Está en la página 1de 18

SUTURAS Y TIPOS DE

SUTURA
ASIGNATURA: CIRUGIA I
DOCENTE:LLANA LOPEZ DENIS

INTEGRANTES:
1. DIEGO ARTEMIO AYMA ESCALANTE
2. JORGUE IVES YUSETH QUISPE VARGAS
3. EDWAR NEHEMIAS RAMOZ HUARINGA
4. MARIO EMILIO MORÁN HUANCA
SUTURA
La sutura quirúrgica son dispositivos médicos que se
utilizan para cierre de vasos, aproximación de tejidos,
cierre de heridas abiertas entre otras.
clasificación:
Suturas absorbibles Suturas no absorbibles
SUTURA ABSORBIBLE

Este tipo de sutura son absorbidos por los tejidos con mayor facilidad, por ello los
hilos pasan por un proceso de hidrolisis, lo que significa que con el tiempo irá
perdiendo resistencia a la tensión ya que el tejido actuará de forma paulatina.
Dentro de esta clasificación podemos encontrar:

● Poliglecaprone: Son ideales para


tejidos blandos y su tiempo de
absorcion es entre 90 a 120 dias.
● Acido poliglicolico:se absorben entre
60 a 90 dias y son ideales porque
brindan mayor resistencia a la
corrosion.
● Polidioxanona: Dan menor reaccion
antiinflamatoria y la absorcion es
entre 90 a 210 dias.
SUTURA NO ABSORBIBLE

Tienen mayor calidad en cuanto a resistencia de hilos, por lo que es


importante retirar los puntos a tiempo, en cuanto al uso y tiempo dependera
del medico veterinario para determinar su uso.
entre los hilos mas destacados se encuentran.

1. Nylon monofilamento: cuenta con


la superficie lisa y muchos medicos
veterinarios lo usan para tejidos
cardiovasculares, neurologicos y
oftalmologicos.
2. Polipropileno: Cuenta con mayor
resistencia flexibilidad y tension,
son indicadas para ligaduras en
tejidos blandos, cardiovasculares,
oftalmologicos y neurologicos.
MONOFILAMENTO MULTIFILAMENTO
VENTAJAS DESVENTAJAS
● cicatrisacion mas esteticas ● mayor resistencia al pasar por
● menor resistencia al pasar los tejidos
atravez de un tejido ● mayor reacion tisular
● menor reacion tisular ● riesgo de infecion
● riego de infecion minima ● cicatriz
DESVENTAJAS
VENTAJAS
● RIESGO A SUFRIR ROTURAS
● dificultad de manejo
● fuerza tenzil
● mas memoria, debe realizar mas ● flexibilidad
nudos ● facilidad de manejo
SANAN CON LENTITUD NO ABSORBIBLE
TIPOS DE TEJIDO

CICATRIZACION CON
ABSORBIBLE
RAPIDEZ

REGION RESISTENCIA A TEJIDO CALIBRE


ANATOMICA

HERIDA INFECTADA MULTIFILAMENTO


QUE SUTURA
O NO
USAR?
MONOFILAMENTO

CICATRIZACION
ESTETICA

PACIENTE ancologico. septico, desnutrido


Tipos de suturas
● Simple discontinua
● Simple continua
● Sutura en X
● Sutura en U o colchonero horizontal
● Sutura continua bloqueada
● Sutura simple invertida
● Colchonero vertical
● Sutura intradermica
Sutura simple discontinua

La sutura simple continua consiste en


anudar varios puntos individuales no
conectados entre si a lo largo de la
incisión, permite una cicatrización sin
mucha dificultad, siempre y cuando se
haga de manera correcta con el fin de
evitar isquemia en el tejido.
Sutura continua simple
A comparación del punto
simple discontinuo, este punto
se realiza sin cortes en el hilo,
permite una sutura más
rápida pero con un riesgo
mayor, se usa principalmente
en incisiones de considerable
longitud.
Sutura en X

Es un punto que permite la hemostasia en


las zonas de piel laxa mediante la
obliteración de la misma. Permite un
afrontamiento superficial y profundo.
Sutura en U o colchonero horizontal

Permite un trayecto
intratisular, en esta sutura
ambos extremos del hilo
quedan en un mismo lado
evitando que los puntos se
aflojen por la tensión,
también es un tipo de sutura
hemostática.
Sutura continua bloqueada

Se realiza de manera similar a la sutura


simple continua, pero se agrega un
bloqueo con el hilo al momento de
continuar con el punto, de esta forma se
adquiere una mejor afrontación de los
tejidos y mejor soporte en las áreas de
mayor tensión.
Sutura simple invertida

Se realiza una sutura simple


discontinua de forma invertida,
comenzando por el plano interno de la
piel, esto con la finalidad de colocar el
nudo y los cabos del hilo enterrados en
la piel. Es recomendado en medicina
veterinaria ya que el animal no tiene la
facilidad para morder el nudo del punto
y por lo tanto abrir la herida.
Sutura colchonero vertical

Se usa en zonas de piel laxa o en


heridas con separación notable entre
los borde, es un punto evertor, es
hemostático y facilita la cicatrización,
ya que se sutra en el plano superficial y
profundo al mismo tiempo
Sutura subdérmica

Esta sutura se realiza en el


plano subcutáneo, permite
una mejor afrontación de los
bordes de la herida, evitando
tensión. Es un tipo de sutura
bastante estética y limpia
visualmente.
CONCLUSIÓN

La sutura y el material de sutura son elementos esenciales en cualquier


procedimiento quirúrgico, ya que permiten la unión y cicatrización de los tejidos.
Es importante seleccionar el tipo de sutura y material de sutura adecuados para
cada caso, teniendo en cuenta factores como la ubicación del tejido, el tipo de
incisión, la tensión en el sitio de la sutura y el tiempo de cicatrización deseado.

También podría gustarte