Está en la página 1de 25

Aplicación de la ciencia y la tecnología

en la sociedad

Erick David Díaz Salazar


Tecnología
6B RECUPERACIÓN
INDICE

1. Aplicación de la ciencia y la tecnología en la sociedad:


a) Aplicación de la tecnología en la Medicina
b) Aplicación de la tecnología en la Educación
c) Aplicación de la tecnología en la industria.
2. Responder a los siguientes puntos:
d) ¿Qué es la ciencia?
e) ¿Que es la tecnología?
f) ¿Cuáles son las ramas de la ciencia, explica cada una de ellas?
g) ¿Cuáles son las ramas de la tecnología, explica cada una de ellas?
h) ¿Cómo se aplica la tecnología y la ciencia en la Medicina, dar ejemplos y agregar imágenes?
i) ¿Cómo se aplica la tecnología y la ciencia en la Educación, dar ejemplos y agregar imágenes?
j) ¿Cómo se aplica la tecnología y la ciencia en la Industria, dar ejemplos y agregar imágenes?
3. Conclusión
1. APLICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD
La ciencia
tecnología han y
surgido
teniendo como
base los
adelantos e inves
tigaciones
pa s a d a s y e n p
rogreso,
revolucionado así
todos los
e s p a c i os de nuestra
sociedad.
a) APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA
MEDICINA

La aplicación de la tecnología en la
medicina se basa en la recopilación de
información, la investigación, los
tratamientos y las comunicaciones, que
han dado a los médicos herramientas para
trabajar con nuevas formas y
procedimientos, teniendo en cuenta las
nuevas máquinas, medicinas y
tratamientos que salvan vidas y mejoran
las posibilidades de recuperación de
millones de personas.
b) APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA
EDUCACIÓN

A p li ca c ió n d e la te c n o lo gía
L a
e d u c ac ió n la e n co n tr a m os
en la En este sentido, la
la v a ri e d ad d e tecnología
mediante educativa sirve p
ara que los
ci o n es y d is p o s it iv o s q ue
aplica educadores tengan la
posibilidad de
la im p le m e n ta c ió n d e
facilitan planificar y orientar
el proceso de
m ie n ta s te cn o ló g ic a s d e ntro
herra aprendizaje de forma
más eficiente,
as.
de las metodologías educativ esto es posible co
n el uso de
recursos como teléfonos
inteligentes,
computadoras,
televisores, entre otro
s.
c) APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA
INDUSTRIA

La aplicación de la
tecnología en el ámbito
industrial se está desarrollando
continuamente, estas
aplicaciones tecnológicas
ayudan a las empresas a realizar
su transformación digital con el
objetivo de ser más competitivas
y mejorar el servicio ofrecido.
2. RESPONDER A LOS SIGUIENTES PUNTOS

a) ¿Qué es la ciencia? b) ¿Que es la tecnología?


Se denomina ciencia a todo el “Tecnología” viene del griego τέχνη
conocimiento o saber constituido (se pronuncia “téchnē”) y quiere
mediante la observación y el estudio decir arte, oficio o destreza. Por lo
sistemático y razonado de la tanto, la tecnología no es una cosa
naturaleza, la sociedad y el sino un proceso, una capacidad de
pensamiento. El objetivo de la transformar o combinar algo ya
ciencia es descubrir las leyes que existente para construir algo nuevo
rigen los fenómenos de la realidad, o bien darle otra función.
comprenderlos y explicarlos.
c) ¿CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA
CIENCIA, EXPLICA CADA UNA DE ELLAS?

Ciencias naturales: estudian los fenómenos


naturales y la naturaleza, abarcan todos los
aspectos físicos de la realidad.

Ciencias sociales: Las ciencias sociales estudian el


origen del comportamiento individual y colectivo,
buscando comprender y explicar regularidades y
particularidades que se expresan en el conjunto de
las instituciones humanas.
RAMAS DE LA CIENCIA

Ciencias formales: son precisas, estudian las


matemáticas y la lógica, no se fundamentan en la
experimentación sino en la abstracción mental y el
razonamiento.

Ciencias aplicadas: Se basa en la aplicación y


transferencia del conocimiento científico a un ambiente
físico, es decir, implementar la ciencia en la vida diaria
y sus problemas inmediatos. Toma la información que
ya maneja y la aplica para solucionar un problema.
d) ¿CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA
TECNOLOGÍA, EXPLICA CADA UNA DE
ELLAS?
Ramas Materiales: Engloba las áreas o ramas de la tecnología, como la física,
química, biológica y bioquímica.

Física
Ingeniería civil: tiene por objetivo darle solución a todo tipo de problemas, la
invención y mantenimiento de obras estructurales, la infraestructura y las
grandes arquitecturas. Su esencia principalmente se enfoca en la creación de
herramientas y métodos de construcción, que faciliten y mejoren los procesos
para la fabricación de las casas y edificios.
TECNOLOGÍA: RAMA DE LOS
MATERIALES (FÍSICA)

Ingeniería eléctrica: centra su desempeño en darle una solución a problemas


de invención y mantenimiento de obras eléctricas. Por lo general trata de
potenciar el crecimiento tecnológico, que tiene relación con plantas eléctricas y
todos aquellos recursos que se encuentren disponibles, que permitan una
mejora el ahorro y consumo de energía.

Ingeniería electrónica: se encarga de velar por la evolución de los recursos


electrónicos, que generen un mejor desempeño de los aspectos de las
telecomunicaciones, como son el envío y recepción de datos y otros similares,
a fin de que puedan desarrollarse nuevas tecnologías.
TECNOLOGÍA: RAMA DE LOS
MATERIALES (QUÍMICA)
Inorgánica: con el empleo de la química inorgánica se pueden desarrollar
herramientas cuyos componentes sean el grafito o diamante, como por ejemplo el
lápiz o el bisturí. También con el empleo de esta rama, es posible la elaboración de
vidrios, televisores, cerámicas, utensilios de uso doméstico, entre otros.

Orgánica: se encarga del estudio y procesamiento de aquellos elementos creados


por enlaces de carbono que pueden ser empleados en aplicaciones tecnológicas que
impulsen el ámbito social. Por ejemplo, se puede mencionar que la química orgánica
centra su atención en la creación de alcoholes, que son de uso indispensables como
desinfectantes para el sector de la salud.
TECNOLOGÍA: RAMA DE LOS
MATERIALES (BIOLÓGICA)

Farmacología: el empleo de esta ciencia ayuda en la prevención y


combate de las enfermedades que se producen en nuestras sociedades.

Bromatología: es una ciencia que tiene como función primordial


garantizar que los alimentos que son consumidos por las personas sean
aptos, para así evitar que se produzcan intoxicaciones y garantizar un
correcto control de calidad.
TECNOLOGÍA: RAMA DE LOS
MATERIALES (BIOQUÍMICO)

Agronomía: se encarga de evaluar los procesos de cultivo, cosecha y


conservación de los rubros agrícolas, para garantizar los alimentos.

Medicina: con ella se establece una diagnosis, en procura de mejorar


la salud de las personas, promoviendo la salud integral.

Bioingeniería: permite que se puedan diseñar y crear herramientas


que sean de utilidad, para el combate de problemas de salud pública.
TECNOLOGÍA: RAMA SOCIALES
(PSICOLOGÍA)
Rama Sociales
En este grupo se pueden encontrar las áreas de psicología, psicosociología,
sociología, economía y las artes bélicas.
Psicología
Psiquiatría: esta ciencia por ser capaz de tratar los trastornos mentales y
prevenirlos, es idónea para ofrecer una rehabilitación a personas con
problemas de autonomía y adaptación, que permita re-insertarlas a la
sociedad.
Pedagogía: trabaja sobre el aprendizaje, especialmente en los niños, que
serán los adultos formados con educación, con altos valores y principios
morales que permitan el desarrollo de nuestra sociedad.
TECNOLOGÍA: RAMA SOCIALES
(PSICOSOCIOLOGÍA)

Psicología industrial: ciencia que estimula y promueve el empleo; y creación


de herramientas que favorecen al trabajador, para que su trabajo sea más
eficiente.

Psicología comercial: se encarga de estudiar el mercado y todos los factores


que están implícitos en él. Es decir, ayuda a desarrollar habilidades como
comprador y vendedor.
TECNOLOGÍA: RAMA SOCIALES
(SOCIOLOGÍA)

Sociología: se encarga de estudiar el comportamiento de una sociedad,


analiza las tendencias culturales de toda sociedad que promueven el
establecimiento de los comportamientos dentro de un entorno específico.

Politología: fundamental para el estudio de la política y su interrelación con


la sociedad.
TECNOLOGÍA: RAMA SOCIALES
(ECONOMÍA)

Ciencias de la administración: el empleo de las ciencias de la


administración ayuda a promover la gestión de negocios, el mercadeo, la
contabilidad, la mercadotecnia y el emprendimiento productivo, ofreciéndole
a las personas un excelente desarrollo a nivel financiero.
TECNOLOGÍA: RAMA SOCIALES (ARTES
(BÉLICAS)

Ciencias militares: su empleo coadyuva en la prevención de conflictos,


empleando el arte de la diplomacia sin tener que llegar a enfrentamientos
bélicos, y que se pueda obtener la victoria.
TECNOLOGÍA: RAMA CONCEPTUALES
(INFORMÁTICA)

Informática: Con el empleo de la informática se pueden automatizar todos


los procesos de envío y recepción de información. Su nombre tiene una
derivación de las palabras Información y Automática, que hacen mención al
grupo de tecnologías de la información con las cuales un dispositivo, es capaz
de almacenar información y también compartirla, con o sin la intervención del
ser humano.
TECNOLOGÍA: RAMA GENERALES
(TEORÍA DE SISTEMAS)

Teoría de sistemas: Es la metodología de estudio, con la que se pueden


observar anomalías, conjuntos y generalidades de manera diferente a la
ciencia tradicional. Tiene como objetivo el estudio de los principios viables a
los sistemas de todo tipo y en todos los campos de la investigación.
e) ¿CÓMO SE APLICA LA TECNOLOGÍA
Y LA CIENCIA EN LA MEDICINA?
Tecnología: los avances tecnológicos también impactan de manera
positiva en los avances médicos. Y es que el desarrollo de la tecnología
ha ayudado a la creación de nuevos fármacos y tratamientos, mejorando
investigaciones médicas y simplificando procesos. Ejemplo: resultados
de las pruebas de laboratorio, los registros de signos vitales, y los
pedidos de medicamentos se almacenan en una base de datos.

Ciencia: La ciencia médica sigue progresando para entender mejor los


mecanismos del comportamiento de nuestro organismo con el fin de
prevenir, diagnosticar tempranamente y curar patologías que en otro
tiempo serían mortales. Ejemplo: los equipos que se utilizan para realizar
diagnósticos, prepara medicamentos, hacer vacunas. Etc.
f) ¿CÓMO SE APLICA LA TECNOLOGÍA
Y LA CIENCIA EN LA EDUCACIÓN?
Tecnología: Los alumnos pueden interactuar, jugar y aprender desde
diversas plataformas, lo que fomenta el clima de participación durante
las clases.
Ejemplo: Libros electrónicos, Ordenadores y teléfonos móviles
inteligentes, Cursos en línea, Aprendizaje en línea, Grupos de WhatsApp.

Ciencia: proporcionará a los niños una mejor comprensión del mundo


que les rodea y sus habitantes, una saludable dosis de escepticismo,
importantes aptitudes para la resolución de problemas y experiencia en
las técnicas de investigación.
Ejemplo: el estudio de las matemática, física, química, biología.
g) ¿CÓMO SE APLICA LA TECNOLOGÍA
Y LA CIENCIA EN LA INDUSTRIA?
Tecnología: Implementar el uso de tecnologías TIC en la industria
ayuda a conseguir un mayor control productivo y organizacional, además
de manejo de información precisa, mejorando la calidad de los procesos
y el producto, con una notable disminución de costos asociados.
Ejemplo: La robótica, aeronáutica y la informatica entre otros.

Ciencia: La investigación científica es la fuente de todo progreso


industrial, esta aplica la matemática, la física y la química a un grupo de
técnicas para permitir al ser humano innovar, crear y producir
herramientas que mejoren y posibiliten la vida.
Ejemplo: La electricidad, capaz de producir movimiento, trabajo, luz y
calor.
CONCLUSIÓN

Con esta investigación se puede decir que la


ciencia y la tecnología van de la mano ya que
ambas mantiene una relación en cuanto al
desarrollo y la realización de herramientas que nos
facilitan nuestra vida diaria.
Por tal motivo son indispensable, ya que con ellas
se crean nuevas formas de trabajo, estudio,
diagnósticos e innovación en las áreas de la
medicina, educación y sobre todo en las industrias.

También podría gustarte