Está en la página 1de 12

¿Has soñado ser dueño de tu

propio negocio? Tienes la idea de


ser independiente y mejorar tus
ingresos.

Es la organización de personas
naturales que persiguen fines
comunes (relaciones jurídicas:
derechos y deberes) que tiene
una autonomía formal en relación
con las personas que la integran.
.El proceso de constituir, una estructura organizativa para lograr
desarrollar una actividad de forma eficiente y eficaz.

LA ORGANIZACIÓN INFORMAL
es la estructura social que regula la
forma de trabajar conjunto de
comportamientos, interacciones,
normas, relaciones personales y
profesionales a través del cual el
trabajo

TIPOS DE ORGANIZACIÓN
Los patrones informales se
desarrolla de manera
espontánea sin planificación y
jerarquía en respuesta a
cambios en el entorno del
trabajo, al flujo de personas,
Es la organización planeada o
definida en el organigrama,
consagrada por la dirección y
comunicada en todos los
manuales de la empresa.

TIPOS DE ORGANIZACIÓN
La organización formal es un sistema
de tareas bien definidas, cada una de
las cuales lleva una cantidad
especifica de autoridad ,
responsabilidad y obligación de rendir
cuentas, forma minuciosa para
permitir que los responsables de la
empresa trabajen juntos con mas
efectividad y alcancen los objetivos.
Para constituir una empresa se debe elegir como persona
natural o persona jurídica

PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA


 Se puede crear y liquidar  No tiene existencia física puede ser
fácilmente representado.
 Responsabilidad ilimitada  Responsabilidad limitada.
 Unidad de mando y acción  Mayor Facilidad para el
 Menor Facilidad para el acceso al Mercado.
acceso al Mercado.  Mayor precio de reventa.
 Menor precio de reventa.  Diferenciación entre bienes
 Son bienes propios. de los socios y los de la
 Disponibilidad de capital empresa.
limitado  Disponibilidad de capital ilimitado del
mercado financiero
ACTOS PRELIMINARES PARA CONSTITUIR
UNA SOCIEDAD
¿Qué tipo de negocio se quiere instalar?
¿Quién va a formar parte del proyecto?
¿Cómo se va a implementar la idea?
¿Dónde se va a establecer la empresa?
¿Cuándo vamos a comenzar a trabajar?

¿CÓMO SE CONSTITUYE UNA


SOCIEDAD?: La Constitución de una
Sociedad, es un acto formal que debe:
• constar por escrito
• Existir un acuerdo entre las personas
que lo forman.
• Cumplirse con requisitos, sin los
cuales, no se puede formalizar la
empresa.
1° PASO CONSTITUCION DEL TIPO DE
EMPRESA
1. ACTA DE FUNADACION: Es copia fiel que
se relata lo acontecido en una reunión,
deberá ser leído y aceptado, para ser
firmado por los presentes a la reunión

2. ELABORACIÓN DE UN ACTA DE FUNDACIÓN


• Día , fecha, hora y lugar en el cual se reunieron los
socios
• La finalidad de la constitución de la empresa
• La actividad a la cual se dedicara.
• La aprobación de la Minuta de Constitución, para ser
elevada a Escritura Publica en Registros Públicos.
• El aporte de los socios que se cancelara
íntegramente en efectivo
• Nombramiento del Directorio, y del Gerente Genera
2° PASO CONSTITUCION DEL TIPO DE
EMPRESA
ELABORACIÓN DE LA MINUTA: Es copia fiel de un
contrato o actos que debe elevarse a escritura pública y el
notario debe copiar como texto de escritura contiene:
a) Objetivos b) Fines
c) Actividades d) Datos personales de los socios
e) Estatutos

ELABORACION DE LA
MINUTA: La minuta es un
documento en el que establecen
acuerdos, contratos y actos
sobre la actividad empresarial a
realizar y la estructura del
capital inicial
3° PASO CONSTITUCION DEL TIPO DE
EMPRESA
ELABORACIÓN DE LA ESCRITURA
PÚBLICA
Es un instrumento que emite el notario
público. Contiene
1. Disposiciones de ley
2. La minuta de constitución y las conclusión
3. La firma de los socios (con documentos
de identidad) y del abogado.
4. Lugar y fecha
5. Nombres y apellidos de los participantes
6. Datos personales (edad, domicilio,
profesión, estado civil y nacionalidad).
La escritura pública tiene valor
jurídico y es importante porque:
 Formaliza los actos jurídicos.
 Origina actos jurídicos.
 Produce fe, hechos, fechas
 Capacidad de los otorgantes y
comparecientes
4° PASO CONSTITUCION DEL TIPO DE
EMPRESA

INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS


Una vez otorgada la escritura Pública de constitución el
notario o el titular de la empresa tiene que enviarla a
registros Públicos para su inscripción
En el trámite de inscripción es en registros públicos
Se paga por derecho de
 Trámite:
 Inscripción

10
5° PASO CONSTITUCION DEL TIPO DE
EMPRESA
 Las personas naturales con su
documento de identidad
 Las empresas jurídicas, el
apoderado, y la copia de la escritura
pública de constitución, inscrita en
1.- INSCRIPCIÓN EN LA SUNAT los registros públicos
 Adjuntar recibos de luz, agua o
teléfono el domicilio fiscal
(ubicación del negocio)
5° PASO CONSTITUCION DEL TIPO DE
EMPRESA
2.- REGISTRO ÚNICO DEL CONTRIBUYENTE –RUC
Registro único de Contribuyentes (RUC) llenar los
formularios que corresponda según el tipo de régimen
tributario en el que haya decidido acogerse(RUS, RER
Formulario 2119 - Solicitud de inscripción (empresas
Formulario 2046
Formulario 2054

Los micros y pequeñas


empresas con personería
jurídica, deberán inscribirse
ante la SUNAT, para obtener
su número de RUC, que
permitir la identificación de los
contribuyentes

También podría gustarte