Está en la página 1de 31

OPTOMETRIA OFTALMICA

EL AVANCE TECNOLOGICO Y CIENTIFICO DE LOS


TRATAMIENTOS EN LENTES
OFTALMICOS

PROTECCION UV,
Anti Reflex,
ANTIRRAYAS
Y FILTROS

CATEDRATICO: Lic. GIANCARLO CONTRERAS ALUMNO: JOSE LUIS MOSCOSO GALVEZ


OPTOMETRIA OFTALMICA
TRATAMIENTOS
IMPORTANCIA DE LOS TRATAMIENTOS: PROTECCION UV,
ANTIRREFLEX, ANTIRAYAS Y FILTROS, EN LA SALUD

 CUAL ES EL OBJETIVO: -
PROTEGER ESTRUCTURAS OCULARES Y ANEXOS,
MEJORAR LA CALIDAD VISUAL DEL PACIENTE,
MEJORANDO LA CALIDAD OPTICA SE ATENUA EL ESTRES VISUAL DEL PACIENTE.
MEJORAR LA DURABILIDAD DEL LENTE OFTALMICO
ESTIMULAR RESIDUAL DE VISION EN PACIENTES CON DISCROMATOPSIA

 QUE ELEMENTOS O SUSTANCIAS PARTICIPAN EN ESTE PROPOSITO


 TECNICAS UTILIZADAS PARA ESTE FIN
TRATAMIENTOS:
IMAGEN REFERENCIAL
OPTOMETRIA OFTALMICA:
EL HOMBRE Y LA NATURALEZ

EL AVANCE TECNOLOGICO Y CIENTIFICO


MONJES FRANCISCANOS
CONCEPCION TEOLOGICA DE LA NATURALEZA

CONCEPCION TEOLOGICA DE LA CONCEPCION CIENTIFICA,


NATURALEZA año 1,240 ISAAC NEWTON año1,643 – 1,727

ADVENIMIENTO IMPRENTA año1,452


JAMES MAXWELL AÑO 1865
RADIACION ELECTROMAGNETICA
https://www.youtube.com/watch?
v=xzEMq4IA8E4
ALBERT EINSTEIN AÑO 1905
TEORIA DE LA RELATIVIDAD
TRATAMIENTOS: UV, AR, ANTIRRAYAS Y FILTROS

AVANCE DE LA INDUSTRIA OPTICA


ULTIMOS AÑOS

 OPTICAhttp://avancesdelaoptometriaenmexico.blogspot.com/2011/08/

TRATAMIENTO
UV

http://avancesdelaoptometriaenmexico.blogspot.com/
RADIACION ULTRA VIOLETA (UV)
EL SOL COMO PRINCIPAL FUENTE DE ENERGIA
TRATAMIENTOS: UV; RAYOS ULTRAVIOLETA
ESPECTRO VISIBLE

Bibliografia:https://optipress.es/la-proteccion-ocular-frente-a-la-radiacion-ultravioleta/
RADIACION ULTRAVIOLETA: UV
ESPECTRO VISIBLE: 700nm a 400nm
RADIACION ULTRAVIOLETA, (UV)
PROPIEDADES DE LAS ONDAS: FILTROS
REFRACCON, REFLEXION, ABSORCION
RADIACION ULTRA VIOLETA (UV)

ESPECTRO ULTRA VIOLETA: 320nm a 200nm


TRATAMIENTOS: PROTECCION ULTRA VIOLETA
PROTECCION ULTRA VIOLETA

ESTE RESULTADO SE OBTIENE POR INMERSION DEL


LENTE EN UNA SOLUCION QUIMICA QUE BLOQUEA LA
RADIACION UV Y QUEDA IMPRECNADA EN LA
SUPERFICIE LENTE, EL PRODUCTO SE LLAMA
AVOBENSOL (oxido de Zinc y oxido de titanio)

ACTUALMENTE, SE UTILIZAN BLOQUEADORES


ORGANICOS Y MINERALES QUE ESTAN EN LA MATRIZ
DEL LENTE (silice entre otros)
TRATAMIENTOS:
ANTIRRAYAS

RESISTENCIA AL RAYADO
Se aplica una capa similar al barniz,(unión de átomos de
silicio, oxigeno y de ciertas moléculas orgánicas) sobre la
superficie del lente, previamente tratado con baños químicos
de desengrasado y de ultrasonido

https://ciencia.lasalle.edu.co/svo/vol5/iss9/11/
TRATAMIENTO
ANTIRRAYAS

 Los tratamientos ANTIRRAYAS suelen ser materiales híbridos orgánico-inorgánicos, que


proporcionan la alta resistencia al rayado característica de la estructura inorgánica.

 La parte orgánica proporciona una adhesión adecuada a la lente para que el tratamiento sea
duradero.

 A su vez, la parte inorgánica permite una buena adhesión de tratamientos posteriores como
las multicapas antirreflejantes, que también son de naturaleza inorgánica.
TRATAMIENTOS:
ANTIRREFLEJO
La capa antirreflejo es un tratamiento dado a los lentes oftálmicos cuya finalidad tiene por objeto:

Disminuir la reflexión normal de la luz.


La reflexión y las desagradables imágenes que se forman en los lentes se deben a
los reflejos múltiples, provocados por una variedad de áreas del medio ambiente.

El campo visual se vuelve confuso, lo que se conoce con el nombre de imágenes


fantasmas, las cuales aunque menos luminosas que el propio objeto, son bastante
desagradables.

Las reflexiones de las superficies de los lentes se hacen cada vez más grandes, a
medida que el índice de refracción aumenta.

Debido a la diferencia en el índice del lente y el medio en el cual es utilizado (aire), las reflexiones
aumentaran en la interfase lente-aire, reduciendo la transmisión de la luz hacia el ojo.
FILTROS: ANTIRREFLEX
RECOMENDACIONES PARA SU USO

 •Estos lentes se engrasan demasiado y con facilidad, y para remover la grasa se recomienda un
jabón suave líquido (para manos). Luego enjuagarlos y secarlos con un paño suave de
microfibra.
 • Debe evitarse la limpieza en seco.
 • Debido a la tendencia a engrasarse por la propiedad hidrostática del uarzo, hace que el lente se
empañe constantemente, razón por la cual los laboratorios de lentes oftálmicos están utilizando
el tratamiento hidrofóbico, facilitando de este modo su limpieza.
 • No debe dejarse los lentes expuestos a temperaturas altas, ya que se puede levantar la capa del
tratamiento.
 • Evitar el uso de alcohol, acetonas lacas y perfumes
 • Guardar en estuche duro amplio y suave.
 • No es recomendable someter el AR a altas temperaturas, por oxidación de los componentes;
por esto la vida útil de la capa AR en lugares cálidos es menor.
TRATAMIENTOS: FILTROS
COLOREADOS

 FILTROS OFTALMICO: consiste en un tratamiento


que se realiza a una lente para lograr filtrar ciertas
longitudes de onda indeseadas a través de la absorción
(y en menor medida la reflexión) al tiempo que se
mantiene la más alta transmisión de las radiaciones
deseadas.
COLOREADOS.
POLARIZADOS,
FILTROS:

LOS FILTROS AYUDAN A REDUCIR LA INTENSIDAD DE RADIACION


LUMINOSA DEL ESPECTRO VISIBLE

COLOREADOS

 CAFÉ O MARRON: Recomendado para miopes, Absorbe parte de la onda roja del
espectro, recomendado en deporte de invierno, alpinismo, iluminación artificial
 GRIS: Sirve para cualquier estado refractivo, casi no altera la percepción cromática, uso en
general y conducción diurna y ambiente soleados.
 VERDE: Altera muy poco la percepción cromática, se aconseja para personas
hipermétropes.
 AMARILLO: Disminuye el emborronamiento y aumenta el contraste en condiciones de
luz tenue
FILTROS EN LENTES OFTALMICOS

COLOREADOS

 AZUL: Intercepta el amarillo y el rojo, por lo que atenúan destellos de luz, mejora el
contraste
 NARANJA: absorbe la luz azul y verde del espectro visible, visión confortable en horas
nocturna, pero no recomendables para conducir, estos filtros asociados a fotocromáticos
protegen a los pacientes que sufren alguna patología como; retinitis pigmentosa, glaucoma,
degeneración macular y diabetes.
 ROSADO: favorece la iluminación en interiores, puesto que reduce el resplandor de las
lámparas fluorescentes y halógenas
FILTROS EN LENTES OFTALMICOS
COLOREADOS

 Filtros de densidad neutra.- controla la cantidad de luz, no debería de afectar la calidad


cromática de los colores
 Filtros de absorción selectiva.- son lentes tintadas que alteran la intensidad y distribución
espectral de la luz que pasa a su través, eliminando generalmente de forma más eficaz las
longitudes de onda corta.
 Filtros espejados.- están especialmente recomendados para practicar deportes náuticos y
en ambientes deslumbrantes, ya que cuentan con un revestimiento en su superficie que les
permite reflejar parte de la luz, impidiendo que esta llegue al ojo.
Tratamientos:

FILTROS POLARIZADOS

 Los lentes de sol polarizados reducen el brillo y la fatiga ocular. Debido a esto, mejoran la
visión y la seguridad bajo el sol.
Tratamientos:

FILTROS POLARIZADOS
TRATAMIENTOS: ANTIRREFLEX
IMAGEN REFERENCIA
INDICE UV, LATITUD AFECTADA
FILTROS EN LENTES OFTALMICOS
CONCLUSIONES

 LOS FILTROS TIENEN EL PROPOSITO DE PROTEGER ESTRUCTURAS


OCULARES DE RAYOS UV DAÑINOS.
 EVITAR EL DESLUMRAMIENTO CON LENTES POLARIZADOS.
 PROCURAR CONFORT EVITANDO STRES VISUAL.
 MEJORAR CALIDAD OPTICA.
 MEJORAR LA AGUDEZA VISUAL CON FILTROS DE COLORES.
 BRINDAR MAYOR PROTECCION MECANICA (LENTES DE SEGURIDAD)
 Y TAMBIEN MEJORAR LA DURABILIDAD DE LOS LENTES FRENTE A
RAYADURAS Y ROTURAS
FILTROS EN LENTES OFTALMICOS
CONCLUSIONES

 LA FABRICACION Y LOS FILTROS DEBEN CUMPLIR CIERTAS NORMAS,


RESPECTO A SUS PROPIEDADES OPTICAS Y MECANICAS, AUSTRALIA FUE EL
PRIMER PAIS EN PROMULGAR ESTAS NORMAS, PROBABLEMENTE DEBIDO A
QUE SE ENCUENTRA EN UN AREA GEOGRAFICA DE MAYOR EXPOSICION A LOS
RAYOS UV, LUEGO SE ELABORARON NORMAS DE CALIDAD EN EEUU Y
FRANCIA.
“ En la actualidad, las normas vigentes son la AS/NZS 1067:2003 y la ANSIZ80.3:2018 en
Australia/Nueva Zelanda y EEUU, respectivamente. Finalmente, en Europa está en vigor la
norma UNE-EN 1836:2006+A1 que, desde 1997, se ha ido modificando hasta llegar a la versión
actual”
PERU.- Ley N°30102 6 de noviembre 2013, dispone medidas preventivas a sobre exposición
solar, entre otros también uso de anteojos
CONCLUSIONES

PROTECCION UV ANTIRRAYAS
 SUPERFICIE  SUPERFICIE
OXIDO DE SINC CAPA DE BARNIZ
OXIDO DE TITANIO UNION DE ATOMOS DE: SILICIO
 MATRIZ OXIGENO
SILICE ENTRE OTROS UNION DE CIERTAS MOLECULAS
ORGANICAS

BAÑOS QUIMICOS, DESENGRACE, CENTRIFUGADO Y


ULTRASONIDO
GRACIAS
BIBLIOGRAFIA

 https://eprints.ucm.es/id/eprint/61678/14/TFG-%20Caracterizaci%C3%B3n%20de%20filtr
os%20solares%20comerciales%20(FINAL)_repositorio.pdf
 http://avancesdelaoptometriaenmexico.blogspot.com/
 http://tecnologiamedicaoftalmo.blogspot.com/2018/02/test-de-farnsworth-munsell.html
 https://www.es.colorlitelens.com/Ishihara-test-de-daltonismo
 https://www.expertiaseguros.com/blog/crearon-primeras-gafas-conocemos-hoy
 https://www.foucaultacerbi.com.ar › filtros-oftalmico

También podría gustarte