Está en la página 1de 3

Nro.

Experiencia 3

Mes MAYO

Semana 9

“Reconociendo los fundamentos técnicos del vóley.”


1. DATOS GENERALES.
1.1. IE : Nº 80050 “José Félix Black”
1.2. Grado y sección : 2° D
2. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
 En esta actividad los estudiantes reconocerán los fundamentos técnicos y tácticos del vóley.

3. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


 Balones, conos, cronometro, silbatos.

4. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.

Evidencia de Instrumento de
Competencia y Capacidades Desempeños precisados
aprendizaje evaluación
Asume una vida saludable
● Comprende las relaciones entre la actividad física,  Realiza actividad física utilizando su agilidad para mejorar sus
alimentación, postura e higiene personal y del ambiente,
capacidades condicionales superando los obstáculos.
y la salud.
● Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida. Reconoce los principales
Guía de Observación.
fundamentos del vóley.
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
 Participa con entusiasmo junto a sus compañeros en el
● Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices. desarrollo de los ejercicios propuestos para la clase.
● Crea y aplica estrategias y tácticas de juego.

5. ENFOQUES TRANSVERSALES.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR

Búsqueda de la excelencia Superación personal

6. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (SECUENCIA).


INICIO
Motivación
Se ubican en la pizarra imágenes sobe los principales fundamentos técnicos del vóley con la estrategia “lluvia de ideas” se pide que los
estudiantes identifiquen que están realizando.
¿Qué podemos observar en las imágenes?

Saberes previos
Con la estrategia “lluvia de ideas” se pide a los estudiantes, que identifiquen algunos fundamentos técnicos de cada imagen.
- Desplazamientos y zona de juego.
- Saque bajo mano y tenis.
- Recepción del balón.
- La técnica del remate

¿Cuáles son los fundamentos técnicos de cada movimiento en las imágenes?

Problematización
Se plantea al estudiante la siguiente pregunta:
¿Por qué es importante conocer y aplicar correctamente los fundamentos técnicos en el vóley?

Luego de manera ordena los estudiantes se desplazan al lugar donde se realiza la parte práctica de la actividad:
DESARROLLO
Iniciamos con activación corporal a través de un juego:

 Se mantiene los equipos de trabajo.


 Se colocan varios conos en el campo de juego, los estudiantes deben
saltar dentro de los espacios sin tocar los bordes y luego correr al final
Descripción de la meta y mueven un cono para tratar de amar su línea de tres en
raya.

1
Nro. Experiencia 3

Mes MAYO

Semana 9

 Se forman los equipos de trabajo según la cantidad de estudiantes.


 Se forman en 4 o 5 columnas, se le entrega un balón a cada equipo.
 A la señal del docente los estudiantes deben realizar los siguiente:
- Lanzamos el balón hacia arriba y dejamos que dé un bote para que lo
Descripción recoja el compañero, puede utilizar el toque de dedos, el golpe de
antebrazo o cualquier parte del cuerpo. Metiéndose “debajo” del balón

Variante:
 Trasladar el balón de un punto a otro con cualquier parte del cuerpo.

 Se forman los equipos de trabajo según la cantidad de estudiantes.


 Se forman en 4 o 5 columnas, se le entrega un balón a cada equipo.
 A la señal del docente los estudiantes deben realizar los siguiente:
- Los equipos, dispuestos en círculo, intentarán dar 10 toques de dedos
Descripción seguidos al balón con la mano derecha.
- Para animar esta actividad habrá que contar los toques en voz alta y
volver a empezar cada vez que el balón caiga al suelo.

Variante:
 Utilizar una específica del cuerpo para elevar el balón.

 Se forman los equipos de trabajo según la cantidad de estudiantes.


 Se forman en 4 o 6 columnas, se le entrega un balón a cada equipo.
 A la señal del docente los estudiantes deben realizar los siguiente:
- El primero de cada equipo se ubica frente a su equipo a unos 3
Descripción metros, el siguiente compañero debe lanzar el balón hacia su
compañero este estará sentado y deberá regresarlo utilizando las
manos.

Variante:
 Utilizar diferentes partes del cuerpo para regresar el balón.

CIERRE
Se evaluará el reconociendo de los fundamentos técnicos del vóley y la forma correcta de trasladar el balón durante los ejercicios propuestos.
“Relajándome”
Reunidos en circulo los estudiantes realizan ejercicios de estiramiento, para que los músculos de cuerpo puedan contraerse y evitar algún tipo de lesión.
Meta cognición
Reúne a la clase nuevamente y dialogan sobre su proceso de aprendizaje a partir de las siguientes preguntas:
- ¿Cuál fue el propósito de la sesión? ¿Cómo hice para controlar y trasladar el balón por los circuitos?
- ¿Qué habilidades desarrolle durante las actividades de la sesión?
- ¿Cómo nos hemos sentido? ¿Por qué?

Escucha lo que van diciendo, responde algunas preguntas que surjan y ya puedes concluir la clase.

GUIA DE OBSERVACIÓN
TÍTULO: "Reconociendo los fundamentos técnicos del vóley"
ARÉA: EDUCACIÓN FÍSICA DOCENTE: ACTIVIDAD: 9
GRADO: 2° SECCIÓN: "B"

CRITERIOS
Utiliza las
Realiza los
diferentes Participa Mantiene el
Nº APELLIDOS Y NOMBRES circuitos con
partes del activamente orden durante el
TOTAL SITUACION
agilidad
cuerpo para junto a sus desarrollo de las
propuestos para
controlar el compañeros. actividades
la clase.
balón.

1 EN INICIO

2 EN INICIO

3 EN INICIO

2
Nro. Experiencia 3

Mes MAYO

Semana 9

4 EN INICIO

5 EN INICIO

6 EN INICIO

7 EN INICIO

8 EN INICIO

9 EN INICIO

10 EN INICIO

11 EN INICIO

12 EN INICIO

13 EN INICIO

14 EN INICIO

15 EN INICIO

16 EN INICIO

17 EN INICIO

18 EN INICIO

19 EN INICIO

20 EN INICIO

21 EN INICIO

22 EN INICIO

23 EN INICIO

24 EN INICIO

25 EN INICIO

26 EN INICIO

27 EN INICIO

28 EN INICIO

29 EN INICIO

30 EN INICIO

También podría gustarte