Está en la página 1de 28

Escuela de Ingeniería

comercial
Requisitos de los ramos, progresión curricular, becas y dudas afines
Temario de la reunión

I. Toma de ramos y cumplimiento de requisitos.


II. Progresión académica y duración de la carrera.
III. E portafolio
IV. Beneficios para el financiamiento de los estudios, mantenimiento y
duración.
I Toma de ramos y cumplimiento de requisitos.

1. Publicación de la oferta académica para el semestre I 2021: martes 12 de enero.


2. Publicación de ventana de tiempo para toma de ramos: a partir del miércoles 13 de enero,
en el portal del estudiante.
3. Información a través del mail institucional de la ventana de tiempo para inscribir ramos:
jueves 14 de enero.
4. Inscripción de ramos on line para el semestre I 2021: lunes 18 al jueves 21 de enero, según
ventana de tiempo.
5. Todas las ventanas de tiempo inscriben ramos on line: viernes 22 de enero y viernes 5 de
marzo.
6. Inicio de clases del primer semestre 2021: lunes 8 de marzo.
7. Solicitud de ramos por papeleta electrónica: en fecha por definir.
Malla curricular plan 9.
Reglas que rigen el proceso de toma de ramos:
(Contenidas en el artículo 47 del reglamento de la facultad de economía y empresa)

a. Se pueden inscribir ramos que suman hasta 36 créditos semestrales (Art. 47 letra
c).

b. Pueden inscribirse las asignaturas cuyos requisitos hayan sido aprobados; por el
contrario, no pueden inscribirse las asignaturas cuyos requisitos no se han
aprobado. (Art. 47 letra d)

c. No es posible inscribir asignaturas con topes horarios entre sus módulos de


clases o ayudantías (Art. 47 letra e).
Reglas que rigen el proceso de toma de ramos:
(Contenidas en el artículo 47 del reglamento de la facultad de economía y empresa)

d. Siempre se deben inscribir prioritariamente las asignaturas reprobadas en el semestre


anterior y las que se mantengan rezagadas en el avance de la malla curricular (Art. 47
letra f).
Hay que destacar que el incumplimiento de esta norma, en los semestres posteriores
genera topes horarios entre los ramos rezagados y los que corresponde inscribir de
acuerdo con la secuencia curricular establecida en el plan de estudios, lo que
finalmente deriva en una inscripción de menos ramos de los que corresponde cursar
y en una innecesaria prolongación de los estudios más allá de los diez semestres que
dura la carrera.
e. No se pueden inscribir asignaturas con más de tres semestres de diferencia entre las
más rezagadas y las más adelantadas; siempre debe priorizarse la inscripción de las
más atrasadas. (Art. 47 letra g).
Requisitos de las asignaturas
Primer semestre
Asignatura Requisitos aprobados para inscribirla Es requisito para inscribir Semestre
Código Nombre Código Nombre Código Nombre
ICO09111 Matemáticas I Ingreso ICO09121 Matemáticas II II
ICO09112 Programación Ingreso ICO09212 Estadística III
ICO09113 Fundamentos de Administración y Negocios I Ingreso ICO09124 Fundamentos de Administración y Negocios II II
ICO09114 Taller de Comunicación I Ingreso ICO09215 Taller de Comunicación II III
CIG1012 Inglés General I Ingreso CIG1013 Inglés General II II
Requisitos de las asignaturas

Segundo semestre
Asignatura Requisitos aprobados para inscribirla Es requisito para inscribir Semestre
Código Nombre Código Nombre Código Nombre
ICO09121 Matemáticas II ICO09111 Matemáticas I ICO09211 Matemáticas III III
ICO09122 Microeconomía I Ingreso ICO09213 Macroeconomía I III
ICO09123 Contabilidad I Ingreso ICO09123 Contabilidad II IV
ICO09124 Fundamentos de Administración y Negocios II ICO09113 Fundamentos de Administración y Negocios I ICO09224 Personas y Equipos IV
ICO09225 Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo IV
CIG1013 Inglés General II CIG1012 Inglés General I CIG1014 Inglés General III III
Requisitos de las asignaturas

Tercer semestre
Asignatura Requisitos aprobados para inscribirla Es requisito para inscribir Semestre
Código Nombre Código Nombre Código Nombre
ICO09211 Matemáticas III ICO09121 Matemáticas II ICO09311 Econometría I V
ICO09212 Estadística I ICO09112 Programación ICO09221 Estadística II IV
ICO09121 Matemáticas II
ICO09213 Macroeconomía I ICO09111 Matemáticas I ICO09312 Macroeconomía II V
ICO09122 Microeconomía I
ICO09214 Tecnología y Empresa ICO09112 Programación ICO09223 Contabilidad II IV
ICO09215 Taller de Comunicación II ICO09114 Taller de Comunicación I ICO09225 Taller de liderazgo y trabajo en equipo IV
CIG1014 Inglés III CIG1013 Inglés General II ICO09226 Inglés IV IV
 

II Progresión académica y duración de la carrera.

1. ¿Qué es la progresión académica?


 Es el avance en la malla del plan curricular, resultante de la
aprobación, reprobación, postergación y anulación de ramos, y
que determinará la duración de los estudios.

 Una progresión curricular ordenada evita prolongar la duración de


la carrera más allá del décimo semestre.
II Progresión académica y duración de la carrera.

2. ¿Qué es una progresión académica ordenada?


 Aquella por la cual, en cada semestre, el estudiante inscribe todos los
ramos que para ese semestre considera la malla curricular de la carrera.

 Por ejemplo, si usted ha aprobado todos los ramos del primer y segundo
semestre de la malla, y para el primer semestre del 2021 inscribe todos
los que el plan curricular contiene para el tercer semestre de carrera,
entonces está avanzando ordenadamente; y si continúa así en cada
semestre lo más probable es que concluya la carrera en cinco años.
III semestre IV semestre

Matemáticas III Estadística II

Progresión Estadística I
Microeconomí
a II

académica Macroeconomía
I Contabilidad II
ordenada. Tecnología y Personas y
Empresa Equipos
Año académico Taller de
Taller de Liderazgo y
2021. Comunicación II Trabajo Equip.

Se inscriben todas las asignaturas del semestre Inglés III Inglés IV


que le corresponde cursar.
32 créditos 32 créditos
II Progresión académica y duración de la carrera.

2. ¿Qué es una progresión académica ordenada? Continuación.


 Por el contrario, si usted -cumpliendo con sus requisitos- decide postergar la
inscripción de uno o más ramos del tercer semestre de la malla curricular,
por ejemplo, Matemáticas III, para cursarlo en el cuarto semestre, entonces
en este semestre usted tendrá topes horarios entre Matemáticas III y uno
más de los ramos del cuarto semestre de la malla.

 La consecuencia de este tope horario (recuerde que el reglamento no


permite inscribir ramos con topes horarios) será que, en el cuarto semestre,
usted tendrá que dejar de inscribir uno o más ramos (los que tengan topes
con Matemáticas III) de ese semestre para inscribir Matemáticas III.
III semestre IV semestre

Matemáticas III Estadística II

Estadística I Microeconomía II

Macroeconomía I Contabilidad II

Postergación de Tecnología y Empresa Personas y Equipos

ramos. Taller de Liderazgo y Trabajo


Por ejemplo, Taller de Comunicación II Equip.

Matemáticas III Inglés III Inglés IV

26 créditos 32 créditos
III semestre IV semestre

Estadística II
Microeconomía
Estadística I II
Macroeconomía
I Contabilidad II

Postergación de Tecnología y Personas y


Empresa Equipos
ramos: genera
topes horarios y Taller de
Taller de Liderazgo y
prolonga la Comunicación II Trabajo Equip.
duración de la
carrera. Inglés III Inglés IV

Matemáticas III

26 créditos 38 créditos
Tenga presente que los horarios son compatibles sólo para las asignaturas de un mismo
semestre y que no es posible compatibilizar los horarios de asignaturas de semestres distintos
II Progresión académica y duración de la carrera.

 Entonces, en el cuarto semestre usted tendrá una carga de ramos inferior a la


que establece el plan curricular.

 Y probablemente ocurra lo mismo en el quinto semestre de la carrera: es


posible que el o los ramos del cuarto semestre que no pudo inscribir por
topes horarios con Matemáticas III ahora tengan topes con uno o más de los
del quinto semestre de la malla.

 La menor carga académica de un semestre se traduce en prolongar la


duración de la carrera pues los ramos pendiente le obligarán a postergar
otros que sí le corresponde cursar, pero que no podrá inscribir ya sea por
topes horarios o por exceder la carga de 36 créditos semestrales.
III ¿Qué permite concluir la carrera en diez
semestres?

a. Inscribir y aprobar todos los ramos que para cada semestre contempla el
plan de estudios.

b. No alterar la secuencia de ramos de la malla curricular, es decir, no


postergar la inscripción de ningún ramo cuyos requisitos haya aprobado y
que se encuentren dentro de los que le corresponde cursar de acuerdo con
su año y semestre de ingreso.

c. No anular la inscripción de ramos; si bien puede ayudar a aliviar una


situación personal, su inscripción en el semestre siguiente puede enfrentar
topes horarios con los ramos de ese semestre de la malla curricular.
a) Aprobar todas las III semestre
asignaturas del semestre.
Matemáticas III

Estadística I
Macroeconomía
I
Tecnología y
Empresa

Taller de
Comunicación II

Inglés III

32 créditos
b) No alterar la III semestre IV semestre

secuencia de ramos de
Matemáticas III Estadística II
la malla curricular.
Microeconomí
Estadística I a II
 No alterar la secuencia de ramos
de la malla significa que en cada Macroeconomía
semestre usted inscribe todos los I Contabilidad II
que para él contempla la malla
Tecnología y Personas y
curricular.
Empresa Equipos
 Alterar esta secuencia causa topes
horarios entre los ramos de Taller de
distintos semestres de la malla Taller de Liderazgo y
curricular, lo que impide inscribir Comunicación II Trabajo Equip.
todos los que le correspondería
cursar. Inglés III Inglés IV

32 créditos 32 créditos
c) No anular la inscripción de III semestre

ramos.
Anulado

Estadística I
 Si bien la anulación de un ramo de la carga
semestral puede significar un alivio ante una Macroeconomía
situación compleja (de salud, por ejemplo), I
lo más probable es que en el semestre Tecnología y
siguiente el ramo anulado tenga topes Empresa
horarios con los de ese semestre.
Taller de
Comunicación II

Inglés III

26 créditos
IV ¿Qué prolonga la duración de la carrera más allá del
décimo semestre?

a. La reprobación de asignaturas, sobre todo las que son requisitos de otras de


semestres posteriores; impide inscribir éstas y retrasa la progresión curricular.

b. La postergación de la inscripción de ramos que le corresponde cursar de acuerdo


con su año de ingreso a la carrera.

c. La anulación de asignaturas del semestre que le corresponde cursar de acuerdo


con su año de ingreso a la carrera.
V ¿Puedo adelantar ramos?

 Adelantar ramos significa que, cumpliendo con las siguientes condiciones, puede
inscribir un ramo más de un semestre posterior:
a. Que ha aprobado todos los ramos de la malla curricular hasta el semestre que está
cursando; es decir que está al día en la malla y no tiene ramos pendientes de
aprobación;
b. Que inscribirá todos los ramos que la malla contempla para el semestre siguiente;
c. Que dispone de créditos (el máximo que se puede inscribir en cada semestre son
36) para agregar otro ramo en su carga académica, sin que haya topes horarios ni
otros relevantes, como de fechas de pruebas y exámenes.
 Entonces, bajo estas condiciones es posible adelantar un ramo.
VI ¿Qué ramos podría adelantar para el próximo
semestre?

 Dado que ustedes son la primera generación de este nuevo plan de estudios, los
ramos se irán ofreciendo de acuerdo con el avance semestral de la malla.
Entonces no habría ramos de este plan para adelantar.

 Sin embargo, hay algunos ramos del anterior plan de estudios, que está vigente
para las generaciones ingresadas a la carrera hasta el 2019, que son
equivalentes a los del plan actual; algunos de estos ramos podrían adelantarse.

 También podrían adelantarse uno de los Cursos de Formación General (CFG),


que están entre el sexto y el noveno semestre de la malla curricular.
VII ¿Qué no es adelantar ramos?

 No es correcto hablar de adelantar ramos si lo que se hace es cambiar un ramo


que corresponde cursar (por ejemplo, Estadística I, del tercer semestre) por otro
que se encuentra más adelante del tercer semestre en la malla, por ejemplo, un
CFG (del sexto semestre).

 Lo que ocurrirá es que al inscribir Estadística I en el cuarto semestre de la


carrera, muy probablemente esa asignatura tendrá topes horarios con las de
este semestre; la consecuencia es que no podrá inscribir todas las asignaturas
del cuarto semestre y así comenzará a prolongar la duración de la carrera, como
se ha explicado antes.
Sugerencias.

 Planifique su inscripción de ramos a conciencia.


 Siga el orden de la secuencia de ramos de la malla curricular.
 Evite tomar decisiones que puedan prolongar innecesariamente sus estudios.
 En caso de dudas acerca de su toma de ramos y las consecuencias que pueden tener sus
decisiones, infórmese adecuadamente; puede pedir una entrevista con el Secretario de
Estudios.

También podría gustarte