Industrial

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

PRESENTACIÓN

ESMERILADO
Y
GLAVANOPLASTIA
ESMERILADO
• El esmerilado, es la operación de ajuste que se realiza frotando
suavemente una superficie abrasiva o pulidora, contra otras
superficies planas o curvas ya trabajadas con limas, rasquetas y
máquinas herramienta.
• Esmerilado es un término que procede del verbo esmerilar: tratar algo
con esmeril o con una sustancia similar. El esmeril, por su parte, es un
mineral oscuro y muy duro que se utiliza para pulir y deslustrar.
Función principal del esmeril
• La función principal del esmeril es eliminar el material deforme o
nivelar superficies irregulares a través de sus partículas abrasivas
fijas y su velocidad elevada de rotación. El esmerilado se puede
aplicar a metales suaves, duros, vidrios, cerámicas y sílice, y en
estos se producen acabados superficiales finos. El margen de error
de esta técnica es mínimo, por lo que con el esmerilado se apunta a
la perfección.
Tipos de Esmerilado: Plano y Fino
• Es el primero en llevarse a cabo, ya que nos
da la garantía de que todas las superficies de
muestra tengan un acabado similar,
independientemente de su estado y
tratamientos previos. Esto se logran en parte
a causa de que todas las muestras se ubiquen
sobre un soporte al mismo tiempo, para
controlar en todo momento que todas
alcancen el mismo nivel antes de pasar al
esmerilado fino.
Esmerilado Fino
• Busca finalizar el trabajo que se comienza con el
plano, de manera que la superficie quede lista para
el pulido. Si bien puede llevarse a cabo con papeles
especiales, se prefieren las superficies compuestas
para que el proceso sea más fácil y efectivo. Las
mismas son discos de una gran dureza que se
fabrican con un material compuesto que ofrece un
mejor resultado que las láminas de papel. Se puede
obtener una tasa de eliminación de material alta
utilizando granos de tamaños: 15, 9 y 6 µm. 
¿Cómo se logra un esmerilado?
• El esmerilado se logra al pulimentar un vidrio,
un metal o una piedra preciosa con esmeril. De
acuerdo a cómo se aplica y en qué tipo de
producto, se obtienen distintos resultados.
• Por ejemplo, en un vidrio esmerilado, es
traslúcido, aunque impide ver con nitidez
aquello que está detrás de él. Es decir que
posibilita que la luz se disperse, pero afecta la
visibilidad.
¿Cómo esmerilar cristales?

• El objetivo de esmerilar vidrios es


ponerlos menos translúcidos, hasta el
punto de no permitir que se vea a través
de los cristales. Con esto no se pierde la
luminosidad que los traspasa. El esmeril
se caracteriza por ser duro, y al usar el
polvo y mezclarse con otros minerales,
se convierte en un abrasivo capaz de
rayar el vidrio.
¿Cómo esmerilar superficies de metal?
• Para esmerilar metales se requiere de una
máquina esmeriladora. Dependiendo del
acabado que se quiere obtener, se aplican
diversos ácidos y materiales abrasivos.
Generalmente, los metales se pulen luego del
esmerilado, con la aplicación de los disolventes
y sustancias químicas, por lo que también se
requiere tomar medidas de precaución
GALVANOPLASTIA

• La galvanoplastia es el proceso de
utilización de las corrientes eléctricas para
crear una capa permanente de material
sobre un objeto. Este proceso se utiliza
generalmente para el metal capa y puede
incluir una amplia variedad de diferentes
materiales de recubrimiento. 
¿Cómo funciona?

Implica dos objetos separados conectados a una batería o


fuente de alimentación. El objeto a recubrir se conoce
como el cátodo, y el material de revestimiento es el
ánodo. Estos dos elementos se encuentran sumergidas en
una solución de agua salada, y una corriente eléctrica
pasa a través del ánodo. Esto hace que el material se
disuelva en el agua salada donde es atraído hacia el otro
objeto. El material disuelto se instala rápidamente sobre
el otro objeto y forma un revestimiento permanente.
Métodos principales
BASTIDOR BARRIL

Este proceso utiliza un solo bastidor o alambre Se utiliza para objetos mecánicamente
para colgar un objeto dentro de una solución terminados que son bastante duraderos y
para el recubrimiento. Esto funciona mejor en resistentes a los daños. Varios objetos se
los objetos sensibles o aquellos que puedan colocan en un recipiente grande y
engancharse. electrochapado de una vez, haciendo de este
el más económico de los dos métodos.
Materiales
• Existen muchos tipos de materiales que pueden ser utilizados para la
galvanoplastia. Uno de los más comunes es el cromo, que crea un acabado
súper brillante, y es muy popular verlo en los automóviles. Otros metales
populares utilizados en este proceso incluyen oro, plata, bronce, cobre o
plomo. El níquel y el estaño son bastante baratos, pero se utilizan para la
galvanoplastia bajo ciertas condiciones.
Principales formas de uso
• Se utiliza para crear objetos de consumo o para modificar los elementos
utilizados en la fabricación y la industria. Se utiliza con frecuencia para
los cubiertos abrigo y artículos de cocina, así como muchos otros artículos
para el hogar. Este proceso también se usa para crear joyas de color
dorado o plateado, que cuesta una fracción tanto como los metales
auténticos. También se puede utilizar para crear herramientas más
duraderos, materiales de construcción y equipos.
Beneficios
• El recubrimiento puede proteger el objeto o ayudar a aumentar su
resistencia a la oxidación y la corrosión. 
• Puede ayudar a aumentar el tamaño de un objeto de metal para que no se
ajuste a cualquier aplicación deseada. 
• También puede servir como una función decorativa y se puede utilizar
para crear acabados de metal más atractivos.

También podría gustarte