Está en la página 1de 21

DOCUMENTO NORMATIVO

“Disposiciones que regulan la transitabilidad entre


las instituciones educativas de Educación Básica,
Técnico-Productiva y Superior Tecnológica”
Aprobado con RVM Nº 176-2021-MINEDU
Dirección de Servicios de Educación Técnico-Productiva
y Superior Tecnológica y Artística
DISERTPA
OBJETIVO DE LA ATV

Brindar información sobre las disposiciones que regulan


la transitabilidad entre las instituciones educativas de
Educación Básica, Técnico-Productiva y Superior
Tecnológica.
CONTENIDO A DESARROLLAR

 Marco normativo  Criterios para la implementación de la


 Objetivos del documento normativo transitabilidad
 Definición de la transitabilidad  Mecanismos para la transitabilidad
 Propósitos de la transitabilidad  Alternativas para la transitabilidad
 Principios que rigen la transitabilidad  Documentos para la transitabilidad
Marco normativo

LEY Nº 28044 DS Nº 011 LEY Nº 30512 DL Nº 1375 DS Nº 004 RVM Nº 277 RVM Nº 188
2003 2012 2016 2018 2019 2019 2020

Ley de Institutos y Escuelas


Modifica Reglamento de LAG para los Centros de
Ley General de de Educación Superior y de
Ley Nº 28044 Educación Técnico-
Educación la Carrera Pública de sus
Productiva
Docentes

Aprueba Reglamento de la Modifica diversos artículos de la LAG para los Institutos de


Ley Nº 28044, Ley General Ley Nº 28044, Ley General de Educación Superior y
de Educación Educación, sobre ETP Escuelas de Educación
Superior Tecnológica
Marco normativo

RM N° 281 RM N° 732 RM Nº 519 RM N° 667 RM Nº 072 RM N° 2041


2016 2017 2018 2018 2019 2021

Aprueba el Currículo Crea el Modelo de Servicio Crea el Modelo de Servicio


Nacional de la Educación Educativo Educación Educativo Secundaria
Básica. – CNEB. Intercultural Bilingüe. Tutorial en el ámbito rural

Crea el Modelo de Servicio Aprueba la NT “Disposiciones para Crea el nuevo “Modelo de


Educativo Secundaria con las instituciones educativas Servicio Educativo Secundaria
Residencia Estudiantil en el públicas del nivel secundario de la en Alternancia”
ámbito rural. Educación Básica Regular que
brindan formación técnica”
Objetivos del documento normativo para la transitabilidad
Objetivo 1:

• Desarrollar la transitabilidad de los


estudiantes y egresados de la Educación
Básica hacia la Educación Técnico-
Productiva y la Educación Superior
Tecnológica, a través de procesos que
favorezcan la articulación entre
Objetivo 2:
instituciones de formación,
contribuyendo a su formación integral y
• Establecer los procesos que regulen y
a su inserción en el mundo laboral.
orienten la transitabilidad de los
estudiantes y egresados de las
Instituciones Educativas de la Educación
Básica hacia los centros de Educación
Técnico-Productiva, Institutos y Escuelas
de Educación Superior Tecnológica.
Definición de Transitabilidad
Inserción laboral

Es un atributo del sistema educativo que


posibilita el desplazamiento entre las
distintas ofertas y niveles formativos. Técnico
CETPRO, IES e IEST
Asimismo, permite la implementación de
procesos para la articulación entre las Profesional Técnico
diferentes instituciones educativas con el IES, IEST y EEST
fin de reconocer el aprendizaje de las
personas.
 
Auxiliar Técnico
Educación Básica CETPRO, IES e IEST
EBR, EBA y EBE
Propósitos de la transitabilidad

Cierre de Favorecer la
brechas trayectoria
educativas formativa

Mitigar la
Fortalecer la
interrupción
competitividad
educativa
del capital
humano
Principios que rigen la transitabilidad

Accesibilidad Interculturalidad

Continuidad formativa Flexibilidad

Equidad Pertinencia

Inclusión Territorialidad
Criterios para la implementación de la transitabilidad

 Desarrollo curricular

 Vinculación de la  Espacio formativo


oferta formativa

 Oferta formativa
pertinente en la región  Perfil docente idóneo
Mecanismos para la transitabilidad

Convalidación.-
Es el proceso mediante el cual se reconoce el logro
de las competencias y capacidades desarrolladas
por una persona en el ámbito educativo.

Convenio.-
Documento suscrito con fines de transitabilidad
entre instituciones educativas, debidamente
registrado por los representantes legales de
dichas instituciones.
Alternativas para la transitabilidad

Reconocimiento de la formación
técnica estructurada e integrada de
la Educación Básica (EBR, EBA y
EBE), a través de una evaluación
curricular.
Alternativa
1

Alternativa Alternativa
2 3
Reconocimiento de la formación Programación curricular
técnica recibida en la Educación compartida de un módulo formativo
Básica (EBR, EBA y EBE), a través técnico, entre la institución educativa
de la evaluación de evidencias de la Educación Básica (EBR, EBA y
por desempeño. EBE) con un CETPRO, IEST y IES.
Alternativa 1: Evaluación curricular

Es el proceso aplicable a los estudiantes y


egresados de las instituciones educativas de la
Educación Básica (EBR, EBA y EBE) que
cuenten con una formación técnica
estructurada.

Esta alternativa se implementa a través de una


evaluación curricular que permite el
reconocimiento de las competencias y
capacidades logradas en la educación básica.
Alternativa 1: Evaluación curricular

PRESENTACIÓN DE LOS VALIDACIÓN DE LAS RUTA FORMATIVA DOCUMENTOS QUE


VALIDAN LOS
DOCUMENTOS COMPETENCIAS DE EB COMPLEMENTARIA
APRENDIZAJES

Conlleva a la convalidación El CETPRO, IES, IEST El CETPRO, IES, IEST emite:


• Solicitud
total o parcial del módulo determina la ruta formativa • Resolución directoral
• Certificado de estudios u otro. que complementa la • Documento que sustente la
• Informe Técnico Pedagógico del correspondiente al programa
formación técnica en un evaluación señalando la ruta
itinerario Formativo. de estudios del CETPRO, IES, programa de estudios. formativa
• Informe psicopedagógico(EBE). IEST o EEST.
Alternativa 2: Evaluación de evidencias por desempeño

Es el proceso aplicable a los estudiantes y


egresados de las instituciones educativas de la
Educación Básica (EBR, EBA y EBE) para el
reconocimiento de los aprendizajes, a través de
una prueba de desempeño por aplicación
práctica.

Esta alternativa permite la convalidación total o


parcial de los módulos del programa de estudios
correspondiente.
Alternativa 2: Evaluación de evidencias por desempeño

PRESENTACIÓN DE LOS PRUEBA DE DESEMPEÑO VALIDACIÓN DE LAS DOCUMENTOS QUE


DOCUMENTOS POR EVALUACIÓN COMPETENCIAS Y VALIDAN LOS
PRÁCTICA CAPACIDADES DE LA EB APRENDIZAJES

• Solicitud El CETPRO, IES e IEST aplica la El CETPRO, IES e IEST, valida El CETPRO, IES, IEST emite:
• Certificado de estudios u otro. prueba de desempeño por parcial o totalmente, el • Resolución directoral
• Informe Técnico Pedagógico del demostración práctica de las módulo del programa de • Documento que sustente la
itinerario Formativo. competencias y capacidades estudios correspondiente.) evaluación señalando la ruta
• Informe psicopedagógico (EBE). logradas. formativa
.
Alternativa 3: Programación curricular compartida

Es el proceso aplicable a todas las


instituciones educativas de la Educación
Básica (EBR, EBA y EBE) que cuenten o
deseen establecer un convenio
institucional.
Alternativa 3: Programación curricular compartida

OFERTA FORMATIVA
PROGRAMACIÓN
y NIVEL FORMATIVO ESPACIOS FORMATIVOS CURRICULAR
SECTOR PRODUCTIVO

AUXILIAR TÉCNICO EPT

TÉCNICO

Correlación entre la oferta Identificación del nivel Identificación de los • Considerar horas EPT en PC
formativa y la demanda del formativo, perfil de espacios formativos compartida.
sector productivo. egreso, competencias y adecuados para las • Ámbito rural, considerar
capacidades actividades educativas de horas de aprendizaje que
la formación técnica. desarrollan los estudiantes
en los espacios comunales,
en la PC compartida.
Alternativa 3: Programación curricular compartida

EVALUACIÓN DEL LOGRO INFORME TÉCNICO


CO-DOCENCIA PEDAGÓGICO DEL CERTIFICACIÓN
DE LA COMPETENCIA
ITINERARIO FORMATIVO

INFORME
TÉCNICO
O
PEDAGÓGIC

Considerar la co-docencia en Los CETPRO, IEST e IES,


Se realiza con la Elaborado por las IE de la EB otorgan una certificación, una
la programación curricular participación del docente de sobre la formación técnica
compartida vez logrados los aprendizajes,
la EB y del CETPRO o IEST realizada en el área de EPT, para continuar su formación
este va acompañado de un en el nivel correspondiente.
certificado de estudios.
Documentos para la transitabilidad

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO


DEL ITINERARIO FORMATIVO RESOLUCIÓN DIRECTORAL

Emitido por: Emitido y elaborado por:


Director de Educación Básica (EBR, EBA o EBE) Director del CETPRO, IEST, IES o IEST

Acompaña al: Debe contener:


Certificado de estudios u otro documento Sustento de análisis y evaluación de las
que acredite la culminación de la EB. evidencias de la formación técnica que el
estudiante ha realizado en la EB.
Elaborado por: Dispone:
Docente de EPT y enviado al director. La continuidad de la formación del
estudiante según itinerario formativo del
EBE: debe contener programa de estudios y la ubicación en el
• La evaluación psicopedagógica. módulo correspondiente.
• Descripción de los apoyos educativos
implementados que el estudiante de EBE Debe ser:
haya demandado, con asesoría de SAE Incorporada al expediente del estudiante
interno o externo. de la institución educativa.

También podría gustarte