compuestas por C, H y en menor
porcentaje, O; pueden contener también P.
Son insolubles en agua, pero solubles en éter y cloroformo.
Proporcionan 9 calorías por gramo(altamente energéticos)
Se almacenan en el tejido adiposo, en las plantas en las
semillas o frutos.
Se clasifican en:
a) Lípidos simples
b) Lípidos compuestos
c) Lípidos asociados
d) Ceras
LIPIDOS SIMPLES
CERAS
PROTEINAS
Son macromoléculas compuestas por C, H,O y N: la
mayoría de ellas contiene S y P. Su estructura está
formada por aminoácidos (unidos entre sí por enlaces
peptídicos).
Una cadena de mas de 50 aminoácidos forma una
proteína. La disposición y secuencia de los aminoácidos es
indicada por el código genético del individuo.
Constituyen alrededor del 50% del peso seco de los
tejidos.
Algunas de ellas no pueden sintetizarse en el organismo y
las obtenemos de los alimentos de origen animal y
vegetal.
Aparte de su función, las proteínas también se
pueden clasificar;
• De acuerdo a su forma: fibrosas y globulares

• Por su estructura espacial: primarias, secundarias,


terciarias y cuaternarias.
ACIDOS NUCLEICOS
Son compuestos orgánicos formados por unidades
estructurales llamadas nucleótidos. Existen dos tipos:
• ADN: sus funciones son; almacenamiento del material
genético, transferencia de la información genética,
replicación de su propia molécula, dirige la síntesis de
proteínas, regula el metabolismo celular.
• ARN: Su nombre es acido ribonucleico, es importante
en la traducción de la información del ADN, y gracias al
ARN, se fabrican proteínas que utiliza nuestro cuerpo
para funciones especificas.
ARN
VITAMINAS
Son moléculas orgánicas indispensables para el
crecimiento del organismo, el metabolismo para la
obtención de energía, además son indispensables
para la síntesis de enzimas y sustancias hormonales
involucradas en la reparación de tejidos, eliminación
de desechos, defenderse contra agentes infecciosos,
etc.
Requerimos pequeñísimas cantidades que el
organismo es incapaz de sintetizar. No son una
fuente directa de energía pero se requieren para la
conversión de los alimentos en energía.
PLATO DEL BIEN COMER
Función reguladora: Nos aportan los nutrientes necesarios
para el correcto funcionamiento del organismo.

Función energética: Aportar la energía para el


mantenimiento del cuerpo.

Función Plástica: proveen las sustancias necesarias para


producir y formar tejidos (crecimiento), o reponer o
reparar lo gastado o dañado respectivamente. Construyen
o reparan: proteínas, minerales, agua.

También podría gustarte