Está en la página 1de 5

Corriente directa

Manuel Fabela Moreno


Historia
● El primer motor de corriente directa que era capaz de hacer girar una maquinaria, fue
inventado por el científico inglés William sturgeon en 1832.
● Después le siguió el estadounidense Thomas Davenport, creó uno pero tipo conmutador
que patentó en 1837.
● Estos motores funcionaban a 600 revoluciones por minuto, gracias a una potente
maquinaria y a una imprenta. Sin embargo, no tuvieron éxito comercial debido al alto costo
de la energía de la batería primaria.
● Un punto de inflexión importante se produjo en 1864, cuando el italiano Antonio Pacinotti
describió por primera vez la armadura de anillo.
● Después Zénobe Gramme, reinventó en 1871 el diseño de Pacinotti y también tomó algunos
aspectos, que fue el descubrimiento de la reversibilidad de la máquina eléctrica.
● El rotor cilíndrico fue introducido por el alemán Friedrich von Hefner-Alteneck
para reemplazar la armadura de anillo de Pacinotti en 1872
● En 1880, el sueco Jonas Wenström dotó al rotor de ranuras para alojar el
devanado, aumentando aún más la eficiencia.
● En 1886, el estadounidense Frank Julian Sprague inventó el primer motor de
corriente continua práctico, un dispositivo sin chispas que mantenía una
velocidad relativamente constante bajo cargas variables.
● Permitiendo los primeros trolebuses gracias a esto último, lo que permitió que
finalmente en 1892, estos motores mejorados fueran instalados.
Definición de un motor eléctrico de corriente continúa.
Los motores de corriente directa o motor de corriente continua, son aquellos
motores que convierte la energía eléctrica en movimiento o trabajo mecánico a
través de medios electromagnéticos.
Partes
Un motor CD consiste en un estator, una armadura, un rotor y un colector con
escobillas.

También podría gustarte