Está en la página 1de 11

STARTUPS PERUANAS

BARRETO ROJAS JEAN CARLOS


GUERRERO SILVA CARMEN JULIANA
BARBOZA ACUÑA LUIS
SIPION SANDOVAL JOAN
STARTUPS PERUANAS

 StartUp Perú es una iniciativa del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, en
adelante Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción, que comprende concursos de capital semilla y
escalamiento para emprendimientos innovadores y dinámicos.
STARTUPS PERUANAS

Juntoz

Joinnus 

Vipa

Veronica Core
JUNTOZ

 Juntoz es el primer mall online del Perú, que agrupa en un solo sitio a marcas y tiendas, cada una bajo el formato
de shop-in-shop (una tienda virtual propia) en categorías como: Tecnología, Videojuegos, Electrodomésticos,
Hogar, Moda, Deportes, Juguetes y más.
JOINNUS

 Joinnus es una plataforma que reúne eventos disponibles en la ciudad, y permite a sus usuarios inscribirse o
comprar entradas, convirtiéndose así en una herramienta muy potente para cualquier organizador de eventos, ya
que, en menos de un minuto, les permite crear un evento, difundirlo y comenzar a vender entradas.
HISTORIA

 La idea nació en el 2013, cuando Carolina y Domingo descubrieron que los organizadores de eventos no contaban
con un medio efectivo para vender entradas. Por eso, en el 2014 lanzaron oficialmente Joinnus. Su plataforma
virtual está disponible en todas las ciudades del país. Actualmente, cuenta con más de 160,000 usuarios y más de
14,000 eventos creados en su plataforma, y registra alrededor de 500 eventos nuevos al mes. Esta startup ha sido
incubada en UTEC Ventures, aceleradora de negocios de UTEC.
VIPA

 VIPA, la app que permite a los peruanos reportar todo tipo de infracciones en la vía pública. La
novedosa startup peruana busca empoderar al ciudadano de a pie mediante el uso de la tecnología,
permitiéndoles contribuir con el cuidado y mejoramiento de la ciudad.
¿CÓMO FUNCIONA VIPA?

 Videopapeleta (ViPa) fue lanzada en alianza con la campaña #NoTePasesyha recibido miles de
reportes mensuales de infracciones en la vía pública. Esta plataforma permite que las denuncias
concluyan en sanciones económicas concretas. Este conductor incumplió el reglamento de tránsito al
llevar exceso de pasajeros.
 VERONICA CORE

 Es una plataforma inteligente que tiene el objetivo de mejorar la seguridad máxima en toda Lima. Algunos de los
servicios que ofrece son: reconocimiento automático de placas, reconocimiento facial, detección de objetos,
transcripción de voz, gestión de Big Data, reconocimiento de contenedores y rastreo y simulacros en las calles
basados en la nube.
 La principal razón de ser de este proyecto fue a raíz de un terrible accidente vehicular que ocurrió en 2010, donde
nunca se encontró al culpable. Los creadores de Veronica consideran que todo se habría resuelto si los dispositivos
de Veronica hubieran existido en ese entonces. Veronica es el acrónimo en inglés de “Reconocimiento eficiente de
video de identidades con nombre y análisis
PROPUESTAS DE APLICACIONES

Primer Caso(APCI):Aplicativo Móvil de Propiedades disponibles en venta de tu ciudad


Aplicativo donde cada usuario encuentres propiedades en venta depende a su ciudad donde se encuentre ya sea
terreros, casas,ect

 Segundo Caso(APUCI) : Aplicativo Móvil donde indique que clínicas o hospitales tengas
disponibilidad de camas UCI y en el momento que halla disponibilidad de una señal de alerta a sus usuarios
 Tercer Caso(GRUEDU): Aplicativo Móvil de cursos educativos y contenidos gratuitos
Hoy en día la gente siempre está buscando aprender cosas y expandir sus habilidades es por eso que buscamos hacer
un aplicativo móvil donde se muestren cursos gratuitos

 Cuarto caso(SIDES): Aplicativo de un sistema de inventario de una empresa


Aplicativo Móvil donde el usuario tenga acceso a estar pendiente de sus ingresos y salidas de su almacen

También podría gustarte