Está en la página 1de 4

ETIOLOGÍA

HIPOTIROIDISMO
Déficit de secreción de hormonas tiroideas,
producida por una alteración orgánica o funcional del
tiroides o por un déficit de estimulación de la TSH.

 Alteraciones en la glándula tiroidea se denomina primario


 Secundario al que depende de una insuficiente secreción de TSH
si el fallo es adenohipofisario
 Terciario si la alteración se origina en el hipotálamo.
CLÍNICA

Px. Graves no Coma


tratados mixedematoso
DIAGNÓSTICO

Diagnóstico

Dx.
Hipotiroidismo
primarios es la
TSH basal

Anticuerpos
TSH T4L antitiroideos:
aTPO y/o aTG
TRATAMIENTO
Se basa en la sustitución del déficit con levotiroxina
exógena
 En pacientes cardiópatas o ancianos, se inicia a bajas
dosis y se aumenta la dosis de forma progresiva.
 En el hipotiroidismo hipofisario o hipotalámico, debe
descartarse insuficiencia suprarrenal asociada, y si
ésta está, iniciarse tratamiento con glucocorticoides
antes que con levotiroxina
 Ajuste de dosis: en hipotiroidismo primario se realiza
con TSH (debe ser normal), y en hipotiroidismos
secundarios y terciarios, en los que la TSH no es de
utilidad, se busca T4L en el límite superior de la
normalidad.

COMA MIXEDEMATOSO:
 Medidas de soporte (fluidoterapia)
 hidrocortisona intravenosa y levotiroxina
intravenosa

También podría gustarte