Está en la página 1de 6

EFECTO TERMICO Y NO

TERMICO DEL ULTRA SONIDO


Noemí Ponce
Vanessa Cedillo
Coco Acevedo
Eduardo Salazar
Efecto térmico continuo
 Ultrasonido continuo: se utiliza como
termoterapia profunda y selectiva en
estructuras tendinosas y particulares. Se
controla su dosificación mediante la
aparición del dolor perióstico si hay
sobrecarga térmica local.

 EFECTO: El ultrasonido continuo tiene


un efecto térmico selectivo.
 Los efectos térmicos se deben al
calentamiento por absorción de las ondas
sonoras.
Efecto No térmico o Mecánico
Pulsátil
 Ultrasonido pulsátil o
pulsado: la emisión pulsátil
es la utilizada actualmente
por sus efectos positivos
sobre la inflamación, el
dolor y el edema.

 EFECTO: Analgésico,
antinflamatorio no térmico.
Cavitación y Pseudocavitación
 Micro masaje celular o cavitación:
es un efecto no térmico, trata de una
rápida formación y colapso de
burbujas de gas disuelto o de vapor
que pueden converger y al aumentar
de tamaño provocar la destrucción de
estructuras subcelulares. Se produce
con dosis de mas de 1 W/cm2
 Pseudocavitación: trata de la
producción de pequeñas burbujas al
ser atravesado por un liquido orgánico
del gas disuelto en el liquido.
GRACIAS!!
Bibliografía

 http://
www.efisioterapia.net/tienda/ultrasonidos_genera
lidades-t-85.html
 http://
www.slideshare.net/marckamstel/ultrasonido-y-s
us-aplicaciones
 http://
laura-lovatto.blogspot.mx/2012/07/ultrasonido.ht
ml?m=1

También podría gustarte