Está en la página 1de 18

BRONCE

DOCENTE : ELIANA ZARELA


VASQUEZ AVELLANEDA
ALUMNA : ROSSY INOÑAN
SANDOVAL
VERONICA TUÑOQUE S.
¿QUE ES EL BRONCE?
El bronce es un metal producto de la combinación de cobre, estaño
y otros metales. La proporción entre los dos componentes principales
determinará el color, la rigidez y el uso del producto resultante.

El término bronce viene del latín Brundisium, que era el nombre una
antigua ciudad italiana que hoy en día se conoce como Brindisi,
desde donde se distribuía el bronce a todo el Imperio Romano.

El origen del bronce se remonta al 1700 dC, un período de la


prehistoria caracterizado por el uso de este nuevo material para la
construcción de armas y utensilios, lo que significó un gran paso en
términos de tecnología y el fin de la Edad de Piedra.
COMPOSICIÓN FÍSICA DEL BRONCE
Tiene una composición básica de cobre y estaño, siendo el cobre el metal
base.
La composición del bronce puede variar según su tipo e incluir otros
metales, generando diversos tipos de aleaciones. Las composiciones y
proporciones más comunes, son:

•Bronce básico: 89% de cobre y 11% de estaño.


•Bronce sol: tiene una proporción variable de cobra y hasta 60% de
cobalto.
•Cuproaluminio: es una mezcla de cobre y hasta 11% de aluminio.
•Metal de campana o bronce de campana: 78% de cobre y 22% de
estaño.
•Kane-kane: es una aleación muy popular en Japón que tiene 60% de
cobre, 24% de estaño, 9% de zinc y proporciones menores de hierro,
plomo, antimonio o arsénico.
Propiedades físicas

Datos para una aleación promedio con 89%


de cobre y 11% de estaño:

•Densidad: 8,90 g/cm³


•Punto de fusión: de 830 a 1020 °C
•Punto de ebullición: de 2230 a 2420 °C
•Coeficiente de temperatura: 0,0006 K-1
•Resistividad eléctrica: de 14 a 16 µΩ/cm
•Coeficiente de expansión térmica: entre 20 y
100 °C → 17,00 x 10-6 K-1
Propiedades mecánicas
•Conductividad térmica a 23 °C: de 42 a 50 Wm-1
•Elongación: <65%
•Dureza Brinell: de 70 a 300
•Módulo de elasticidad: de 80 a 115 GPa
•Resistencia a la cizalla: de 230 a 490 MPa
•Resistencia a la tracción: de 300 a 900 MPa
TIPOS DE BRONCE
BRONCE AL ESTAÑO BRONCE AL SILICIO BRONCE AL ALUMINIO

conocido como bronce al fósforo son los mas fuertes de las aleaciones La mayoría de los bronces al
se caracterizan por tenacidad, al cobre y son endurecibles por aluminio comerciales contienen entre
alta resistencia a la corrosión. bajo trabajado . 4 y 11% de aluminio
coeficiente de fricción y libertad Se utiliza en tanques, recipientes de Se utilizan en tubos para
de presencia de fisuras por presión, construcción marítima y condensador, piezas trabajadas en
esfuerzo de corrosión conductos hidráulicos sujetos a presión. frío, recipientes que resisten la
Se utilizan ampliamente para corrosión, tuercas y tornillos y
diafragmas, fuelles, arandelas de cubiertas de protección en
sujeción, seguros, bujes, discos de aplicaciones marinas.
embrague y resortes.
MODOS DE COMERCIALIZACION
Por su versatilidad, el bronce es una aleación muy
utilizada en diferentes rubros, tales como:

❖ Herramientas o piezas industriales ❖ Monedas


El bronce se utiliza como principal insumo de uso El bronce es un material resistente pero al mismo tiempo
industrial para la fabricación de martillos, resortes, más maleable que otros metales, por lo que se utiliza
turbinas, etc. para acuñar monedas en diferentes países.
❖ Joyería y bisutería
Dependiendo de la proporción de sus
componentes, el bronce puede ser utilizado en
la fabricación de joyas de alta gama, así como
de piezas de bisutería en serie.

❖ Instrumentos sonoros
El bronce se utiliza para la fabricación de
campanas, campanillas, platillos y gongs.
❖ Uso en el arte

Este quizás es la aplicación más popular que tiene este metal,


sobre todo porque funciona como base para crear esculturas. El
bronce es elegido para este uso debido a que tiene la cualidad
de expandirse lentamente mientras se enfría.

❖ Usos en la construcción

es el metal más usado en la construcción. Por ejemplo, algunos


componentes móviles de puentes, ruedas en tornillos, plataformas
giratorias y más están fabricadas con este metal.

También algunas herramientas como martillos, llaves, o mazos


están fabricados con bronce debido a su alta resistencia.
❖ Usos típicos

El bronce arquitectónico se usa típicamente para:


1. marcos de puertas y ventanas
2. herrajes para puertas y ventanas
3. buzones de correo y tolvas
4. molduras o rieles
5. herrajes para muebles.
VENTAJAS DESVENTAJAS

• Es un excelente conductor de la electricidad. • Gasto últimos años el precio se ha elevado un


• Acumula menos calor que otros metales 500% de US$0,75 a US$3,50 por libra (450 g)
• Es menos rígido que otros metales, por lo cual es un • Deterioro tiene una pobre resistencia al
material fácil de manipular. amoníaco y los compuestos férricos y los
• El bronce es resistente a la corrosión y esto alarga la cianuros.
vida útil de los productos fabricados con esta • Migración del núcleoCuando una pieza de
bronce es hecha en un molde, tiene un núcleo
aleación.
que no es de bronce regularmente hecho de
• No genera chispas cuando choca contra una superficie yeso París o yeso.
rígida, esto hace que el bronce sea un material de • Enfermedad
uso seguro en presencia de gases inflamables o • Metal suave el bronce no compone
elementos explosivos. armas firmes.
• Peso
PROCESOS DE FABRICACIÓN
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS ENSERES DE
BRONCE
Mantenimiento y limpieza de los enseres de bronce

1. limpieza, para que cualquier objeto de bronce se conserve limpio y brillante


durante mucho tiempo se le aplica con un paño fino una ligera capa de cera o
crema incolora que contenga silicona. La película que así se forma protegerá al
objeto contra el polvo y la suciedad, y le dará un brillo duradero.
Hay tres formas de limpiarlo, según el grado de suciedad que presente:

• Si está muy sucio se utiliza un cepillo suave, que no dañe el metal, en petróleo
y se cepilla todo el objeto. Se debe actuar con mucha precaución al realizar esta
operación; el petróleo es altamente inflamable y hay que evitar los focos de
calor, además es tóxico por lo que se debe utilizar la protección adecuada.
• suciedad intermedia, se prepara una mezcla con vinagre de vino y amoniaco,
rebajada con un poco de agua y, con la ayuda de una bayeta, se frota toda la
superficie. Se procede a su secado de la misma forma que hemos descrito con
anterioridad y se aplica la capa de cera.

• suciedad es ligera será suficiente con lavarlo con agua tibia jabonosa a la que se le
puede añadir un poco de alcohol de quemar. Se aclara completamente con agua
tibia y se seca de la misma manera. Después se abrillanta con una bayeta y se aplica
la cera.

Aplicar un
Sellador acrílico
limpiador
300 ml bronce
multisuperficie.
Los pasos a seguir para realizar este método de
conformado son:

1. Diseñar la pieza que se desea fabricar.


2. Construir un modelo, que suele ser de madera, metal, yeso,
etc., de forma artesanal.
3. Se construye el molde. Si la pieza es hueca se fabrican
también los machos, que son unas piezas que recubren los huecos
interiores.
4. Se llena el molde del material fundido (a este proceso se le
llama colada).
5. Se procede al desmoldeo, es decir, extracción de la pieza del
molde una vez solidificada.
6. Se enfría la pieza.
1. Moldeo en arena: Es un procedimiento de molde perdido.
Consiste en copiar un modelo, empleando arenas o tierras
de moldeo, las cuales contienen material arcilloso dándole a
estas propiedades de plasticidad, elasticidad y
maleabilidad para poder obtener así la forma del mismo a
través de la compactación de dicho material.
2. Moldeo por Matriz: Las matrices son moldes metálicos
permanentes (normalmente de acero o fundición gris) que, al
contrario que el método de moldeo con arena, permite obtener
un número muy elevado de piezas iguales utilizando el mismo
molde
3.Moldeo a la cera perdida: Es uno de
los procesos más antiguos que se conoce, ya que
era usado por egipcios y romanos. Se emplea para
fabricar objetos artísticos a base de metales
nobles, como Au, Ag, Pt, o de forma muy compleja
y pequeña.
Moldeo por presión: La presión
puede generarse por fuerza centrífuga o 2. Moldeo por inyección:
por inyección: Es el moldeo a presión propiamente dicho.
El metal se inyecta en el molde por medio
1. Moldeo por fuerza centrífuga: de una máquina. La inyección puede
El molde gira alrededor de un eje que puede hacerse por medio de un émbolo o usando
ser horizontal o vertical, con lo que la fuerza aire comprimido.
centrífuga obliga al metal fundido a rellenar todas
las cavidades del mismo.

También podría gustarte