Está en la página 1de 14

Movimiento curvilíneo: Componentes normal y

tangencial
Cuando la trayectoria a lo largo de la cual se mueve una partícula es
conocida, a menudo resulta conveniente describir el movimiento usando
coordenadas n y t que actúan normal y tangencialmente a la trayectoria,
respectivamente, y que en el instante considerado tienen su origen
ubicado en la partícula.

CURSO: DÍNAMICA MOVIMIENTO CURVILINEO: COMPONENTE NORMAL Y TANGENCIAL


𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖 ó 𝑛,𝑠
𝑆 𝑡 𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 , 𝑣
𝐴𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖 ó𝑛,𝑎
𝑛
𝑂 𝑆
𝑂

𝐸𝑗𝑒 𝑛 𝑦 𝑡 𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠


𝑛
: 𝜌

CURSO: DÍNAMICA MOVIMIENTO CURVILINEO: COMPONENTE NORMAL Y TANGENCIAL


𝑎 𝑡 =𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖 ó 𝑛 𝑡𝑎𝑛𝑔𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙(𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜𝑒𝑛 𝑙𝑎𝑟𝑎𝑝𝑖𝑑𝑒𝑧)

𝑎 𝑛=𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖 ó 𝑛 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖 ó 𝑛


𝑆𝑂

𝐶 𝑜𝑚𝑝𝑜𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠𝑐𝑎𝑟𝑡𝑒𝑠𝑖𝑎𝑛𝑎𝑠
𝑛
⃗ =𝑎𝑥 𝑖+𝑎 𝑦 𝑗
𝑎

𝐶 𝑜𝑚𝑝𝑜𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙 𝑦 𝑡𝑎𝑛𝑔𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑎𝑛
⃗ = 𝑎𝑡 𝑢
𝑎 ^ 𝑡 +𝑎 𝑛 𝑢
^𝑛 𝑎
^𝑡,𝑢
𝑢 ^ 𝑛 𝑣𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠

𝑀𝑎𝑔𝑛𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒𝑙𝑎 𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖 ó 𝑛 𝑎𝑡 𝑡


𝑎= √ 𝑎 𝑡 + 𝑎𝑛
2 2

𝑆𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑎𝑡=0 , 𝑒𝑙 𝑣𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖 ó 𝑛 𝑒𝑠𝑡 á 𝑑𝑖𝑟𝑖𝑔𝑖𝑑𝑜 𝑎𝑙𝑜 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑛 .
𝑆𝑖 𝑙𝑎𝑡𝑟𝑎𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑒𝑠𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎 𝑎 𝑛=0

CURSO: DÍNAMICA MOVIMIENTO CURVILINEO: COMPONENTE NORMAL Y TANGENCIAL


?

𝑣2
𝑎 𝑡 =𝑣˙ 𝑎 𝑛=
𝜌

𝑣2
⃗ =𝑎𝑡 𝑢
𝑎 ^ 𝑡 +𝑎 𝑛 𝑢
^𝑛 ⃗ = 𝑣˙ 𝑢
𝑎 ^ 𝑡+ 𝑢 ^
𝜌 𝑛

CURSO: DÍNAMICA MOVIMIENTO CURVILINEO: COMPONENTE NORMAL Y TANGENCIAL


[ ( )]
2 3/2
𝑑𝑦
1+
𝑑𝑥
𝜌=

| |
2
𝑑 𝑦
2
𝑑𝑥

[ 1+ ( 𝑦 ´ ) ]
2 3/ 2

𝜌=
|𝑦 ´ ´|

CURSO: DÍNAMICA MOVIMIENTO CURVILINEO: COMPONENTE NORMAL Y TANGENCIAL


Resumen:
Velocidad: Tangente a la trayectoria

La componente tangencial de aceleración es el resultado del cambio de la magnitud de la velocidad:

positiva si la velocidad aumenta negativa si la velocidad se reduce

Las relaciones entre son las mismas que las del movimiento rectilíneo es decir:

𝑑𝑣 𝑎 𝑡 𝑑𝑠 =𝑣𝑑𝑣
𝑎𝑡 =
𝑑𝑡

La componente normal de aceleración es el resultado del cambio de la dirección de la


velocidad:

Siempre está dirigida hacia el centro de curvatura y su magnitud está dada por

Finalmente el módulo de la aceleración está dada por

CURSO: DÍNAMICA MOVIMIENTO CURVILINEO: COMPONENTE NORMAL Y TANGENCIAL


Fórmulario:

𝑑𝑠 𝑣2
𝑣= = 𝑠˙ 𝑎 𝑛=
𝑑𝑡 𝜌
𝑑𝑣
⃗ =𝑎𝑡 𝑢
𝑎 ^ 𝑡 +𝑎 𝑛 𝑢
^𝑛 𝑎𝑡 =
𝑑𝑡

𝑣2 𝑎 𝑡 =√ 𝑎 𝑛 +𝑎𝑡
2 2
⃗ = 𝑣˙ 𝑢
𝑎 ^ 𝑡+ 𝑢 ^
𝜌 𝑛

𝑎𝑡 𝑑𝑠 =𝑣𝑑𝑣

CURSO: DÍNAMICA MOVIMIENTO CURVILINEO: COMPONENTE NORMAL Y TANGENCIAL


1. Un carro está viajando por una curva circular que tiene
un radio de . Si su rapidez es de y está aumentando
uniformemente a , determine la magnitud de su aceleración
en este instante.

CURSO: DÍNAMICA MOVIMIENTO CURVILINEO: COMPONENTE NORMAL Y TANGENCIAL


2. Un tobogán viaja por una curva que puede ser
aproximada mediante la parábola . Determine la magnitud
de su aceleración cuando alcanza el punto , donde su
rapidez es y está incrementándose a razón de .

CURSO: DÍNAMICA MOVIMIENTO CURVILINEO: COMPONENTE NORMAL Y TANGENCIAL


3. Si el automóvil desacelera de manera uniforme a lo
largo de la carretera curva de 25 m/s en a 15 m/s en C,
determine la aceleración del automóvil en .

CURSO: DÍNAMICA MOVIMIENTO CURVILINEO: COMPONENTE NORMAL Y TANGENCIAL


4. El automóvil viaja a una rapidez constante de . El
conductor aplica entonces los frenos en con lo cual su
rapidez se reduce a razón de donde está en segundos.
Determine la aceleración del automóvil un poco antes de
que pase por el punto C de la curva circular. Se requieren
para que el automóvil recorra la distancia dea .

CURSO: DÍNAMICA MOVIMIENTO CURVILINEO: COMPONENTE NORMAL Y TANGENCIAL


5. El automóvil está originalmente en reposo en . Si
empieza a incrementar su rapidez en , donde está en
segundos, determine las magnitudes de su velocidad y su
aceleración en .

CURSO: DÍNAMICA MOVIMIENTO CURVILINEO: COMPONENTE NORMAL Y TANGENCIAL


6. El avión a chorro está viajando con rapidez constante de
por la trayectoria curva. Determine la magnitud de la
aceleración del avión en el instante en que llega al punto

CURSO: DÍNAMICA MOVIMIENTO CURVILINEO: COMPONENTE NORMAL Y TANGENCIAL


7. El camión viaja con rapidez de a lo largo de un
camino circular que tiene radio de . Por una corta
distancia desde , su rapidez se incrementa en , donde
s está en metros. Determine su rapidez y la magnitud
de su aceleración cuando el camión se ha
desplazado .

CURSO: DÍNAMICA MOVIMIENTO CURVILINEO: COMPONENTE NORMAL Y TANGENCIAL

También podría gustarte