Está en la página 1de 16

SISTEMA RESPIRATORIO

INTEGRATES:
Enghel james Alvarado Bravo
Helen Marilú Leiva vera
Mayra guísela Chumacero
castillo
Joseph Jonathan felices
lázaro:
Chamorro Contreras Paul Billy Curso: Morfofisiología
Brenda Abigail Vargas Aula: FB3M5SP
Gonzáles Profesor: Juan Antonio Esquivel Parra
Del riego
Fecha de inicio:28/04/23
Fecha de entrega:05/05/23
APARATO RESPIRATORIO:

La respiración es un proceso involuntario y


automático , en el que se extrae el oxigeno del
aire inspirado y se expulsan los gases de
desecho con el aire espirado
SISTEMA RESPIRATORIO

 Partes del sistema respiratorio y sus definiciones


• La incorporación del oxigeno al organismo
• La incorporación del oxigeno y nutrientes en la célula
• El intercambio gaseoso
• Glóbulos rojos y la hemoglobina
Partes del sistema respiratorio
Cavidad Nasal
La cavidad nasal es la parte interna
de la nariz. Esta recubierta por una
membrana mucosa que ayuda a la
nariz este húmeda, Generando
mucosidad. De esta manera se
evitan las hemorragias nasales, que
ocurren cuando la nariz, esta seca,
también tenemos pelitos que nos
ayudan a filtrar el aire que
respiramos, estos bloquean la
suciedad y el polvo para que no
ingresen a los pulmones
Faringe

1. La faringe es un musculo que tiene forma de tubo que


nos ayuda a respirar, este se encuentra ubicado en el
cuello y revestido de la membrana mucosa; conecta ala
nariz, boca con la tráquea y el esófago
2. En el ser humano mide unos trece centímetros y este
tiene tres partes
 Naso faringe
 Oro faringe
 Laringofaringe
Laringe

• Su función es respiratoria . Protege las


vías respiratorias y produce el reflejo
de tos cuando en algún elemento
extraño entra en el organismo.
• Esta ubicada en la garganta frente ala
laringe, justo debajo de la base de la
lengua encima de la tráquea.
• Se encuentra formada por cartílagos:
el crioides, el tiroides, aritenoides y la
epiglotis.
Tráquea y pulmón
Órgano del aparato respiratorio de Ubicados en la caja torácica, sus dimensiones
carácter cartilaginoso y membranoso varían, el pulmón derecho es algo mas grande que
que va desde la laringe a los el izquierdo (se debe al espacio que ocupa el
bronquios. Su función es la de corazón), pose tres caras:
brindad una vía abierta al aire Mediastínica, costal y diafragmática, las arterias
inhalado y exhalado desde los que llevan la sangre para su oxigenación.
pulmones
Bronquios, Bronquiolos y alveolos
Estructura tubular que conduce el aire desde la tráquea a los Bronquiolos son pequeñas vías áreas en la que se
alveolos pulmonares. Los bronquios son tubos con dividen , los bronquitos llegan Alos alveolos pulmonares ,
ramificaciones progresivas y diámetro decreciente cuya paredes estos se encuentran en la parte media del pulmón,
esta formada por cartílagos y capas muscular, elástica y dentro de nuestro pulmón tenemos alrededor de
mucosa. 750.000.000

Los alveolos, en ellos se produce el intercambio


de gases entre el O2y el CO2, este intercambio
permite que el organismo obtenga el gas principal
para el mismo oxigeno
Diafragma
• Es un musculo que separa la cabida torácica de la abdominal.
• Es un musculo que tiene forma de bóveda que cierra por arriba la cavidad torácica y
limita por debajo la cavidad abdominal.
Incorporación del oxigeno al
organismo
• La circulación mayor o sistemática, tiene la
función de repartir oxigeno y nutrientes a las
células de nuestro cuerpo.
• Se inicia en la parte izquierda del corazón: la
sangre sale por la arteria aorta y luego se
devuelve por las venas cavas, con CO2,
entregado por la células que se han realizado
por respiración celular
• La circulación menor o pulmonar tiene la función
de oxigenar la sangre a través del intercambio
gaseoso a nivel alveolar. Se inicia en la parte
derecha del corazón: la sangre sale hacia los
pulmones , se oxigena y vuelve ala parte la
izquierda del corazón
Incorporación de oxigeno y nutrientes
en la célula
Nutrientes: Oxigeno:
Incorporados ala sangre Es incorporado a los capilares a
por la vena subclavia nivel alveolar y es transportado por
izquierda la sangre de dos maneras: Disuelto
Son transportados en en el plasma sanguine o en los
forma de disuelta en el nutrientes los glóbulos rojos
plasma sanguíneo
Intercambio gaseoso
El intercambio gaseoso se produce en los alveolos
pulmonares. A causa de la alta concentración de
oxigeno en los alveolos y su poca concentración
en la sangre, esta se oxigena por la difusión
simple y así retorna al corazón por la vena
pulmonar para su distribución a todas las células
del organismo. En los alveolos pulmonares
también recoge el oxigeno y se deja dióxido de
carbono
Glóbulos rojos y hemoglobina
La mayor parte del oxigeno es
transportada como
oxihemoglobina (GbO2)molécula
formada por la unión de
moléculas de oxigeno con la
hemoglobina(hB)

Los glóbulos rojos son células


sanguíneas que tienen la función
de transportar oxigeno a los
tejidos, esta función se da a la
presencia de hemoglobina en el
citoplasma y en los glóbulos rojos
LATIDOS Y PRESION HELEN Y JAMES
LATIDOS ANTES DESPUES

HELEN 70 LATIDOS POR 87 LATIDOS POR MINUTO


MINUTO

JAMES 66 LATIDOS POR 85 LATIDOS POR MINUTO


MINUTO

PRESION ANTES MINUTOS DE DESPUES


RECORRIDO

HELEN 84 DE PRESION 3,32MINUTOS 149 DE PRESION

JAMES 102 DE PRESIOEN 3,20 MINUTOS 150 DE PRESION


Bibliografías
1 Vélez J, Dds ML. Sistema respiratorio.
. 2023.
2 El A. UNIDAD 1: REVISIÓN DE LA
. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA PULMONAR
[Internet]. Cdc.gov. [citado el 4 de mayo de
2023]. Disponible en:
https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/20
04-154c_sp/pdfs/2004-154c-ch1.pdf

3 Romero H. Sistema respiratorio [Internet].


. SlideServe. 2019 [citado el 4 de mayo de
2023]. Disponible en:
https://www.slideserve.com/haig/sistema-
respiratorio-powerpoint-ppt-presentation

También podría gustarte

  • Eticaaa
    Eticaaa
    Documento6 páginas
    Eticaaa
    Enghel James Alvarado Bravo
    100% (1)
  • Práctica 6
    Práctica 6
    Documento8 páginas
    Práctica 6
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión-01-Alcoholes. Definición. Clasificación y Reacciones
    Sesión-01-Alcoholes. Definición. Clasificación y Reacciones
    Documento43 páginas
    Sesión-01-Alcoholes. Definición. Clasificación y Reacciones
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Materiales y Reactivos de La Practico Numero 5
    Materiales y Reactivos de La Practico Numero 5
    Documento2 páginas
    Materiales y Reactivos de La Practico Numero 5
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Informe3 Analitica33
    Informe3 Analitica33
    Documento25 páginas
    Informe3 Analitica33
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Observaciones Experimentales
    Observaciones Experimentales
    Documento4 páginas
    Observaciones Experimentales
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Ingles
    Ingles
    Documento4 páginas
    Ingles
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Tejidos Epiteliales
    Tejidos Epiteliales
    Documento8 páginas
    Tejidos Epiteliales
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Informe 4 de Analitica
    Informe 4 de Analitica
    Documento28 páginas
    Informe 4 de Analitica
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Sem 7
    Sem 7
    Documento34 páginas
    Sem 7
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Precipitacion Fraccionada
    Precipitacion Fraccionada
    Documento6 páginas
    Precipitacion Fraccionada
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Sem 9
    Sem 9
    Documento17 páginas
    Sem 9
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 3
    Semana 3
    Documento31 páginas
    Semana 3
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación
    Presentación
    Documento6 páginas
    Presentación
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • 2 ¿Qué Otra Forma de Ecuación Se Puede Plantear para Sistemas de Extracciones Múltiples?
    2 ¿Qué Otra Forma de Ecuación Se Puede Plantear para Sistemas de Extracciones Múltiples?
    Documento2 páginas
    2 ¿Qué Otra Forma de Ecuación Se Puede Plantear para Sistemas de Extracciones Múltiples?
    Enghel James Alvarado Bravo
    0% (1)
  • Sem 10
    Sem 10
    Documento20 páginas
    Sem 10
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Sem 5
    Sem 5
    Documento21 páginas
    Sem 5
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Sem 11
    Sem 11
    Documento14 páginas
    Sem 11
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Sem 1
    Sem 1
    Documento21 páginas
    Sem 1
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Sem 6
    Sem 6
    Documento27 páginas
    Sem 6
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Sem 2
    Sem 2
    Documento26 páginas
    Sem 2
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1 Ubicacion Del Perú en El Mundo
    Semana 1 Ubicacion Del Perú en El Mundo
    Documento21 páginas
    Semana 1 Ubicacion Del Perú en El Mundo
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Climas Del Peú
    Climas Del Peú
    Documento2 páginas
    Climas Del Peú
    Enghel James Alvarado Bravo
    100% (1)
  • S10 Ejemplos Prueba de Normalidad
    S10 Ejemplos Prueba de Normalidad
    Documento12 páginas
    S10 Ejemplos Prueba de Normalidad
    Jackelin Jhessabel Quino Meneses
    Aún no hay calificaciones
  • Sem 4
    Sem 4
    Documento21 páginas
    Sem 4
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1 Organizacion Funcional y Estructura Del Cuerpo Humano
    Semana 1 Organizacion Funcional y Estructura Del Cuerpo Humano
    Documento28 páginas
    Semana 1 Organizacion Funcional y Estructura Del Cuerpo Humano
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 2 Fisiología Muscular
    Semana 2 Fisiología Muscular
    Documento26 páginas
    Semana 2 Fisiología Muscular
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 5 Gobiernos Locales y Regionales
    Semana 5 Gobiernos Locales y Regionales
    Documento17 páginas
    Semana 5 Gobiernos Locales y Regionales
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones
  • Metales Alcalinos Terreos
    Metales Alcalinos Terreos
    Documento15 páginas
    Metales Alcalinos Terreos
    Enghel James Alvarado Bravo
    Aún no hay calificaciones