Está en la página 1de 4

QUE ES EL BIG DATA

EL TÉRMINO “BIG DATA” ABARCA DATOS QUE CONTIENEN UNA MAYOR VARIEDAD Y QUE
SE PRESENTAN EN VOLÚMENES CRECIENTES Y A UNA VELOCIDAD SUPERIOR. ESTO
TAMBIÉN SE CONOCE COMO “LAS TRES V”. DICHO DE OTRO MODO, EL BIG DATA ESTÁ
FORMADO POR CONJUNTOS DE DATOS DE MAYOR TAMAÑO Y MÁS COMPLEJOS,
ESPECIALMENTE PROCEDENTES DE NUEVAS FUENTES DE DATOS
PORQUE ES IMPORTANTE EL BIG DATA
• Lo que hace que Big Data sea tan útil para muchas empresas es el hecho de que proporciona respuestas a
muchas preguntas que las empresas ni siquiera sabían que tenían. En otras palabras, proporciona un punto
de referencia. Con una cantidad tan grande de información, los datos pueden ser moldeados o probados de
cualquier manera que la empresa considere adecuada. Al hacerlo, las organizaciones son capaces de identificar
los problemas de una forma más comprensible.
• La recopilación de grandes cantidades de datos y la búsqueda de tendencias dentro de los datos permiten
que las empresas se muevan mucho más rápidamente, sin problemas y de manera eficiente. También les
permite eliminar las áreas problemáticas antes de que los problemas acaben con sus beneficios o su reputación.
PARA Q SIRVE EL BIG DATA
• Cada vez que entramos en una página web estamos facilitando una serie de datos
sobre nuestra actividad online. Por ejemplo, para qué utilizamos un sitio, si somos
visitantes habituales o a qué sitios accedemos y cómo lo hacemos. La mayoría de las
personas no son conscientes de la cantidad de información que esto aporta.
HISTORIA
• Si bien el concepto "big data" en sí mismo es relativamente nuevo, los orígenes de los grandes
conjuntos de datos se remontan a las décadas de 1960 y 1970, cuando el mundo de los datos
acababa de empezar con los primeros centros de datos y el desarrollo de las bases de datos
relacionales.

También podría gustarte