Está en la página 1de 7

Manejo Integral de los

Residuos Sólidos.
Brayan Absalon Borrero de Avila
¿Qué son los residuos sólidos?
• Los residuos pueden clasificarse en líquidos,
gaseosos o sólidos, pero en este caso
estaremos hablando sobre la agrupación de los
residuos sólidos, también se les conoce como
Residuos Sólidos Urbanos para referirse a
aquellos que se producen en sitios específicos
dentro de los núcleos urbanos y sus zonas de
influencia, pueden ser producidos en los
domicilios particulares como son las casas, los
apartamentos entre otros.
Problemática de los Residuos Sólidos.
• Los residuos sólidos hoy por hoy es uno de los problemas globales de
mayor preocupación en el mundo, en promedio una persona produce al
menos 800 a 1500 gramos de residuos. Por ejemplo, en México se produce
más de medio kilo de basura al día por cada habitante, lo que significa que
al menos 54 Toneladas de residuos es generada en todo el país, lo mismo
sucede con Colombia, que genera al menos 0,75 kilogramos de residuos al
día y 23 kilogramos al mes, al cabo de al menos 11 semanas una persona
podría generar incluso el equivalente a su peso corporal, en promedio,
Colombia aprovecha solo el 12,9% de los residuos generados.
Manejo Integrado de los Residuos Sólidos
(MIRS).
• Esto se refiere al uso de prácticas combinadas para manipular los residuos
sólidos segura y efectivamente. El MIRS lo que hace es incorporar la
combinación de las tecnologías entre las cuales se mencionan la
reducción, el re uso, el reciclaje, el compostaje, la incineración y los
rellenos sanitarios
Reciclaje.
• El reciclaje en si presenta numerosas ventajas a la hora de manipular los residuos, las cuales son:

1- Disminuye la contaminación y fortalece la conservación de los recursos naturales.

2- Favorece la conservación de la energía porque se requiere menos para hacer los productos de materiales reciclados.

3- Evita los costos de disposición de desechos en los rellenos sanitarios.

4- Disminuye el volumen de basura que va a los rellenos y prolonga la vida de los rellenos.

5- Los programas de reciclaje pueden ser competitivos con los costos de los rellenos sanitarios.

6- Crea trabajos y hace las industrias manufacturadoras más competitivas

También podría gustarte