Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

UNAH-TEC, DANLÍ
ASIGNATURA:
MANEJO Y PROCESAMIENTO DE DESECHO AGROINDUSTRIAL

CATEDRÁTICO:
ING. VICTOR NUÑEZ

ALUMNO:
JEEFRY STEVEN SOSA 20182500237

RELLENO SANITARIO
Son un área ubicada en la superficie, en donde se depositan los
residuos sólidos luego de recibir algunos tratamientos. La
superficie sobre la que se acumulan es preparada previamente para
evitar la degradación del suelo, la contaminación de las fuentes de
agua y de la atmósfera.

Estas áreas de deposición de residuos pueden ser cubiertas y tener


diferentes usos. Parques, estadios deportivos, parqueaderos o áreas
de recreación, son algunas de las construcciones más comunes
realizadas sobre rellenos sanitarios.

2
RELLENO SANITARIO

En la operación cotidiana de los rellenos sanitarios entran en juego diversos equipamientos y maquinarias:
volquetes, tractores, retroexcavadoras, compactadoras, etc. En los rellenos más grandes, la mayor parte del
trabajo se encuentra mecanizado.

3
RELLENO SANITARIO

De la gestión del relleno sanitario pueden desprenderse otras actividades importantes para la ecología y la
economía. Por ejemplo, es posible separar vidrio y papel para que estos residuos sean reciclados: de este
modo se minimiza la cantidad de basura que queda definitivamente en el relleno sanitario y se generan
ingresos.

Uno de los principales objetivos de usar un relleno sanitario es evitar las problemáticas que surgen de
métodos tales como el vertedero.

4
ETAPAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN RELLENO SANITARIO

▰ Ordenación urbanística y rural

▰ Impermeabilización

▰ Filtros de lixiviados

▰ Chimeneas

▰ Tapado de capas

5
MANEJO DE LOS RELLENOS SANITARIOS

Se debe impermeabilizar todo el fondo y


colocar los filtros de lixiviados y las
chimeneas de metano. Por medio de camiones, se transportan y vierten
los residuos sólidos al fondo del relleno.

Con suma lentitud, se van creando


lixiviados que son filtrados. Estos El tapado de cada capa de residuos es un
líquidos crean el gas metano que sale procedimiento que se debe realizar
por las chimeneas. diariamente y en el que se debe mantener
un grosor de 25 centímetros.
Es importante que los residuos
en los rellenos sanitarios estén
bien cubiertos
6
VENTAJAS DEL RELLENO SANITARIO

▰ El relleno sanitario es un método completo y definitivo para la eliminación de todo tipo de


desechos sólidos.

▰ Puede ubicarse cerca al área urbana, rediciendo los costos de transporte y facilitando la
supervisión por parte de la comunidad.

▰ Permite utilizar terrenos considerados improductivos, convirtiéndolos luego en parque o


campos de juegos.

▰ Evita los problemas de cenizas y de materiales que no se descomponen.

▰ Tiene bajos costos de operación y mantenimiento.

▰ Genera empleo para mano de obra no calificada. 7


¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!
8

También podría gustarte