Está en la página 1de 14

LESIÓN CEREBRAL

CURSO:
Psicología del discapacitado

INTEGRANTES:
 Montero Garcia Maria Angelica
 Perales Ipushima Gianela Fatima
 Rodriguez Paz Genesis Katherin
 Tuñoque Santamaría Yudith Rossely
INTRODUCCIÓN
El cerebro centro de control

funciones corporales

Actividades Actividades
conscientes (hablar, inconscientes
caminar) (respiración, digestión)

también

pensamiento emociones

comprensión habla
¿QUÉ ES LESIÓN CEREBRAL?

 La lesión cerebral o daño


cerebral es la destrucción o
degeneración de células
cerebrales, la cual puede
darse a causa de diversos
factores internos y externos.

 Se produce una lesión


cerebral cuando un
traumatismo súbito causa
daños en el cerebro.
¿CÓMO SE PRODUCE?
Con los traumatismos, el daño cerebral puede producirse en el momento
del impacto o puede desarrollarse más tarde debido a hinchazón (edema
cerebral), sangrado dentro del cerebro (hemorragia intracerebral) o
sangrado alrededor del cerebro (hemorragia epidural o subdural).
CAUSAS
Caídas

Accidentes automovilísticos

Lesiones deportivas

Maltrato infantil

Heridas por balas o metralla

Explosiones, desastres naturales


SÍNTOMAS
LESIÓN CEREBRAL

Breve pérdida de Dolor de cabeza Confusión,


LEVE

conciencia aturdimiento

Mareos, Visión Fatiga o letargo Cambios de


borrosa comportamiento o
de estado de ánimo
MODERADA O GRAVE
LESIÓN CEREBRAL

Dolor de cabeza, Convulsiones o No poder despertarse


vómitos o náuseas espasmos del sueño

Pupilas más dilatadas Problemas para hablar Pérdida de


de lo normal en uno o coordinación
ambos ojos
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
Atención médica lo antes posible

Preguntará sobre sus síntomas y los


detalles de su lesión

Examen neurológico

Pruebas de imagen (TC o RM)

Escala de coma de Glasgow


TRATAMIENTOS
Es muy importante seguir las
Para un TBI instrucciones del profesional de la
leve salud de hacer reposo absoluto y
retomar gradualmente las actividades
normales.
Se centra en estabilizar al paciente
Tratamiento y hacer lo posible para que
de emergencia sobreviva.

Cirugía para reducir daño adicional en los tejidos


del cerebro.

 Extraer sangre
coagulada
 Reparar fracturas
craneales
 Aliviar la presión en
el cráneo
Ansiolíticos

Medicamentos Anticoagulantes

Anticonvulsivos

Antidepresivos

Diuréticos

Relajantes musculares

Estimulantes
Terapia física

Terapia ocupacional

Terapia del habla


Rehabilitación
Consejería o apoyo psicológico

Orientación vocacional

Terapia cognitiva
¿SE PUEDE PREVENIR?

 Siempre usar el cinturón de


seguridad
 Nunca conducir bajo la
influencia de drogas o
alcohol
 Usar un casco al andar en
bicicleta
 Hacer su casa más segura
 Hacer actividad física regular

También podría gustarte