Está en la página 1de 14

IESTP

“ANDABAMBA”
ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS
DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

TEMA : Resumen de las Clases

PROFESOR : Ing. Erick Edgardo Chafloque Farroñay

ASIGNATURA : Seguridad Informática

PRESENTADO POR : Clisnoyder Edilberto Torres Cubas


Janice Anahí Díaz Girón
Johan Eistenn Malca Becerra
Nando Roel Ruiz Calderón
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Es el conjunto de
acciones y estrategias de
administración de la
información que tiende
hacia el diseño,
implantación y
mantenimiento de un
conjunto de políticas y
procedimientos para
gestionar eficientemente
la seguridad de la
información.
Confidencialida
d

PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES
SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN
Información

Integridad Disponibilidad
SEGURIDAD FISICA

se refiere a la identificación y
análisis de las amenazas y
riesgos que enfrentan o pueden
llegar a enfrentar instalaciones,
bienes y procesos a fin de
implementar planes y sistemas
tendientes a prevenir, dificultar
o limitar los resultados de las
posibles acciones dañinas
contra la seguridad de ellas y
ellos.
OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD FÍSICA
• La información contenida

• La infraestructura computacional
• Los equipos informáticos
• Los recursos humanos
AMENAZAS FÍSICAS

Por acciones naturales: incendio, inundación, condiciones


climatológicas, señales de radar, instalaciones eléctricas, ergometría.

Por acciones hostiles: robo, fraude, sabotaje.

Por control de accesos: utilización de guardias, utilización de


detectores de metales, utilización de sistemas biométricos, seguridad
con animales, protección electrónica.
Medidas de prevención

Protección del Prevención de Protección de Radiaciones


Acceso físico Eavesdropping Backups
hardware daños los datos electromagnéticas
Sus normas y procedimientos de las políticas de seguridad deben estar referidos
en lo siguiente:

Organización de la seguridad
• Clasificación y control de los datos
• Seguridad de las personas
• Seguridad física y ambiental
• Plan de contingencia
• Prevención y detección de virus
• Administración de los computadores
SEGURIDAD LÓGICA

Consiste en la “aplicación de barreras


y procedimientos que resguarden el
acceso a los datos y sólo se permita
acceder a ellos a las personas
autorizadas para hacerlo.”
Restringir el acceso a los
programas y archivos.

Asegurar que los operadores


puedan trabajar sin una
OBJETIVOS DE LA supervisión minuciosa y no
SEGURIDAD LÓGICA puedan modificar los
programas ni los archivos
que no correspondan.
Asegurar que se estén
utilizados los datos, archivos
y programas correctos en y
por el procedimiento
correcto.
SEGURIDAD DE REDES
Es la actividad dirigida a la protección de datos,
aplicaciones, dispositivos y sistemas que están conectados a
la red.
• Secuencias de números y variaciones
• La contraseña
• Patrones de teclado
• Películas y programas de televisión
• Nombres
• Animales y Mascotas
• Deportes y nombres de equipos
• Coches y vehículos
• TI y tecnología
• Aplicaciones, juegos y sitios
• Personajes y Celebridades

Las contraseñas perores y mas


comunes

También podría gustarte