Está en la página 1de 4

CONFIGURACION DE TERMINALES Y SERVIDORES MICROSOFT

1. Configuración en la BIOS
1.1.¿Qué es la BIOS?
La BIOS es el conjunto de instrucciones que se ejecuta después de encender o reiniciar el
PC, La función básica de este software es detectar y configurar los diferentes componentes
que contiene el equipo, y finalmente cargar el sistema operativo.

El acrónimo BIOS (Basic Input/Output System) fue inventado por Gary Kildall el creador del
sistema operativo CP/M en 1975, siendo el nombre de un archivo del sistema

La BIOS, tal y como la conocemos actualmente, está presente desde los primeros PC. Su
función es configurar el hardware instalado en tu ordenador y hacer que todos funcionen
correctamente al iniciar el sistema operativo. Por ello, es importante conocer los aspectos
básicos de su configuración.

1.2.¿Cómo accedo a la BIOS de mi ordenador?

Dado que los fabricantes instalan distintas versiones de BIOS en sus placas base, la forma
de acceder a ellas puede variar, dependiendo de cada fabricante de la placa. En algunos
ordenadores se accede pulsando la tecla F2 antes de que se inicie el sistema, en otros se
usa la tecla F12, en otros la tecla Borrar, etc.

Para todos aquellos ordenadores que tengan menos de 5 o 6 años, prácticamente es


seguro que tendrán una BIOS de tipo UEFI, así que podrán acceder fácilmente desde el
propio sistema operativo a la BIOS de su PC.

Es el método que recomendamos en equipos actuales, para no andar buscando entre las
teclas de nuestro teclado.

Tecla habitual de
Fabricante Teclas adicionales
acceso a BIOS
ACER F2 SUPR, F1
ASROCK F2 SUPR
ASUS F2 SUPR, Insert, F12, F10
Dell F2 SUPR, F12, F1
GiGABYTE F2 SUPR
HP ESC ESC, F2, F10, F12
Lenovo F2 F1
MSI SUPR F2
TOSHIBA F2 F12, F1, ESC
ZOTAC DEL F2, SUPR
1.3.Configuraciones

A) Configuración básica de parámetros - Standard CMOS Setup.

Standard CMOS Features (Configuraciones Estándar grabadas en la CMOS).A través de este


menú puedes, por ejemplo, configurar la fecha y la hora de tu equipo. También muestra
qué unidades de disco están conectadas alordenador.

B) Opciones de BIOS - BIOS Features, Advanced Setup.

Advanced BIOS Features (Configuraciones Avanzadas de la BIOS) puedes, por ejemplo,


escoger si, al en- cender el ordenador, se lleva a cabo una autocomprobación rápida o
profunda.O determinar cuál es la secuencia de arranque, el orden en el que la BIOS debe
buscar el sistema operativo en las distintas unidades de disco. Como lo normal es que
arranquemos siempre de un disco duro, deberíamos poner la unidad C como primera
unidad para aligerar el proceso de arranque.

C) Configuración avanzada y chipset - Chipset features.

Advanced Chipset Features,o Configuraciones Avanzadas del chispset. A través de él


podrás, entre otras cosas, determinar la velocidad a la que se puede acceder a la RAM.

D) Integrated Peripherals

Periféricos Integrados, puedes configurar todos los puertos y dispositivos que forman
parte de la placa base, como las conexiones del disco duro, los puertos USB ,o las tarjetas
gráficas, de red o sonido integradas. Así, si quieres “pinchar” una tarjeta gráfica diferente,
podrás deshabilitar la de la placa base a través de este menú.
E) Power Management Setup

Todos los ordenadores modernos están preparados para reducir de forma automática el
consumo de energía cuando no se utilizan. En el menú Power Management Setup ,o
Configuración de la Gestión de la Energía”, encontrarás todo lo necesariopara ello.

F) PnP/PCI Configurations

En el menú PnP/PCI Configurations (Con- figuración PnP y PCI), puedes determinar si los
componentes independientes de tu ordenador, es decir, las tarjetas de expansión, deben
configurarse desde la BIOS o desde el sistema operativo.También tienes aquí la posibilidad
de acceder a las configuraciones avanzadas de la tarjeta gráfica y de las conexionesUSB del
ordenador.

G) Integrated Peripherals:

Desde aquí configuraremos los parámetros que afectan a la controladora de puertos y


sistemas de almacenamiento integrados.

H) Load Setup Defaults: Seleccionando esta opción, colocaremos todos los valores por
defecto con el fin de solucionar posibles errores.

I)Password Setting: Nos permitirá asignar la contraseña de entrada al equipo o a la BIOS


del sistema, de forma que cuando encendamos el ordenador o entremos a la BIOS nos
pida una clave. Para eliminar la clave pulsaremos "Enter" en el momento de introducir la
nueva, eliminando así cualquier control de acceso.

J)IDE Hard Disk Detection: Desde aquí detectaremos el tipo de disco duro que tenemos
instalado en nuestro PC.

K)Save & Exit Setup: Con esta opción podemos grabar todos los cambios realizados en los
parámetros y salir de la utilidad de configuración de la BIOS.

L)Exit Without Saving: Nos permite salir de la utilidad de configuración, pero sin salvar
ningún cambio realizado.

INSTALACION DE SISTEMAS OPERATIVOS PARA TERMINAL Y SERVIDORES

2.1. Sistema Operativo

 El Sistema Operativo (SO) es el programa o software básico de un ordenador. Es una


plataforma que facilita la interacción entre el usuario y los demás programas del
ordenador y los dispositivos de hardware.
 Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos del
ordenador, coordinar el hardware y organizar los archivos y directorios de su sistema.
 Los Sistemas Operativos más utilizados son Windows, Linux y Mac. Tanto Windows
como Mac vienen con un navegador integrado, Windows el navegador Internet
Explorer y Mac Safari.

2.2. Selección del Sistema Operativo

Hoy en día, el elegir el sistema operativo acorde a las necesidades va más allá del
tradicional Windows.
Factores como el costo, rendimiento, portabilidad y entorno grafico influyen
enormemente en la selección del software a usar, mas aun el considerar que será una
decisión que durará varios años hasta la adquisición de un nuevo equipo, hacen más critica
el tomar esta decisión.

Por ende, la importancia de su correcto análisis acorde a las necesidades particulares de


cada usuario.

https://sites.google.com/site/gmrcetis/home/tercerparcial/configuracion-en-la-bios

https://www.profesionalreview.com/2019/02/22/como-entrar-en-la-bios-del-ordenador-
paso-a-paso/

https://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo

También podría gustarte