Está en la página 1de 22

Aplicación de teoría de errores

Integrantes:
González Galo
Mejía Marco
Paullán Ángel
Yumbo Danghelly
Áreas aplicadas

En la ingeniería En lo financiero En la estadística

Telecomunicaciones Análisis financieros Modelaciones

Hidráulica Analista de datos


Modelos de predicción de propagación para señales de
televisión en la banda UHF
● Se analizó la cobertura y se realizaron mediciones, luego un análisis estadístico de datos con
obstrucción en la línea de vista entre el transmisor y los receptores, en la cual se utilizaron una
serie de modelos con la finalidad de estimar una comparación de errores.
Se hicieron uso de una serie de modelos los cuales Modelo Deygout 94, reduce el número de
sirvieron para el cálculo de estimación de coberturas cálculos por obstáculo debido a que suma las
en un área determinada de Colombia. Prácticamente pérdidas generadas. Mostrando el efecto de la
todos los modelos se relacionan por la distancia de difracción por la incidencia de la señal
cobertura utilizando geometría de difracción: trasmitida en un área muy pequeña en el pico
cilíndrica, filos de cuchilla y Deygout 94 más alto del obstáculo tipo filo de cuchilla.
Como resultado, se revela en las mediciones realizadas en campo que existen modelos cuya
propagación de señales es pésima u óptima. Las diferencias hacen referencia al grado de error de las
predicciones.
Error en las mediciones de oleaje en laboratorios de
investigación
Relación de la frecuencia de muestreo y el error
Análisis para formular las expresiones del error máximo que se
produce alrededor de los valores picos en procesamiento en tiempo
real
Teoría de Errores aplicada en la economía
(Influencia de la Empresa en los errores de Predicción
de los Analistas Financieros: un Estudio Meta-
analítico)
● Tamaño de la empresa analizada
● Cobertura de Analistas
● Calidad divulgativa de la empresa
● Diversificación
● Volatilidad de los resultados
● Cambios en los beneficios
Resultados
Metodología

● Cálculo del tamaño del efecto medio • Tamaño


● Estudio de la variabilidad en las medidas • Cobertura de análisis
del tamaño del efecto • Diversificación
● Búsqueda de efectos moderadores
• Calidad divulgativa
• Volatilidad
• Cambio en beneficios
Caracterización y análisis de errores en el valor y las
adiciones de los contratos públicos en Colombia
utilizando algoritmos de aprendizaje automático
Se caracterizaron los errores:
● Adición o eliminación de ceros:
● Valores con errores en cifras decimales:
● Valores de cero:
● Valores de contratos que incluyen las adiciones:
● Error de digitación:
● Uso de herramientas Y a partir de esos datos se definió: exactitud,
Algoritmo Random Forest precisión, recuperación, F1-Score y el área
bajo la curva ROC.
Análisis de errores de estudiantes al interpretar
noticias sesgadas con gráficos
● Trata sobre la importancia de la lectura crítica
de los gráficos estadísticos que aparecen en
los medios de comunicación.
● Señala que muchos estudiantes creen la
información sin cuestionarla y que tienen
dificultades para entender los gráficos y el
contexto de la noticia.
● Este texto describe la base teórica de las
estadísticas cívicas, que son la combinación
de temas sociales, educativos y estadísticos.
● De las 3.050 respuestas que dieron los 305
sujetos encuestados a los 10 ítems (5 de cada
noticia), se analizaron 1.336 respuestas que
tenían errores por razonamientos falaces
(43,80%).
Bibliografía
● Gaona, E. E., López, E. A., & Gómez, J. C. (2020). Prediction models for the propagation for television signals in
the UHF band. [Modelos de predicción de propagación para señales de televisión en la banda UHF] , 3-16.
Información Tecnológica. doi:doi:10.4067/S0718-07642020000400003
● Jimenez, H. F., Devia, D. M., & Martin, J. M. (2022). Characterization and analysis of errors in the value and
additions of public contracts in Colombia using machine learning algorithms. Paper presented at the Proceedings
of the LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education and Technology.
doi:doi:10.18687/LACCEI2022.1.1.542
● Ortiz, F. M., Ruz, F., Molina-Portill, E., & García, J. M. (2023). Analysis of errors made by students when
interpreting biased news with graphics. [Análisis de errores de estudiantes al interpretar noticias sesgadas con
gráficos], 111-125. Revista Fuentes. https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.22052
● Sánchez-Ballesta, & García-Meca. (2005). Influence of the firm on financial analyst forecast errors: A meta-
analysis. [Influencia de la Empresa en los errores de Predicción de los Analistas Financieros: Un Estudio Meta-
analítico], 823-848. Revista Española De Financiación y Contabilidad.
doi:doi:10.1080/02102412.2005.10779563
● Sánchez-Fernández. (2004). Ingeniería Hidráulica En México. Wave measurement error in research laboratories.
[Error en las mediciones de oleaje en laboratorios de investigación](101-106). México: Tecnología Y Ciencias
Del Agua. Obtenido de http://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/1003
Mi nombre es Galo González nací el 18 de febrero de 1999 en
el hospital Delfina Torres de Concha en Esmeraldas. Crecí en
una familia de 5 personas. En mi infancia no solía ser sociable
por lo que prefería estar ayudando a mi madre en la casa
como en la iglesia. Fue en mi juventud cuando me empecé a
volver más rebelde. Mis hobbies favoritos son: leer, ver
dramas asiáticos y anime, escuchar música y jugar Crusader
King II, soy fanático de las historias de fantasía y ciencia
ficción.
Dentro de mis aspiraciones es culminar mi carrera para ser un
profesional honorable. Me considero una persona inquieta y
callada, me causa ansiedad no entender cosas por lo que trato
de llenar esos vacíos.
Yumbo Danghelly
(20 años)

Nací en la provincia de Orellana, del


cantón Loreto el 24 de Julio del 2002 mi
signo zodiacal es leo. Tengo un hermano
mayor y una hermana menor, mis padres
son divorciados, estudio y vivo en
Riobamba con mi hermana menor. Me
gusta dormir todo el día, escuchar
música cuando llueve y me gustan
mucho los animales. Y la carrera de
estadística la escogí por curiosidad y me
esta gustando poco a poco espero
graduarme de esta carrera.
Mi nombre es Marco Sebastián Mejia Moya nací el 24
de septiembre de 2001 en la ciudad de Ambato donde
estudié en el colegio juan león mera la Salle en el cual
me gradué de bachiller en el año 2019 un año después
ingrese a la carrera de estadística la cual me encuentro
cursando en la actualidad. Desde muy corta edad me ha
gustado mucho escuchar música de todo género al
igual de ver o jugar futbol que es el deporte que más
me llama la atención lo que me caracteriza de las
demás personas es mi cabello ondulado mi estatura
entre otras cosas.
Mi nombre es Angel Paullan nací en la ciudad de Riobamba el
18 de mayo de 1995, desde mi niñez vivo en la ciudad de
Riobamba provincia de Chimborazo curse mi educación
primaria en la escuela Nicanor Larrea, después pase al colegio
Cap. Edmundo Chiriboga donde concluí mi educación
secundaria, actualmente estudio en ING. Estadística en la
ESPOCH.
Desde pequeño e ayudado en la mecánica de mi padre Luis
Paullan así que se podría decir que me desenvuelvo bien en
dicho ámbito, aunque aun no me considero un experto me falta
muchas cosas que aprender. Mi madre María Huaraca es ama
de casa, tengo 3 hermana y un hermano.
Me considero una persona tranquila y paciente, tengo como
pasatiempos conocer lugares nuevos, me gusta ir de vez en
cuando al gimnasio y jugar videojuegos.

También podría gustarte