Está en la página 1de 63

DEPRESIÓN:

 TRATAMIENTONO
FARMACOLÓGICO

Presentado por:  
Vanessa Hernandez 
Residente  de primer año 
Especialización Psiquiatría 
Universidad Simón Bolívar
Del años 2023
Se estima que el 3,8% de la población experimenta
depresión

A escala mundial, aproximadamente 280 millones de


personas sufren depresió

Cada año se suicidan más de 700 000 personas. El


suicidio es la cuarta causa de muerte en el grupo etario
de 15 a 29 años.

Aunque hay tratamientos conocidos y eficaces contra


los trastornos mentales, más del 75% de las personas
afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no
reciben tratamiento alguno

Depresión. 2020; Available at: https://www.who.int/ es/news-room/fact-sheets/ detail/depression


ACTIVIDAD FISICA
“movimientos corporales planificados, estructurados y
repetitivos realizados para mejorar o mantener uno o más
componentes de la aptitud física”

El ejercicio tiene menos efectos secundarios y


puede adaptarse según las comorbilidades médicas
y el estado funcional del paciente.

El ejercicio se asocia con menos estigmatización


que la psicoterapia 

Tanto las formas de ejercicio aeróbico como


anaeróbico (entrenamiento de fuerza) han sido
Las dosis beneficiosa beneficiosas para reducir los síntomas depresivos
serían sesiones de 30 a 40
minutos tres a cinco veces
por semana.  Como resultado; el ejercicio se ha incluido para el
tratamiento 
Intensidad: leve,
moderado o severo es
igualmente eficaz. 
Awad Mohammed Al-Qahtani, et al. (2018). Exercise as a treatment modality for depression: A narrative review. Alexandria Journal of Medicine,Volume 54
ACTIVIDAD FÍSICA 
EFECTO SOBRE NEUROTRANSMISORES, NEUROTROFINAS Y
NEUROGENERACIÓN
Se ha demostrado que el ejercicio aumenta 
disponibilidad de neurotransmisores como 5-
HT, dopamina y noradrenalina en el cerebro. 

El ejercicio estimula el crecimiento de las


células nerviosas  

Aumento la liberación de proteínas que son


beneficiosas para la salud y la supervivencia de las
células nerviosa

Awad Mohammed Al-Qahtani, et al. (2018). Exercise as a treatment modality for depression: A narrative review. Alexandria Journal of Medicine,Volume 54 . El factor neurotrófico
derivado del cerebro (BDNF)
Actividad física
BDNF
 tiene un papel destacado
El factor neurotrófico
en la neuroprotección , 
derivado del cerebro
la neurogénesis ,
(BDNF) es una de esas 
 la neuroregeneración y la
proteínas neurotróficas 
plasticidad sináptica.

Se sabe que la
BDNF sirve como un
concentración de BDNF
factor de crecimiento
disminuye en pacientes
para el hipocampo.
con DEPRESION

Se observó un aumento
El ejercicio aumenta la en el volumen del
concentración de BDNF hipocampo  hay mejoría
en pacientes con en 
depresión la memoria a corto plaz
o en pacientes
  Awad Mohammed Al-Qahtani, et al. (2018). Exercise as a treatment modality for depression: A narrative review
Alexandria Journal of Medicine,Volume 54
Actividad física
Efecto sobre las citocinas proinflamatorias

 aumento de la
La depresión suele ir
producción de citocinas
acompañada de la
proinflamatorias (PIC), 
activación del sistema de
(IL-1),  (IL-2),  (IL-6).  
respuesta inflamatoria
(TNF-α)

Disminución en los
El ejercicio disminuye los
niveles de IL-6 después
mediadores
de una intervención de
proinflamatorios.
ejercicio de 12 semanas

•El ejercicio crónico


promueve la plasticidad
estructural y funcional,
mejora la cognición y el
afrontamiento del
estrés.

Awad MohAl-Qahtani, et al. (2018). Exercise as a treatment modality for depression: A narrative review. Alexandria Journal of Medicine,Volume 54
Gujral S, Aizenstein H, et al ammed. (2017) Exercise effects on depression: Possible neural mechanisms. Gen Hosp Psychiatry.
ACTIVIDAD FISICA

Se ha demostrado Dado que la


consistentemente depresión de inicio
que el volumen temprano aumenta
hipocampal reducido el riesgo de episodios
es aproximadamente depresivos
un 5% más pequeño recurrentes.
en la depresión

Es posible que las


reducciones
volumétricas en el
hipocampo puedan
persistir incluso
después de la remisión

Gujral S, Aizenstein H, et al . (2017) Exercise effects on depression: Possible neural mechanisms. Gen Hosp Psychiatry.
Bremner JD, et al. Am J Psychiatry. 2000;157(1):115-11  Images courtesy of J Douglas Bremner, MD, Yale University.
Adultos mayores cognitivamente y
psiquiátricamente sanos:↑ ejercicio →
volúmenes hipocampales ↑.

12 meses de intensidad moderada de


ejercicio aeróbico (caminar a paso ligero) 3 x
/ semana = ↑ 2% en volumen del hipocampo

Personas > condición física aeróbica = ↑


volumen del hipocampo y un mejor
rendimiento de la memoria espacial

Erickson KI, Prakash RS, Voss MW, Chaddock L, Hu L, Morris KS, White SM, Wójcicki TR, McAuley E, Kramer AF. Aerobic fitness is associated with
hippocampal volume in elderly humans. Hippocampus. 2009
ACTIVIDAD FISICA 

Revisiones metaanalíticas:
↓volumétricas en varias regiones
Asociación positiva entre el
corticales prefrontales (PFC) en
ejercicio y el volumen PFC
deprimidos en relación con sujetos
de control sanos. (ACC, OFC, PFC)

cambios macroestructurales en
En adultos sanos: ↑ ejercicio y 
la materia blanca : reducción de
volumen del núcleo caudado y
lesiones y aumento del
acumbens
volumen.

Gujral S, Aizenstein H, et al ammed. (2017) Exercise effects on depression: Possible neural


mechanisms. Gen Hosp Psychiatry.
NUTRICION
LOS MECANISMOS POR LOS QUE LA NUTRICIÓN
AFECTA A LA SALUD
MENTAL SON VARIADOS
Su adecuada estructura y
El cerebro humano presenta funcionamiento dependen
un alta tasa metabólica, por del adecuado aporte de
lo que utiliza un elevada nutrientes tales como
proporción de nutrientes y aminoácidos, grasas,
de energía vitaminas, minerales y otros
micronutrientes

El sistema de defensa
Los hábitos alimenticios antioxidante que se ha visto
modulan el funcionamiento alterado en las
del sistema inmune que a su enfermedades mentales,
vez influye en  el riesgo de funciona con el apoyo de
depresión, cofactores y fitoquímicos que
ingerimos

los factores neurotróficos,


con su importante papel en
la plasticidad y
mantenimiento neuronal se
ven afectados por la ingesta
de nutrientes

Martínez-Cengotitabengoa, Mónica; González-Pinto, Ana. (2017)Suplementos nutricionales en trastornos depresivos. Actas esp. psiquiatr ; 45(supl.1): 8-15.
ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3
Ácido docosahexanoico  (DHA):
Los ácidos grasos
omega-3  son  siendo los más
componentes reprerepresentativos
esenciales de las   (EPA)  (DHA).
membranas celulares

 Entre el 10-20% del


EL ω-3 más
total de ácidos
abundante en el
grasos de su
cerebro es el DHA 
composición

 Tienen cierta El DHA se asocia con


actividad la estabilidad de la
antiinflamatoria  membrana neuronal

 Funcionamiento de la
neurotransmisión dopaminérgica y
serotoninérgica Martínez-Cengotitabengoa, Mónica; González-Pinto, Ana. (2017)Suplementos nutricionales en trastornos depresivos. Actas esp. psiquiat
45(supl.1): 8-15.
ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3
Ácido eicosapentanoico (EPA): 

Antagoniza el ácido
Equilibrio del funcionamiento araquidónico de la membrana y
neuronal e inmune reduce la síntesis de
prostaglandinas E2 (PGE2)

Otro posible mecanismo de


acción de los ω-3 en la
Reduce  la síntesis de la P- depresión es la regulación del
glicoproteína que está flujo de calcio a través de los
implicada en la resistencia al canales de calcio, lo que
tratamiento antidepresivo también estabiliza y otorga
fluidez a las membranas
celulares

Martínez-Cengotitabengoa, Mónica; González-Pinto, Ana. (2017)Suplementos nutricionales en trastornos depresivos. Actas esp. psiquiatr ; 45(supl.1): 8-15.
ÁCIDOS  GRASOS  OMEGA -3 (W-3)

Tanto el EPA como el DHA han


ingesta de ω-3 en sociedades mientras que ha incrementado
de ser aportados
occidentales ha descendido la ingesta de ω-6, lo cual
externamente al individuo a
drásticamente en el último incrementa un estado
través de la dieta o de
siglo proinflamatorio
suplementos nutricionales

quizás debido a su capacidad disminución de la liberación de


La evidencia apunta a que para contrarrestar el efecto de cortisol por la glándula
una suplementación con ω-3 los eicosanoides derivados de adrenal, afectando así a
podría ser una opción de un alto consumo de ω-6 e los cambios de humor
tratamiento antidepresivo inhibir la secreción de asociados a los niveles de
citoquinas proinflamatorias cortisol
Ácidos  grasos  omega -3 (w-3)

Los hallazgos mostraron una mayor eficacia de 1  g/d de EPA en comparación con 1  g/d de DHA o placebo
como adyuvante de los medicamentos antidepresivos para el tratamiento de la depresión leve a moderada
durante 12 semanas.
Ácidos  grasos  omega -3

 suplementación con AGPI n-3 resultó en un beneficio pequeño


a modesto para la sintomatología depresiva, en comparación
con el placebo

Mozaffari-Khosravi H, Yassini-Ardakani M, Karamati M, Shariati-Bafghi SE. Eicosapentaenoic acid versus docosahexaenoic acid in mild-to-moderate depression: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Eur Neuropsychopharmacol. 2013 Jul;23(7):636-44 . 
Ácidos  grasos  omega -3 

APA: recomienda una dosis diaria de 1.000 mg de EPA+DHA (con un contenido de al


menos un 60 % de EPA) como tratamiento coadyuvante en la depresión y otros
trastornos psiquiátricos.

nih.gov/factsheets/Omega3FattyAcids
VITAMINA  B

La evidencia sugiere que la juegan un papel importante


El folato y la vitamina B12
deficiencia de folatos se en los procesos de metilación
son esenciales para SNC y
relaciona causalmente con la y en la síntesis de
pueden modular el ánimo
sintomatología depresiva neurotransmisores en el SNC

Además los pacientes


deprimidos con bajos niveles Mutación en un gen para
de folatos tienen menor una enzima clave en el
probabilidad de responder al metabolismo del folato es
tratamiento antidepresivo, un factor de riesgo de
mayor probabilidad de recaer depresión.
y peor rendimiento cognitivo

Martínez-Cengotitabengoa, Mónica; González-Pinto, Ana. (2017)Suplementos nutricionales en trastornos depresivos. Actas esp. psiquiatr ; 45(supl.1): 8-15.
Vitamina B: Folato

ACIDO FOLICO

metilentetrahidrofolatoreductasa (M
THFR)
L-metilfolato
ACIDO
FOLINICO 

capaz de atravesar la activar enzima que


barrera sintetiza dopamina,
hematoencefálica noradrenalina y
(BHE) serotonina
Vitamina B: Folato

Martínez-Cengotitabengoa, Mónica; González-Pinto, Ana. (2017)Suplementos nutricionales en trastornos depresivos. Actas esp. psiquiatr ; 45(supl.1): 8-15.
VITAINA B : FOLATO 
Las ventajas que presenta el uso de
L-metilfolato respecto
a ácido fólico o folínico

Obtiene niveles en LCR


Tiene una tres veces superiores a
biodisponibilidad siete los niveles en sangre
veces mayor debido a su capacidad
de atravesar la BHE
La dosis diaria de L-
metilfolato recomendada
como suplementación
Reduce de un modo No enmascara la de la terapia antidepresiva es
más eficaz los niveles anemia por falta de de 15 mg.
de Hcys vitamina B12

Martínez-Cengotitabengoa, Mónica; González-Pinto, Ana. (2017)Suplementos nutricionales en trastornos depresivos. Actas esp. psiquiatr ; 45(supl.1): 8-15.
Folato sérico, vitamina B12 y
homocisteína en el trastorno
depresivo mayor, Parte 2:
predictores de recaída
durante la fase de
continuación de la
farmacoterapia

La presencia de niveles bajos de folato sérico o niveles elevados de


homocisteína  se asoció con la recaída durante la continuación del
tratamiento con fluoxetina. 

Papakostas GI, Petersen T, Mischoulon D, Green CH, Nierenberg AA, Bottiglieri T, et al. Serum folate, vitamin B12, and
homocysteine in major depressive disorder, Part 2: predictors of relapse during the continuation phase of
pharmacotherapy. J Clin Psychiatry. 2004 Aug;65(8):1096–8.
VITAMINA B
S-ADENOSILMETIONINA

L-metilfolato y S- molécula que finalmente sirve


adenosilmetionina (SAMe) se De hecho L-metilfolato es una como donante de grupos metilo
encuentran implicados en una molécula intermedia en la requeridos en diversos procesos
vía metabólica común que es el conversión de ácido fólico a (metilación de ADN, de
ciclo del metilo o ciclo del SAMe fosfolípidos, de ARN, síntesis de
carbono neurotransmisores

 SAMe puede alterar la fluidez de


En concreto el L-metilfolato se la membrana neuronal lo que
Se ha comprobado que los
une a la Hcys para formar afectaría a la funcionalidad de
pacientes con depresión tienen
metionina que es metabolizada a ciertas proteínas de membrana
bajos niveles de SAMe en LCR.
SAMe. incluyendo a los receptores y
transportadores de monoaminas

Martínez-Cengotitabengoa, Mónica; González-Pinto, Ana. (2017)Suplementos nutricionales en trastornos depresivos. Actas esp. psiquiatr ; 45(supl.1): 8-15
S-ADENOSILMETIONINA

uso de SAMe ha sido evaluado como por vía


tanto oral a dosis de 1600 mg/día
por vía parenteral a dosis de 150-
400 mg/día 

Martínez-Cengotitabengoa, Mónica; González-Pinto, Ana. (2017)Suplementos nutricionales en trastornos depresivos. Actas esp. psiquiatr ; 45(supl.1): 8-15
•SAMe fue superior al placebo entre los hombres, pero no entre las mujeres . 
•Hombres mostraron una reducción significativa de la gravedad de la depresión desde el
inicio hasta el final del estudio escala de Hamilton.

Sarris J, Price LH, Carpenter LL, Tyrka AR, Ng CH, Papakostas GI, Jaeger A, Fava M, Mischoulon D. Is S-Adenosyl Methionine (SAMe) for Depression Only Effective in Males? A Re-Analysis of Data from a Rando
Clinical Trial. Pharmacopsychiatry. 2015 Jul;48(4-5):141-4
TRIPTÓFANO
Triptófano y tirosina son dos aminoácidos
relevantes para el humor y la regulación emociona

son precursoresde serotonina (triptófano) y de


dopamina, adrenalina y noradrenalina (tirosina)
respectivamente.

La diferencia clave entre ellos es que el triptófano es


esencial y debe ser aportado externamente, mientras
que la tirosina puede sintetizarse en el organismo a
partir de fenilalanina

La ingesta diaria de triptófano recomendada por la OMS


es de 4 mg/kg.
Martínez-Cengotitabengoa, Mónica; González-Pinto, Ana. (2017)Suplementos nutricionales en trastornos depresivos. Actas esp. psiquiatr ; 45(supl.1): 8-15
TRIPTOFANO

Shaw K, Turner J, Del Mar C. Tryptophan and 5-hydroxytryptophan for depression. Cochrane Database Syst Rev. 2002.
 vitamina D puede tener un
papel potencial en la
Homeostasis del calcio de los restauració n de este
 Equilibrio entre el glutamato,
compartimentos intracelular desequilibrio de calcio y
y el GABA
y extracelular  neurotransmisores al regular
las reservas de calcio
intracelular

Modula el eje hipotá lamo-


Funció n neurotró fica e
modula los niveles de pituitario-suprarrenal, que
inmunomoduladora de la
citocinas inflamatorias  regula la producció n de los
vitamina D
neurotransmisores 

VITAMINA D 

Menon, V., Kar, S. K., Suthar, N., & Nebhinani, N. (2020). Vitamin D and Depression: A Critical Appraisal of the Evidence and Future Directions. Indian journal of psychological
medicine, 42(1), 11–21. https://doi.org/10.4103/IJPSYM.IJPSYM_160_19
VITAMINA D

Menon, V., Kar, S. K., Suthar, N., & Nebhinani, N. (2020). Vitamin D and Depression: A Critical Appraisal of the Evidence and Future Directions. Indian journal of psychological medicine, 42(1), 11–21.
https://doi.org/10.4103/IJPSYM.IJPSYM_160_19
MAGNESIO

 Mushtaq, S. et al. (2020). Role of nutrition in depression. J Psychol Clin Psychiatry. 2020;11(5):127‒135

 Martínez-Cengotitabengoa, Mónica; González-Pinto, Ana. (2017)Suplementos nutricionales en trastornos depresivos. Actas esp. psiquiatr ; 45(supl.1): 8-15
MAGNESIO

La cantidad diaria recomendada de


magnesio para mujeres (19-30 años) es de
310 mg/día y para hombres (19-30 años) es
de 400 mg/día.

Mushtaq, S. et al. (2020). Role of nutrition in depression. J Psychol Clin Psychiatry. 2020;11(5):127 ‒135
Martínez-Cengotitabengoa, Mónica; González-Pinto, Ana. (2017)Suplementos nutricionales en trastornos depresivos. Actas
esp. psiquiatr ; 45(supl.1): 8-15
ZINC

Mushtaq, S. et al. (2020). Role of nutrition in depression. J Psychol Clin Psychiatry. 2020;11(5):127 ‒135
Martínez-Cengotitabengoa, Mónica; González-Pinto, Ana. (2017)Suplementos nutricionales en trastornos depresivos. Actas
esp. psiquiatr ; 45(supl.1): 8-15
ZINC
  Los resultados del
presente estudio indican
que la suplementación
con zinc junto con un
fármaco antidepresivo
ISRS mejora los
trastornos depresivos
mayores de manera más
efectiva en pacientes con
placebo más
antidepresivos (ISRS).

Ranjbar E, Kasaei MS, Mohammad-Shirazi M, Nasrollahzadeh J, Rashidkhani B, Shams J, Mostafavi SA, Mohammadi MR. Effects of zinc supplementation in patients with major depression: a randomized
clinical trial. Iran J Psychiatry. 2013 Jun;8(2):73-9.
ZINC 
Ranjbar E, Kasaei MS, Mohammad-Shirazi M, Nasrollahzadeh J, Rashidkhani B, Shams J, Mostafavi SA, Mohammadi MR. Effects of zinc supplementation in patients with major depression: a randomized clinical trial. Iran J Psychiatry.
2013 Jun;8(2):73-9.
PROBIÓTICOS

Gomez-Eguilaz M, Ramon-Trapero JL, Perez-Martinez L, Blanco JR. El eje microbiota-intestino-cerebro y sus grandes proyecciones [The microbiota-gut-brain axis and its great projections]. Rev
Neurol. 2019 
microflora alterada
Dieta no saludable

mayor permeabilidad
intestinal
El meta-análisis encuentra
inflamación sistémica que el uso de probióticos
de bajo nivel redujo el riesgo de
depresión en sujetos sanos
así como la sintomatología
una alteración de la depresiva en sujetos pero
BHE solamente en el grupo de
edad de menos de 60
años.

Huang R, Wang K, Hu J. Effect of Probiotics on Depression: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. Nutrients. 2016 Aug 6;8(8):483. 
N- ACETILCISTEÍNA 

Dean, O., Giorlando, F., & Berk, M. (2011). N-acetylcysteine in psychiatry: current therapeutic evidence and potential mechanisms of action. Journal of psychiatry & neuroscience : JPN, 36(2), 78–86.
https://doi.org/10.1503/jpn.100057
Skarupski KA, Tangney CC, Li H, Evans DA, Morris MC. Mediterranean diet and depressive symptoms among older adults over time. J Nutr Health Aging. 2013
Durante un seguimiento
promedio de 7,2 años, una
mayor adherencia se asoció
con un número reducido de
síntomas depresivos

La tasa anual de
desarrollo de síntomas
depresivos fue un 98,6 %

DIETA MEDITERRÁNEA  
más baja entre las
personas del tercil más
alto de un patrón
Skarupski KA, Tangney CC, Li H, Evans DA, Morris MC. Mediterranean diet and depressive symptoms among older adults over time. J Nutr Health Aging. 2013dietético basado en el

Mediterráneo
https://www.drweil.com/diet-nutrition/anti-inflammatory-diet-pyramid
Psicoterapia
TERAPIA DE CONDUCTA

 Programa de Actividades Agradables

Pérez álvarez, M., & García Montes, J. M. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para la depresión. Psicothema, 13(Número 3), 493-510. 
Terapia de conducta

Pérez álvarez, M., & García Montes, J. M. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para la depresión. Psicothema, 13(Número 3), 493-510 . 
Desarrollada por Aaron T. Beck, desde finales de los años cincuenta

Depresión en términos de pensamientos negativos sobre sí, el mundo y el futuro.

Errores lógicos en el procesamiento de la información.

Enfoque psicoeducativo, diseñado tanto para modificar cogniciones como conductas

TERAPIA COGNITIVA O TERAPIA


COGNITIVO-CONDUCTUAL 
Pérez álvarez, M., & García Montes, J. M. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para la depresión. Psicothema, 13(Número 3), 493-510. 
TERAPIA COGNITIVA O
TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL 

Pérez álvarez, M., & García Montes, J. M. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para la depresión. Psicothema, 13(Número 3), 493-510. 
PSICOTERAPIA INTERPERSONAL

Pérez álvarez, M., & García Montes, J. M. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para la depresión. Psicothema, 13(Número 3), 493-510 . 
MINDMINDFULNESSFULNESS 
 
MINDFULNESS atención
La práctica de enfocar intencionalmente la
en el momento presente sin elaborar
juicios de valor
MINDFULNESS

evier.es/es-revista-mindfulness-compassion-188-articulo-el-rol-mindfulness-regulacion-emocional-S2445407917300228
MINDFULNESS

evier.es/es-revista-mindfulness-compassion-188-articulo-el-rol-mindfulness-regulacion-emocional-S2445407917300228
Terapia cognitiva basada en mindfulness

 Se incluyeron en el metanálisis seis


ensayos controlados aleatorios con
un total de 593 participantes.

 MBCT redujo significativamente el riesgo


de recaída/recurrencia en comparación con
el tratamiento habitual o los controles con
placebo, lo que corresponde a una
reducción del riesgo relativo del 34 %. 

 En dos estudios, MBCT fue al menos tan


eficaz como la medicación antidepresiva
de mantenimiento.

Piet J, Hougaard E. The effect of mindfulness-based cognitive therapy for prevention of relapse in recurrent major depressive disorder: a systematic review
and meta-analysis. Clin Psychol Rev. 2011
TEC EN LA DEPRESION

La terapia electroconvulsiva (TEC) se considera una


opción terapéutica eficaz para la depresión mayor

Tasas de respuesta estimadas de 80 a 90%.

Mortalidad fue significativamente menor en el grupo


de TEC en comparación con el grupo de tratamiento
antidepresivo inadecuado

Grupo de ECT también tuvo significativamente menos


intentos de suicidio que el grupo de tratamiento
antidepresivo

Park MJ, Kim H, Kim EJ, Yook V, Chung IW, Lee SM, Jeon HJ. Recent Updates on Electro-Convulsive Therapy in Patients with Depression. Psychiatry Investig.
2021
TEC EN LA DEPRESION 
TEC EN LA DEPRESION
Objetivo: 
• brindar a los psiquiatras los últimos hallazgos sobre el uso de la TEC en la depresión.

Métodos: 
• publicaciones entre 1995 y 2020.

Resultados: 
• El uso de la TEC en depresión resistente , con riesgo de suicidio, depresión anciana,
bipolar, psicótica y embarazo o posparto tiene beneficios terapéuticos. 
• La farmacoterapia, como los antidepresivos o la TEC de mantenimiento, es más eficaz que
un placebo como prevención de la recurrencia después de la TEC. 

Park MJ, Kim H, Kim EJ, Yook V, Chung IW, Lee SM, Jeon HJ. Recent Updates on Electro-Convulsive Therapy in Patients with Depression. Psychiatry Investig.
2021
Estimulación magnética transcraneal  

 herramienta de
investigación con varios
tratamiento del trastorno
efectos sobre las células
depresivo mayor (MDD) en
cerebrales, puede
pacientes resistentes a los
despolarizar las neuronas
medicamentos.
cerebrales de forma no
invasiva

Esta técnica utiliza la


neuromodulación a través de
inducción electromagnética
TMS puede inducir la
para excitar las células
neurogénesis. 
neuronales

Rizvi, S., & Khan, A. M. (2019). Use of Transcranial Magnetic Stimulation for Depression. Cureus, 11(5), e4736. https://doi.org/10.7759/cureus.4736
GRACIAS 

También podría gustarte

  • DANIEL
    DANIEL
    Documento2 páginas
    DANIEL
    Residentes Psiquiatria Primer año
    Aún no hay calificaciones
  • MARYURIS
    MARYURIS
    Documento4 páginas
    MARYURIS
    Residentes Psiquiatria Primer año
    Aún no hay calificaciones
  • Presentacion SX
    Presentacion SX
    Documento21 páginas
    Presentacion SX
    Residentes Psiquiatria Primer año
    Aún no hay calificaciones
  • NEUROTR
    NEUROTR
    Documento37 páginas
    NEUROTR
    Residentes Psiquiatria Primer año
    Aún no hay calificaciones
  • Diapos Antipsicoticos
    Diapos Antipsicoticos
    Documento35 páginas
    Diapos Antipsicoticos
    Residentes Psiquiatria Primer año
    Aún no hay calificaciones