Está en la página 1de 7

ETAPAS DEL PROCESO

PRODUCTIVO
¿QUE ES?
 Un proceso productivo contempla
el conjunto de operaciones que una
empresa debe realizar con el fin de ofrecer
un bien, un servicio o un producto. Abarca
la totalidad de los procedimientos que
permiten transformar un recurso, una idea
o una materia prima en el resultado final
que una empresa ofrece al mercado.
TIPOS DE PRODUCCION:
Producción por proyectos o bajo pedido:
Este tipo de procesos fabrican un producto exclusivo e individualizado, es decir, que cada
organización u empresa dispondrá de un proceso productivo específico de acuerdo a lo
que produce y cómo. Es el tipo de proceso usual en la industria de la construcción de
viviendas, por ejemplo.
Producción por lotes o discontinua:
 Se identifica porque fabrica un lote pequeño de productos diferentes, semejantes entre sí,
ya que son producidos de un modo parecido, a través de tareas que no difieren demasiado
hasta algún momento de la cadena productiva. Es generalmente el tipo de producción de
las etapas iniciales de ciertos productos de, como en la consumo industria de tintas y
pinturas, en que se produce un color primero que el otro.
Producción artesanal:
 Aquella que fabrica productos diversos, de pieza más o menos única, poco uniforme,
producidos en lotes mucho más pequeños y generalmente destinados a un público
especializado u ocasional. Es el tipo de producción, por ejemplo, de los telares indígenas
populares en América Latina.
 Producción en masa:
Se trata de un proceso altamente mecanizado y automatizado, que
utiliza tecnología moderna y un alto número de trabajadores, para fabricar una
gran cantidad de productos similares entre sí, o sea, uniformes y serializados, a un
costo bastante bajo y en una cantidad de tiempo muy breve. Este es el tipo de
producción de la mayoría de los objetos de consumo cotidiano, como los
enlatados.
 Producción continua:
A una escala aún mayor que la producción en masa, la producción continua fabrica
por lo general insumos intermedios para alimentar otras industrias, por lo que sus
productos son bastante homogéneos y las etapas de transformación de los insumos
muy semejantes entre sí.
• ¿Cuáles son las similitudes entre los tipos de producción descritos?
Las multitudes son las principales protagonistas de la escena
política contemporánea. A diferencia del pueblo o de la masa, no
tienen una identidad, un pasado común, y trascienden los límites de
los estados nacionales. Son efecto de las migraciones y de la
transformación del sistema capitalista mundial. Los rostros de este
fenómeno en el Perú son la cultura chicha y la economía informal,
consideradas, la mayoría de las veces, como anécdotas o taras en
nuestro camino para el desarrollo, cuando probablemente son
nuestras únicas vías para la producción de conocimiento y
generación de riqueza.
Mencionar 3 ejemplos por cada tipo de producción:

• Producción por proyecto o bajo pedido:


El proceso de fabricación genera un producto especifico o personalizado para un cliente .
Por lo tanto, requiere una alta dosis de planificación para adaptarse a las necesidades del
comprador
• Producción intermitente o por lotes:
Utilizado para fabricar una cantidad baja de productos iguales, trabajando con plantillas
o modelos para acelerar la producción . Permite a sustituir o adatar maquinas mas
fácilmente que en la producción de bajo pedido
• Producción en masa:
consiste en la fabricación de un gran volumen de materiales estandarizados –uniformes-
a un bajo costo
• Producción lineal o de flujo continuo:
Es un proceso de fabricación en línea de ensamblaje en el que cada estación se dedica a
una tarea especifica y los productos se mueven continuamente a través de la línea

También podría gustarte