Está en la página 1de 8

MITOSIS

La mitosis es un proceso de división celular que llevan a cabo


las células somáticas (células que conforman los tejidos del
cuerpo), entre ellas podemos mencionar las células de la piel,
neuronas, osteocitos, enterocitos, etc.
Podemos decir que la mitosis es la división del núcleo en dos
células hijas con la misma cantidad de material genético.
Consta de 4 fases: profase, metafase, anafase y telofase.
Profase, pro(antes): en esta etapa
desaparece la membrana nuclear,
la cromatina se transforma en
cromosomas y los centriolos se
desplazan al polo opuesto de la
célula formando el uso mitótico,
también llamado uso acromático.
Metafase, meta(medio):
los cromosomas se alinean
en el centro de la célula
(plano ecuatorial) y se
unen a las fibras del uso
mitótico a través del
cinetocoro de cada
cromosoma.
Anafase, (en contra de): en esta fase los cromosomas se dividen
rápidamente a través del centrómero y forman dos grupos de
cromátidas que se desplazan a ambos polos de la célula teniendo
como guía el uso mitótico.
Telofase, telo (fin): en esta
ultima fase se observa
nuevamente la aparición de la
membrana nuclear, los
cromosomas empiezan a
desenrollarse y se convierten
nuevamente en cromatina,
desaparecen las fibras del uso
cromático y reaparece el
nucléolo.
Posterior a la telosafe, a través de
la citocinesis, se reparte el
citoplasma y los organelos que se
encuentran distribuidos en él, se
lleva a cabo el plegamiento de la
membrana celular que conduce a
la separación total de las dos
células hijas, las cuales presentan
las mismas características físicas y
genéticas.

También podría gustarte