Está en la página 1de 20

CALCULOS BASICOS EN EL

AREA DE FLUIDOS DE
PERFORACION
CALCULO DE LA PRESION HIDROSTATICA

re

rw

Ph > P y
CALCULO DEL PESO DE LA SARTA DE PERFORACION
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD FINAL DE UN F.P.

Para esto, se deben hacer las siguientes consideraciones:

1.Peso final igual a la suma del peso de sus componentes.


2.Volumen final igual a la suma de volúmenes de sus
componentes.

La densidad final será la relación entre el peso final y el


volumen final, por ejemplo:
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD FINAL DE UN F.P.

Wf
 W f  Ww  Wo  Wb  Wa V f  Vw  Vo  Vb  Va
Vf

Donde  es la densidad final, y:

Wf: Peso final del fluido. Ww: Peso del agua


Vf: Volumen final. Wo: Peso del petróleo
Wb: Peso de la barita Wa: Peso de arcilla
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD FINAL DE UN F.P.

El peso de cualquier componente del fluido será:

W   *V  350 * G '*V (lbs )

Donde G’ es la gravedad específica y V el volumen en bls.


DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD FINAL DE UN F.P.

Ejemplo 1. : Determine el peso de 300 barriles de una


emulsión agua-petróleo si G’w=1.0 y la gravedad API del
petróleo es 32. La emulsión tiene 15% de petróleo.

Solución: El peso final es igual a la suma del peso del


agua y el peso del petróleo:
W f  Ww  Wo
300 bls  Vw  Vo Vw  0.85 x300 bls  255 bls
W  350 xG ' xV Vo  0.15 x300 bls  45 bls
lbs  141.5 
W f  350 1.0 x 255 bls  45 bls 
bl  131.5  32 
 W f  102.880 lbs
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD FINAL DE UN F.P.

Ejemplo 2.: Determine la densidad final de un F.P. compuesto


por 1700 bls de agua, 400 sacos de arcilla, 100 sacos de
barita y 80 barriles de petróleo de 30º API.

Solución: Ww  350 lbs / bl *1700 bls  595000lbs

Wf
f  ; W f  Ww  Wa  Wb  Wo ; V f  Vw  Va  Vb  Vo
Vf
141.5
Wo  350 lbs / bl * * 80 bls  24532 lbs
131.5  30
Wa  400 sa cos *100 lbs / saco  40000 lbs

Wb  100 sa cos*100 lbs / saco  10000 lbs


DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD FINAL DE UN F.P.

W f  669532lbs; Vw  1700bls; Vo  80bls

Wa 40000 lbs
Va    46 bls
 a 350 lbs / bl * 2.5

Wb 10000 lbs
Vb    7 bls
 b 350 lbs / bl * 4.3 V f  1833bls

Finalmente, la densidad final es:


Wf 669532 lbs
f    8.7 lbs / gal
V f 1833 bls * 42 gal / bl
VOLUMEN DE FLUIDO EN CIRCULACIÓN

Para calcular este vol. es necesario conocer todos los


componentes a través de los cuales el F.P. pasa. El vol. de
circulación es igual al vol. del tanque de succión, más el vol.
de todo el sistema de circulación:

VF .C .  VTS  VCS  VTP  VLB  VH  LB  VH TP

El tanque de succión generalmente tiene forma rectangular y


sus medidas están en pie. El vol. será:

V (bls)  0.178 L1* L 2 * L3 , L( pie)


VOLUMEN DE FLUIDO EN CIRCULACIÓN

Una vista esquemática del ciclo del fluido de perforación:

El sistema de circulación
del fluido de perforación es
parte esencial del taladro.

Sus dos componentes


principales son: el equipo
que forma el circuito de
circulación y el fluido
propiamente.
VOLUMEN DE FLUIDO EN CIRCULACIÓN

Ejemplo 3.: Determine la capacidad volumétrica en bls/pie y en


bls/pulg de un tanque rectangular cuyos lados de la base son
8 x 15 pie.

CV  0.178 * 8 *15  21.36 bls / pie

CV  0.01485 * 8 *15  1.78 bls / pu lg


VARIACIÓN DE LA DENSIDAD DEL F.P.

La presión de formación debe ser controlada por la presión


hidrostática del fluido de perforación. La densidad del F.P.
debe ser tal que la presión frente a cualquier estrato sea
mayor a la presión de la formación.

La presión de la formación aumenta con profundidad a un


gradiente normal de 0.465 lpc/pie; esto no se cumple en todos
los casos. Se requiere que se pueda variar la densidad del
fluido para ejercer el control deseado.

El peso final de un fluido será igual al peso inicial, más el peso


del material densificante usado.
VARIACIÓN DE LA DENSIDAD DEL F.P.

W f  Wi  Wb Como W
  W   .V
V
Sustituyendo en la ec. anterior:

 f V f   iVi   bVb ; V f  Vi  Vb

 f Vi  Vb    iVi   bVb

 f Vi   f Vb   iVi   bVb

Vi  f   i   Vb  b   f 
Resolviendo para el vol. de barita:

Vi  f   i  lbs
Vb  ;  b  8.33 * 4.3  35.8 lbs / gal
b   f gal

Vi  f   i 
Vb 
35.8   f
Un barril de barita pesa 1505 lbs. Multiplicando ambos
miembros por 1505:

1505  f   i  Ec. para


Wb  aumento de
35.8   f densidad
Para disminución de densidad: Se hace el mismo análisis
anterior, utilizando agua como diluyente.
W f  Wi  Ww
 f V f  iVi   wVw ; V f  Vi  Vw

 f Vi  Vw    iVi   wVw


Sustituyendo:

 f Vi   f Vw   iVi   wVw

Vw  f   w   Vi  i   f 

Vi  i   f  Vi  i   f  Ec. para
Vw   disminución
 f  w  f  8.33 de densidad
VARIACIÓN DE LA DENSIDAD DEL F.P.

Ejemplo 4.: Se requiere preparar 1000 bls de un F.P. cuyo


rendimiento es de 90 bls/ton. El fluido debe tener 10% en
volumen de petróleo de 20 ºAPI y una densidad de 8.9 lbs/gal.
Determine: 1) Sacos de arcilla req., 2) bls de agua, 3) bls de
petróleo, 4) Sacos de barita, 5) % en vol. de sólidos, 6)% en
peso de sólidos.

Solución: 1) El volumen original de fluido compuesto por


agua y arcilla corresponde a 900 bls, ya que el 10% de 1000
bls es petróleo. Por practica en campo se tiene que:
2000 lbs de arcilla se preparan > 90 bls de fluido
X < cuántos se pueden preparar con 900 bls
VARIACIÓN DE LA DENSIDAD DEL F.P.

900 bls * 2000 lbs


X  20000 lbs
90 bls

Como 1 saco pesa 100 lbs, se requieren 200 sacos de arcilla.

2) Barriles de agua: Vw = 900 bls – Va. Vol. de arcilla es


20000 lbs
Va   23 bls
lbs
350 * 2.5 Vw  900  23  877 bls
bl

3) Barriles de petróleo: Vo = 100 bls


VARIACIÓN DE LA DENSIDAD DEL F.P.

4) Sacos de barita: Primero, debemos calcular la densidad


inicial.
i 
Ww  Wa  Wo lbs
1000 bls * 42 gal / bl

 141.5 
 350 * 877  20000  100 * 350 * 
151.5 
i    8.56 lbs / gal
1000 * 42
Calculamos el peso de barita a agregar para aumentar la
densidad a 8.9 lbs/gal.
 8.9  8.56 
Wb  1505x1000 x   18785lbs
 35.8  8.56 
Como 1 saco pesa 100 lbs, se requieren 188 sacos de barita.
VARIACIÓN DE LA DENSIDAD DEL F.P.
Vso Va  Vb
5) % en vol. de sólidos. % Sv  *100  *100
Vf Vf
18785
23 
 350 * 4.3 *100  3.55%
1000

6) % en peso de sólidos. Wso Wa  Wb


%S w  *100  *100
Wf Wf


20000  18785 lbs *100  10.4%
gal lbs
1000bls * 42 * 8.9
bl gal

También podría gustarte