Está en la página 1de 23

Encuadre de la Materia

EVALUACIÓN
EDUCATIVA
NORMAS Y REGLAS DE LA CLASE

 Ingresar puntualmente a las horas de clase 


 -El estudiante  debe realizar sus actividades mediante la cuenta institucional.
 -En el ambiente virtual es de vital importancia compartir los principios de respeto mutuo,
aunque uno no esté de acuerdo con las ideas de otros, no tiene sentido volver personal una
argumentación, sin necesidad de agredir
 El participante debe realizar sus actividades mediante la cuenta institucional.
 En el ambiente presencial es de vital importancia compartir los principios de respeto
mutuo, aunque uno no esté de acuerdo con las ideas de otros, no tiene sentido volver
personal una argumentación, sin necesidad de agredir
Revisar las normas completas en el EVEA
EVALUACIÒN EDUCATIVA
Semanas de Trabajo
Trabajos
Atrasados o fuera de tiempo serán
sobre la mitad de la nota y también
Que estén dentro de la fecha de entrega dependiendo del contenido y contexto
serán sobre la nota mas alta dependiendo
del contenido y contexto que este bien
estructurados
CLASE
EVALUACIÓN EDUCATIVA
1ªSEMANA Sexto Semestre ”A”

07/06/2023
UNIDAD I:
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA
Docente: Diana Cuenca M. Mg.
EVALUACIÓN EDUCATIVA
Tema:
Generalidades de la evaluación educativa

Objetivo:
Conocer que es la Evaluación educativa
sus aspectos ,ambitos a través de ¿Qué es la evaluación educativa y cómo funciona?
conceptos propios en relaciòn al Los aspectos de la evaluación educativa.
Ámbitos de la evaluación educativa.
proceso ,modelos ,principios y obstaculos La evaluación; proceso o resultado
de la misma en relacion del aprendizaje Modelos de evaluación
Principios de la evaluación
para dar valor en el proceso como Obstáculos en la evaluación de los aprendizajes
resultado en la educación.
Evaluación
La evaluación a menudo se usa para
caracterizar y evaluar temas de interés
en una amplia gama de las empresas
humanas, incluyendo las artes, la
educación, la justicia, la salud, las
fundaciones y organizaciones sin fines
de lucro, los gobiernos y otros servicios
humanos.
El concepto evaluación para algunos
aparece en el siglo XIX con el proceso de
industrialización que se produjo en
Estados Unidos En este marco surge el
moderno discurso científico en el campo
de la educación, que va a incorporar
términos tales como tecnología de la
educación, diseño curricular, objetivos
de aprendizaje o evaluación educativa.
Tyler, es considerado como el padre
de la evaluación educativa por ser el
primero en dar una visión metódica
de la misma, superando desde el
conductismo, plantea la necesidad
de una evaluación científica que sirva
para perfeccionar la calidad de la
educación. La evaluación como tal
desde esta perspectiva ya no es una
simple medición por que supone un
juicio de valor sobre la información
recogida.
Enfoque tradicional
Históricamente evaluar los aprendizajes de los
alumnos, era comprobar cuánto sabían y acreditar
temas o disciplinas. Era social y educativamente una
instancia meramente clasificadora y terminal.
EVALUACIÓN
es
VALORACIÓ
una

N
QU CÓMO
É CUÁNDO
contenidos instrumentos inicial diagnóstico
y técnicas formativa -
proceso
final - producto

PARA QUÉ QUIÉN


ayudar crecer, aprendizaje, alumnos, docentes,
logros, detectar dificultades, institución,
sistema
Principios de la Evaluación
Concepto de Evaluación
Es un proceso que consiste en obtener, seleccionar y analizar
información con el propósito de emitir un juicio de valor
¿Qué es evaluar en el ámbito educativo?
Importancia
Podríamos decir que:
1.Evaluar es poder saber lo que es necesario, qué se debe
enseñar para poder aprender.
2.Evaluar es darse las oportunidades de parar, de observar,
de afianzar contenidos, de dejar momentos para consolidar,
de intercambiar “feedback”, de mirar atrás y mirar hacia
delante.
Podríamos decir que:
3. Evaluar es facilitar la calidad del aprendizaje.
4.Evaluar es pues un acto más complejo que un simple acto
fiscalizador
¿Qué es un Obstáculo?
Se considera una barrera para un
aprendizaje posterior. Da evidencia de
su existencia cuando existe un error
que se reitera.
Para superarlo es necesaria una situación
didáctica diseñada para hacer a los
alumnos conscientes de la necesidad
de sus concepciones y ayudarlos a
superarlos.
CARACTERISTICAS
• Es un conocimiento, no una falta de conocimiento.

• El alumno utiliza este conocimiento para producir respuestas en


un contexto determinado.

• Cuando se usa este conocimiento fuera de contexto, genera


respuestas incorrectas.

• Se debe identificarlo e incorporar su rechazo en el nuevo saber.

• Después de haber notado su inexactitud se sigue manifestando


esporádicamente.
TIPOS DE OBSTACULOS
DIDACTICOS
RESULTAN DE LAS
ELECCIONES
DIDACTICAS HECHAS
PARA ESTABLECER LA
SITUACION
ONTOGENETICOS: EPISTEMOLOGICOS
SE DEBEN A
CARACTERISTICAS RELACIONADOS
DEL DESARROLLO CON EL PROPIO
DEL NIÑO.
CONCEPTO

TIPOS DE
OBSTACULOS
ESTRATEGIAS PARA
TRATAMIENTO DE ERRORES

Relacionados al desarrollo Relacionados con la forma


intelectual del Alumno: de interpretación
de la tarea del alumno:
Debemos considerar Si el alumno
Esta o no dentro de los márgenes Propuesta de actividades que
normales en cuanto a su desarrollo pongan en juego las reglas que
correspondiente a su edad.
los llevo a cometerlos, y los
haga darse cuenta del error y
Ayuda Psicopedagogos den una respuesta correcta.
En relación al tratamiento de errores que nos informan sobre
la manera de conocer del alumno surgen las siguientes
estrategias:

DIALOGO DE • Dialogo con el alumno para que


EXPLICITACIO explique su resolución. Identifique el
N proceso implementado que lo llevo a
soluciones incorrectas.

ENTREVISTAS DE • El docente provoca un conflicto en el


TIPO CLINICO alumno entre una anticipación y un
resultado producido.

IMPLEMENTACION • Favorecer interacciones entre los


DE CONFLICTOS alumnos para que cada uno defienda
SOCIOCOGNITIVOS su resultado.

• Proponer actividades en las que el


IMPLEMENTACIO alumno reinvierta sus concepciones y
N DE tome conciencia a partir del error, de la
SITUACIONES insuficiencia de las mismas.
PROBLEMAS
Actividad 1 Semana 1

Realizar un resumen en un Árbol de ideas de las


diapositivas expuestas en clase
Asincrónico Nº1

Investigar la forma de evaluar las personas


con nesecidades educativas especiales
asociadas o no a una discapacidad

También podría gustarte