Está en la página 1de 15

CONTABILIDAD

Técnica de registración de hechos


económicos que se produzcan en
el ente.
OBJETIVOS
• Brindar información para la toma de
decisiones

• Control patrimonial del ente

• Cumplimiento de obligaciones legales e


impositivas
USUARIOS DE LOS EECC.
• Externos
– Proveedores
– Posibles inversionistas
– Clientes
– Organismos de recaudación impositiva
– Organismos estatales de control
– Organismos laborales de control
– Bancos
USUARIOS DE LOS EECC.
• INTERNOS
– Administradores
– Miembros de los órganos de dirección
– Empleados
– Asesores del ente
– Socios
– Donantes (en entidades sin fines de lucro)
– Consejos de vigilancia
INFORMACION MINIMA
• Situación patrimonial del ente a una fecha
determinada.
• Evolución de su patrimonio durante un
período determinado
• Evolución de la situación financiera por el
mismo período
• Otros hechos que ayuden a evaluar
capacidad futura de pago.
EECC. BASICOS
• ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL

• ESTADO DE RESULTADOS DEL EJERCICIO

• ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO


NETO

• FLUJO DE FONDOS
INFORMACION COMPLEMENTARIA

• NOTAS

• CUADROS

• ANEXOS
NORMAS CONTABLES
• CLASES
– De reconocimiento (momento en que debe
registrarse el hecho económico)

– De medición (como asignar los importes)

– De exposición (establece el contenido y forma


de los EECC)
ECUACION PATRIMONIAL

A – P = PN
Donde
•A Significa ACTIVO
•P Significa PASIVO
• PN Significa PATRIMONIO NETO
PARTIDA DOBLE
• Método de registración contable por el
cual:

– Las anotaciones referidas a cada hecho se


efectúan en por lo menos dos cuentas

– Los totales de las cuentas empleadas en el


debe y el haber deben balancear
PARTIDA DOBLE
• DEBE
– INCREMENTO DE ACTIVOS

– INCREMENTO DE GASTOS

– DISMINUCION DE PASIVOS

– DISMINUCION DE INGRESOS
PARTIDA DOBLE
• HABER
– INCREMENTO DE PASIVOS

– INCREMENTO DE INGRESOS

– DISMINUCIÓN DE GASTOS

– DISMINUCIÓN DE ACTIVOS
DENOMINACIÓN DE LAS
REGISTRACIONES
• DEBE = DÉBITO
• HABER = CRÉDITO

La totalidad de los importes debitados debe


coincidir con la totalidad de los importes
acreditados

DEBE O DEBITO = HABER O CREDITO


SALDO DE LAS CUENTAS
Es la diferencia entre la sumatoria de sus
débitos y sus créditos

• DEUDOR
Cuando la diferencia es positiva
• ACREEDOR
Cuando a diferencia es negativa
• NULO
Cuando la diferencia es cero
MOMENTO EN QUE SE PRODUCE LA
REGISTRACIÓN CONTABLE

• DEVENGADO • PERCIBIDO
– El hecho económico – El hecho económico
se registra en el se registra en el
momento en que se momento del pago.
produce,
independientemente – Las ganancias y las
del momento de pago. pérdidas no se
registran por este
– De utilización sistema, ya que las
obligatoria en la normas contables
confeccción de EECC. preveen el devengado.

También podría gustarte